Buenas
a todos los Metalmaniakos, estamos junto a Javier Canseco, bajista y miembro
fundador de la banda madrileña “BajoPresióN. Bajista de Cuatro Gatos o de
Asfaltika, entre otros.
1 - Cuéntales a los seguidores de Metalmaniakos, ¿Quién es Javier Canseco?
Buenas
tardes. Pues Javier Canseco es un músico madrileño con unos 25 años de
trayectoria, en los que intenté ser fiel a mi manera de concebir la música y
mantenerme activo en este "mundo de cristal"
2
- Llevas bastantes años ya en el mundo de la música, ¿cómo ha sido la evolución
de aquel chaval que tocaba el bajo con Cuatro Gatos y el hombre de hoy en día
que compone y toca el bajo en BajoPresióN?
Como
se puede observar la evolución clara fue el pelo, cuando empezaba a dar mis
primeros pasos en la música, presumía de bastante más pelo que ahora. Por lo
demás, un pelín más curtido a base de las hostias que te da la vida pero yo
creo que con la misma ilusión con la que empecé, allá por el 1993.
3-
¿Cómo ves el panorama musical en la actualidad?
A
grandes rasgos, todo está hecho una pena, pero no solo la música... por
desgracia mucha gente no tiene casi para comer, ¿cómo va entonces en invertir
en ocio o música?. Por otro lado internet es un arma de doble filo, puede darte
a conocer en RRSS pero de una manera extraña y fría y, por supuesto que no como
para comer de ello, al menos en la liga en que yo me muevo.
4-
De todos los discos que has grabado, con las diversas bandas en las que has formado,
¿Cuál es el disco más especial e importante para ti? ¿Por qué?
Quizás
sea como hacer elegir a un padre cual es el hijo al que quiere más, jeje. No
podría elegir uno en concreto ya que cada uno en su momento tuvo una magia
especial.
5-
¿Y el concierto que jamás olvidarás? ¿Por qué?
Corría
el año 1995 y Krysalida daba su primer concierto en Fuenlabrada, justo donde
hoy está la Sala el Grito. En ese tiempo era un parque y el ayuntamiento puso
unas carpas por no sé qué fiestas y allí debuté.
Cambiando
un poco de tercio,
6-
¿Qué fue lo que te llevó a tocar el bajo?
De
joven me regalaron una guitarra española a la que le faltaba alguna cuerda y me
hizo gracia el que tuviera 4 cuerdas y así con los colegas yo fui el
bajista...evindentemente sin tener ni p...idea, jeje
7-
¿Cómo definirías la música que compones y hacía quien va dirigida?
Todos
los compositores dicen, o decimos, que componemos para nosotros mismos y ese
tipo de cosas, suena bastante místico y queda genial pero, yo creo que no me
suelo parar a pensar el estilo o la temática, me siento a ello y dejo fluir mis
ideas.
¿Qué
artistas son los que han ejercido influencias en tu forma de componer?
Lo
he comentado en todas las entrevistas, mi mentor y quien me influenció a la
hora de componer fue JUANMI RODRÍGUEZ.
¿Cuál es
el lugar más extraño en el que has compuesto?
Pues
como lugar extraño tengo que confesar que es la taza del WC.
8-
A lo largo de tu carrera has realizado composiciones soberbias, como puede ser
“Encerrado” de Asfáltika o “Último Suspiro” de BajoPresión. ¿Qué significa para
ti cada canción que compones?
Para
mí el expresar una letra o una base rítmica es echar toda la carne en el asador
y me desgasta bastante, por lo tanto, imagina que puedo sentir cuando las tengo
listas. Otras veces, como en el caso de "Encerrado", surgió en un
ensayo, siguiendo con el bajo una vieja melodía de voz del batería de aquella
época (Nicolás Rabaneda). Como anécdota curiosa, el tema en primer lugar se
llamaba "LIBRES", luego se le lavó la cara, melodía y letra y pasó a
ser ENCERRADO.
¿Se basan todas en experiencias personales?
Casi
nunca escribo de mi vida personal, no suelen ser experiancias mías o de mi
entorno.
9-
A la hora de componer “Desafiando el Caos” ¿qué ha sido lo que más te ha
inspirado y de donde sacaste fuerzas para continuar?
Fue
una época dura, ya que ese álbum estaba compuesto para ser el tercer disco de
Asfáltika pero al final, José A. decide abandonar la banda y se queda todo en
el aire. Después de un tiempo de reflexión me doy cuenta que esas canciones
deben ver la luz y que tenía que seguir hacia adelante. Gracias a que se cruzó
en mi camino Rodrigo y le pedí que me grabará unas guitarras de referencia
sobre febrero del 2015 y, en diciembre de ese mismo año ya estaba listo el
álbum. Volviendo a la pregunta de dónde saque las fuerzas... pues ni idea, pero
si fue una transición dura de la cual pude aprender muchas cosas de como
tomarme este "mundillo de la música.
10-
“Desafiando el Caos” cuenta con numerosas colaboraciones. ¿Quién ha sido el
artista que ha colaborado en el disco que más ilusión te hizo?
Creo que todos y cada uno de ellos dejaron su huella tanto en el cd como
en mi corazón... elegir uno sería difícil pero
bueno, ya puestos, el dueto de Óscar y Chino me moló mucho como quedó.
11-
Dos años han pasado ya desde que salió a la calle “Desafiando el Caos”, álbum
debut de BajoPresióN, ¿Para cuándo el segundo disco?
Si
todo marcha como debe marchar en este año estará listo. El 2017 creo que será
un buen año para BajopresióN.
12-
¿Qué fechas, en primicia, de BajoPresióN, nos puedes ofrecer?
Bueno
en primicia no son porque ya están anunciadas, jejeje y las que no están
anunciadas aún no se pueden decir:
03 marzo PARYING
MANTIS + BAJOPRESIÓN + SLOWBURN (Madrid)
04 marzo RAYZ +
HUMAN FOSILS + BAJOPRESIÓN (Fuenlabrada)
26 abril CAGE
+ LORRAINE CROSS + BAJOPRESIÓN ( Madrid)
10 de junio
AZRAEL + BAJOPRESIÓN + ARIDAY
Éstas son las
fechas de Madrid, estamos trabajando en más fechas para rular por la península.
13-
¿Tienes preparadas colaboraciones para el segundo trabajo de BajoPresióN?
Sí,
pero ni mucho menos como fue nuestro primer trabajo, serán invitados puntuales.
Quizás 2 o 3 pero lo que mostraremos para nuestro siguiente álbum será UNA
BANDA.


14- ¿Cuál es el sueño más ambicioso, con BajoPresióN de Javier Canseco?
Pues imagino que se mantenga por sí solo y no nos cueste pasta crear música y si ya sobra algún eurillo para nuestros gastos pues mejor que mejor...
15- ¿Qué le dirías a quien no conoce a BajoPresióN para que escuche vuestro disco o asista a un concierto de la banda?
Todos sabemos que hoy hay de todo y para todos los gustos, la verdad es que es muy difícl luchar contra tanta oferta, sobre todo a nivel Madrid donde hay tantos eventos. No soy yo nadie para convencer a nadie, creo que es importante que se apoye a toda la escena, que cada uno en la medida de sus posibilidades pueda.
16- El próximo 10 de Junio en Sala Live podremos veros junto a Ariday y Azrael. ¿Vais a preparar algo especial para esa fecha?
Todas las fechas son especiales, pero esa es la fecha especial de AZRAEL. Nosotros estamos encantados de ser invitados a su fiesta 25 aniversario pero no podemos olvidar que es un concierto.
17- ¿Qué podemos esperar de BajoPresióN en directo?
Pues una banda, hoy en día no es fácil encontrar a 5 músicos que crean en ese concepto... y cuando se consigue de veras que se nota sobre el escenario.

18-
¿Con qué artista o grupo te hubiese gustado compartir escenario aunque fuera
una sola vez en la vida?
Esta
pregunta la tengo cristalina, !!con Ñu!!
19-
¿Cuál ha sido la locura más grande que has realizado por la música? ¿Has
llegado a pensar alguna vez en dejar la música?
¡¡Uff!!
locuras muchas; sacar un disco ya lo es, jejeje, pero imagino que te refieres a
otro tipo de locuras. Sí he pensado muchas veces el dejar la música pero
siempre encuentro alguna motivación para disipar esas dudas.
20-
En 2010 fue la primera edición del Culebra Rock en la localidad de Fuenlabrada,
y a día de hoy lleva ya 7 ediciones. Como organizador del evento anual, el cual
cuenta con variadas bandas del panorama nacional, ¿Qué nos puedes adelantar de
la VIII edición?
Pues
que estoy trabajando en ello, pero aún no tengo nada claro... es pronto para
desarrollar las ideas que tengo en la cabeza.
21- Has actuado, en las diversas bandas en las que has estado, en todas las
ediciones hasta el momento. ¿Repetirás por octava vez consecutiva? ¿Cuál será
la formación de BajoPresióN para dicha edición del Culebra Rock?
Bueno
actué en casi todos los culebras, porque es un festi que organizo yo, jejeje y
tenía "enchufe".
Aún
es pronto para saber si BajoPresióN estará sobres las tablas del Culebra....
Muchas gracias a Javier Canseco por atender a las preguntas de Metalmaniakos
(Fotografías de: Alejandro Penedo, Carlos Carrillo, Bernardo Prieto y BajoPresióN)