Los levantinos Noctem, nos revelan detalles importantes de su esperado nuevo disco que recibirá el título de "Haeresis".
Se espera que la salida del nuevo álbum sea el 30 de Septiembre. En Norte América y Europa a través de Prosthetic Records y en España a través de Art Gates Records.
"Haeresis" ahonda en la temática de la Inquisición Española. La portada ha sido diseñada por Seth Siro Anton, representando una composición épica y grotesca de ese periodo.
La banda compuesta por Beleth (voces), Exo (guitarras), Ethell (guitarras), Varu (bajo) y Voor (batería) grabó en los Firework Estudios de Valencia, para posteriormente encargar la postproducción del album a Tore Stjerna de Necromorbus Studio (Suecia).
El ex-guitarrista de Scorpions Uli Jon Roth estará tocando mañana en Madrid. Uli Jon ha sido la inspiración de muchos de los compañeros que han compartido escena, así como de innumerables guitarristas que han declarado que ha sido una de sus principales influencias.
En este concierto, comparte escenario con "Praying Mantis" banda británica que nos presenta su último trabajo "The Legacy" (Frontiers 2015)
Fecha y lugar: Sábado 11 de junio / Sala Chango Live Conciertos (C/ Covarrubias, 4 Madrid)
Horarios: Apertura de puertas: 19:30 / Praying Mantis 19:45 / Uli Jon Roth 21:15
Precio: Anticipada 28 € + gastos / Taquilla 35 €
Puntos de venta : Sun Records, Escridiscos, Fnac, Carrefour - Ticketmaster.
Los menores entre 16 y 18 podrán acceder solos. Los menores de 16 sólo podrán acceder acompañados de progenitor o tutor legal
Sinister en Madrid el 11 de Junio junto a Suru, Imprudent Killer, Embloodyment en el Madrid Summer Fest con Sinister: Horarios
El próximo 11 de Junio tenemos una cita musical con los ritmos más extremos, gracias al Madrid Summer Fest, que contará con una de las bandas más representativas dentro del Metal Extremo Internacional, los death metaleros holandeses Sinister, los madrileños Suru, los maños Imprudent Killer, los también madrileños Embloodymet.
Los detalles del concierto de Sinister en Madrid son:
·Sábado 11 de Junio – Madrid Summer Fest
·Sala Lemon (Avda. Brasil 5) - Madrid
·Entradas Anticipadas 18€, taquilla 22€.
·Puntos de Venta: Sun Records, La Urbe del Kas, Nightfall Metal Club, Carrefour Viajes (Príncipe de Vergara, 103) y www.metaltrip.com.
Concierto especial presentación de la banda Red Branch, que nos traen su primer álbum "The Amazing Story of A Silkworm in My Shoebox" con un concierto especial, juegos de luces, proyecciones y sorpresas.
Jueves 9 de junio a las 21:30 sin teloneros en la Sala Boite C/ Tetuán, 27 Madrid (Metro Sol/Gran vía)
Recordamos que el hoy 3 de junio, SAUROM, están en la sala "LaRiviera" celebrando su XX aniversario en el mundo de la música con su doble disco "Sueños", y con un precio especial para los niños.
UNDER PROUD presenta en directo "III NOW AND FOREVER", su nuevo disco. Lo hacen en la Wurlitzer Ballroom el próximo sábado 4 de junio. La entrada se paga en formato de "Pago en Diferido". Lo cual quiere decir que la entrada es libre y que el público aporta aquello que crea conveniente.
Junto a UNDER PROUD estarán INMORTALH, banda de metal alternativo con bastante proyección.
7 El Vals de la Rosa Herida (con
Aroa Martín y Pepe Herrero)
8 El Ciprés Solitario
9 Vi
10 No pidas Perdón (con Pepe
Herrero)
11 Saliendo de la Oscuridad
12 Etére
Decir que Saratoga suena a Saratoga, puede parecer un eufemismo, pero esa es la realidad. En
este momento con la octava formación de la banda, que para ser sinceros es la
más Saratoga que nunca, con Niko,
Jero, Dani y Tete. Y que por lo que parece, han vuelto para quedarse.
Empezamos con “Perseguido”, el
inicio de batería potente, la voz en inicio baja, tema rápido que en el
estribillo llega con el pedazo solo de guitarra de Jero y completado con la batería de
Dani y el bajo de Niko.
El segundo tema es “Mi Venganza”,
en este tema vuelve a destacar la batería, esa guitarra que suena acompañada
completamente con el bajo y una voz, que esta vez sí, es más potente y heavy.
El tercer tema “Morir en el Bien,
Vivir en el Mal” es un tema más metalero, potencia, guitarras (Jero
completa un disco impresionante) y un Niko haciendo unos estupendos coros a la
voz de Tete, que se completa con la batería de Dani.
“Como el Viento” es el cuarto tema
y el elegido para ser el primer single. Batería potente, voz nítida, cuerdas
con fuerza y luego una buena parte instrumental.
El quinto tema “Volverá”,
comienza un poco instrumental que despista, gran sonido del bajo, batería en
forma de marcha, voz potente, sencillo pero grande.
“Luchar o Morir” es el sexto
tema, tema corto con un inicio vocal, una buena batería y un perfecto
acoplamiento de guitarra y bajo.
El séptimo tema “El Vals de la Rosa
Herida”, basado en un poema de Federico García Lorca es quizá, el tema más
comprometido, tanto por la letra como por la melodía que incluye cambios que
aportan frescura. La voz de Tete se luce en este tema, y la voz de Aroa Martín
(Khael) completa junto a Pepe Herrero en los teclados, uno de los mejores temas
del disco.
En un trabajo sin baladas, el octavo tema “Ciprés Solitario”, es sin duda lo más parecido. Arranca con un
acústico, que con el paso del tema cambia el tiempo y adquiere mucha fuerza.
Personalmente el mejor del disco.
“Vi” es el noveno tema del
disco, inicio instrumental nuevamente y un espectacular sonido de la guitarra
de Jero que se complementa totalmente con la batería de Dani y el bajo de Niko.
Tete saca toda la fuerza de su voz.
El décimo tema “NoPidasPerdón” se inicia con un narrador Niko, unos teclados que destacan,
y el mejor solo de guitarra de todo el disco, por parte de Jero.
El undécimo tema “Saliendo de la
Oscuridad” nos recuerda mucho a “Con Mano Izquierda”, sobresale totalmente
la batería de Dani. Buen estribillo y buen ritmo.
“Eterea” es el duodécimo tema y
con el que se cierra el disco. Sólo de guitarra que acaba en rasgueo, rápido,
potente, especial batería y buen estribillo. Melodía oscura y magnífica voz.
Como hemos dicho, Saratoga suena a Saratoga, la formación ya ha dicho que
este disco es un salto al vacío que ha resultado en uno de los mejores discos
de la banda en mucho tiempo.
Comenzamos
la crítica de “Messenger in a
SoullessWorld” de los barceloneses Age
of Dust el primer trabajo de estudio de la banda. Los barceloneses, hacen
un metal sinfónico con aires góticos, que nos recuerdan en muchos de los
momentos a los primeros tiempos de Nightwish
o incluso a Therion.
El primer
tema “If to Die is to Sleep” tiene
un buen sonido que combina a la perfección con la voz y que nos abre el disco
al estilo que ofrecen.
“Génesis” el segundo tema, encontramos
una estupenda voz femenina muy bien acompañada con los guturales de la voz
masculina. Tema oscuro con buenos teclados.
El tercer
tema “Desires”, tema con muchos
coros, que evoca a otras voces y con cambios de ritmo que lo hacen bastante
dinámico.
“Nichts” el cuarto tema nos sorprende en
el inicio con unas voces suaves, hasta que la voz de Sergio llena todo el tema.
Caben destacar también los sonidos del teclado.
El quinto
tema “Moon for a Poet”, comienza
lento para, tras un cambio de ritmo convertirse en un tema rápido, que incluye
una buena compenetración entre bajo y batería. Uno de los mejores del disco.
“Someday” es el sexto tema. Nos
encontramos ante una balada con unas impresionantes voces por parte de Sergio y María que se funden con los
teclados. Sentimiento a raudales.
El séptimo
tema “Queen of Chaos”, teclados
potentes, cambios de ritmo y guturales que dan el punto oscuro.
El octavo
tema “Trial”, después de una introducción
rápida, hallamos toda la potencia. Realmente más que para disco es tema de
directo.
“Angel of Dust” el noveno tema, que
tiene el nombre de la banda, es otro tema épico, sin nada que envidiar a las
grandes bandas del género. Oscuro en momentos, con extra de guitarras y
nuevamente las voces.
El décimo
tema “No Shade of Grey”, tema con
muchos cambios donde resaltan nuevamente los teclados.
Llegamos
al undécimo tema con “Slaughter of
Insane”, con el que acabamos el disco, nuevamente los teclados y Marta que
hace un gran trabajo con el bajo. Buen tema para finalizar el disco.
Buenas
letras, buen sonido, seriedad y constancia. Estupendo trabajo, que hace que Age of Dust, tengan un futuro
prometedor.
Nos encontramos ante el segundo disco de los vigueses Aquelarre, se puede notar un avance en
su estilo que lo hace más definido parece que han encontrado un estilo más
propio.
En la producción de este trabajo han contado con José
Rubio y colaboraciones de artista como José Andrëa y Pilar Fernández.
Relacionado con el título del trabajo “Tempo” encontramos los diseños de la
portada y el Artwor con una estupenda imagen de un reloj antiguo.
El CD abre con “0:00
A.M.”, una intro con sonidos suaves y una melodía que crece según va
pasando el “Tempo”.
“2:29 A.M. Ríos
de Sangre”, sonidos de guitarra para este segundo tema, que cambian cuando
se inician las voces.
El tercer tema “3:15
A.M. Sentencia”, comienza muy potente, suenan las guitarras y las voces
provocan un cambio de ritmo, añadiendo melodía. En este tema colabora Pilar
Fernández en las voces.
“16:51 P.M.
Arcilla y Mármol” el cuarto tema se inicia con sonidos suaves que van
ganando potencia. Cambios de ritmo y voces potentes.
“5:46 A.M.
Parte de ti” quinto tema, cambios de ritmo, partes instrumentales,
velocidad y potencia a destacar.
El sexto tema “6:02
A.M. Esclavo del Ayer” es más pausado, con voces melódicas, que nos hablan
de una ausencia. Impresionan las voces.
En “19:23 P.M.
Roto”, séptimo tema, destaca la batería, muy bien acompañada con un inicio
instrumental. Como en temas anteriores las voces suponen un cambio de ritmo
importantes.
El octavo tema “20:12
P.M. Respirar”, tema que se inicia potente y alterna pausas hasta el inicio
de las voces, que son muy melódicas, y cambios de ritmo
Noveno tema “9:00 A.M. El Mismo Pecado”, más
potencia, más profundidad en las voces, más energía para este tema.
Décimo tema “22:47
P.M. Ojos de Niebla”, con una letra interesante tiene un buen estribillo
enérgico y pegadizo que incluye unos estupendos coros.
“11:35 A.M.
Triste Final” el undécimo tema, cuenta con voces menos potentes y más
melodiosas, aunque también incluye una gama de cambios vocales.
“23:59 P.M.”
último tema que recuerda a la Intro, gran sonido para acabar el disco.
Sin duda “Tempo”
es una buena continuación del trabajo iniciado por Aquelarre en su anterior CD, con unas buenas voces y un buen
sonido.
Hoy traemos la crítica del nuevo
disco de los madrileños Oker titulado “Miedo”.
Es una EP de una media hora de duración con cinco temas.
“Sobre el papel” es el primer tema en el que podemos destacar el
estribillo y un poco el sonido de la guitarra.
“Miedo” segundo tema que da nombre al disco, se abre paso con la
batería, da velocidad a todo el tema. Voz y guitarra se alternan, proporcionando
dinamismo al tema.
“Dueño de la Tempestad” es el tercer tema a destacar el ritmo
constante y el solo a mitad del tema.
El cuarto tema “Sangre y Sudor”, es el tema más largo del EP con unos 7 minutos.
Letra sobre temas sociales muy distinta de los temas que suele tratar la banda.
Y el último tema que cierra el disco
“Magia Negra” un tema adecuado para
acabar este trabajo.
En definitiva, un disco que nos
ofrece más de lo mismo en la línea de la banda, metal de hace años, con un
estilo directo y sin pretensiones.
El
día 11 de mayo de 2016 Saratoga dieron una rueda de prensa en la cual hicieron
una escucha exclusiva para la prensa de su nuevo disco, "Morir en el Bien, Vivir en el Mal".
Cómo
era de esperar el acto comenzó con retraso, estábamos citados a las cinco y
comenzamos un cuarto de hora tarde. Salieron los cuatro componentes del grupo
al escenario y comenzamos.
Comienzan
desgranando los primeros temas que vamos a escuchar.
El
primer corte que nos presentan es
“Perseguido”. Habla de héroes que no lo son tanto, en esta primera escucha, la
batería es impresionante, la voz se queda un poco baja y en momentos no se oye.
Priman las guitarras. Sin duda puro sonido Saratoga.
El
segundo corte “Mi Venganza” fue el propio Tete el que lo presentó, comentando
que la inspiración es el propio Karma que pone a cada uno en su lugar.
Impresionantes la batería y la guitarra.
El
tercer corte que pudimos escuchar, es “Vivir en el Bien, Morir en el Mal”, tema
que da título al disco. Niko del Hierro explicó que está basado en la delgada
línea que separa en determinados momentos de nuestra vida el bien del mal y
cómo podemos acabar pasando de un lado a otro.
El
cuarto tema, es “El Vals de la Rosa Herida” canción surgida, como explica Jero
Ramirez, de una frase del poema de Lorca “Infancia y Muerte” incluido en el
poemario “Poeta en Nueva York”. Cuenta con la colaboración de Aroa Martín, en
las voces. Uno de los preferidos de la Banda.
Disco
sin baladas en el sentido tradicional de las baladas. El tema “El Ciprés
Solitario”, que no es tema más épico, más “romántico” con un sonido un poco más
arriesgado
“Eterea”
es un tema más social, más que habla sobre la realidad de nuestra sociedad y
las ganas de cambio de la gente.
Y
acabamos la presentación con el vídeo de “Como el viento” que es un tema muy especial para la banda y
en concreto para Jero, ya que cuenta la historia de una parte de su familia.
Aquí os dejamos la rueda de prensa integra que dio el grupo: