Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2016

Los Juglares vinieron a Madrid - Concierto XX Aniversario Saurom


Los Juglares vinieron a Madrid. Nos abrieron las puertas de su Taberna y nos ofrecieron un recital de  magia, música y poesía, para celebrar, con la grabación de un DVD en directo, sus XX años en la música

La tarde prometía, al llegar a las inmediaciones de Sala “la Riviera” vimos que había ya una gran cola esperando para entrar, con bastantes niños esperando a disfrutar de la música. El recinto abrió sus puertas aunque el aforo de la sala no se completó, y eso que el espectáculo que estaba programado para las ocho comenzó con bastante retraso. Sin embargo mientras esperábamos unas hadas subidas en zancos hicieron que la espera fuera más amena.

Mientras por los altavoces de la sala sonaba música muy conocida que el público iba coreando.

Por fin se ilumina el escenario y en la pantalla comienzan a proyectarse imágenes y se oye la entrada del doble disco “Sueños”: “Dicen que los sueños…….” Y comienzan a salir los miembros de la Banda. Primero los coros, luego la batería, la flauta, la guitarra española, el bajo, las guitarras eléctricas y por fin la voz.

Después suenan los acordes de “Irae Dei” y el público rompe a corear el nombre del grupo.

Acto seguido suena “Cambia el Mundo” y un coro de voces comienza a acompañar el desarrollo de la canción.

Después nos invitan a oírlos con su “Músico callejero”, pura fiesta en clave de sol, con el público gritando y disfrutando. Se dispara el confeti, sale el humo y los focos apuntan al público para el siguiente tema.

Para y nos regala un pequeño discurso de agradecimiento. Y suenan los acordes de “Noche de Halloween” y salen brujas, zancudos, y malabares con cuchillos. Mientras en la pantalla del fondo se proyectan imágenes y los cañones de luz van y vienen entre los músicos y el público.

Vuelven a parar, dan las gracias nuevamente por el apoyo del público en estos XX años. Van combinando las melodías de su nuevo trabajo con las de los anteriores trabajos.  Sale para acompañar a la voz de Miguel Angel Franco, Julia Merina, quien les acompañará en tres de los temas que interpretan.

Imposible no saltar y dejarse la voz en la mayoría de los temas, imposible no emocionarse con otros. Con el sonido de la batería de Antonio, el sonido de la guitarra de Raúl, el bajo de Josele, los teclados alternados con la flauta de Santiago, y las gaitas, guitarras, flautas y coros de Narci. Caen globos gigantes entre el público, otro de las sorpresas, más humo y más confeti. Suena un espectacular “Bosque de las ánimas”, y en el “Reino de las Hadas” suena una inmensa guitarra.


Después “Vive” en los “Sueños Perdidos” y suenan la flauta y la dulzaina para llevarnos al mundo del “Quijote” con la “Batalla de los Cueros de Vino”. Van desgranando más temas combinando sus temas anteriores con los nuevos hasta llegar al “Carnaval del Diablo”, nuevos cañones de confeti y humo. Suena “Paz” y el coro esta vez lo pone el público que canta junto a  los músicos. Y vamos llegando al final donde nos proponen entrar en el “Circulo Juglar” y para acabar, nos presentan a los miembros de la banda, nos vuelven a dar las gracias y se despiden de nosotros a ritmo de Fiesta.

Si Los Juglares pasan por tu ciudad, escucha al Músico y entra en su Circulo.

viernes, 3 de junio de 2016

SAUROM EN MADRID Viernes 3 de Junio

Recordamos que el hoy 3 de junio,  SAUROM, están en la sala "La Riviera" celebrando su XX aniversario en el mundo de la música con su doble disco "Sueños", y con un precio especial para los niños.




lunes, 30 de mayo de 2016

Concierto XX aniversario - Saurom - La Riviera




Se acerca el día en que los gaditanos Saurom celebran en Madrid sus XX aniversario en el mundo de la música.
Será el próximo viernes 3 de junio con sus "Sueños" en la Sala "La Riviera". Dado que pueden entrar menores al concierto, los niños pagan precio especial y Saurom han creado un espectáculo especial para el concierto.






jueves, 26 de mayo de 2016

Critica Saurom - Sueños 2015

Tracklist:


[Disco 1: Las caricias del alma]
1.Camino a las estrellas
2.Paz
3.El carnaval del diablo
4.Músico de calle
5.La isla de los hombres solos
6.Las caricias del alma
7.El elixir
8.Dalia
9.¡Vive!
10.El duende de la ventana
11.El reino de las hadas
12.Soñando contigo
13.Más allá del sendero dorado



[Disco 2: La partitura secreta]
14.El círculo juglar
15.Náufrago
16.El beso
17.Bella luna
18.Pintor de suspiros
19.Memorias de un héroe
20.¡Por fin viernes!
21.Sueños perdidos
22.La partitura secreta
23.Rosa negra
24.Latinoamérica juglar
25.La mujer dormida (la leyenda de Popocatépetl & Iztaccíhuatl)
26.Dulces sueños
27.La musa y el espíritu (Sueños) – bonus track

Sueños” es el octavo disco de los gaditanos Saurom en sus 19 años de carrera. Nos encontramos ante un doble álbum con 27 temas incluidos algunos bonus. Hermosas composiciones, con grandes melodías que combinan sonidos procedentes de los instrumentos más distintos, que producen ricos matices y dan una melodía llena de color y sentimientos: alegres o melancólicos dependiendo del tema.

El CD de “Las Caricias del Alma” comienza con una Intro: “Camino a las Estrellas” en la que una niña nos narra: “Cuentan que los sueños........”

Suenan después poco a poco todos los instrumentos de la banda acompañados con unos coros increíbles.

Paz” tema positivo donde los haya, con un estupendo sonido  de Folk Metal, suave, con ecos de gaitas y guitarras eléctricas, para acabar con la voz de Miguel Angel y los coros de niños
El Carnaval del Diablo” puro sonido de fiesta inspirado en el carnaval colombiano.
Músico de calle” es un tema de folk urbano muy sencillo y alegre.
La Isla de los Hombres Solos”, guitarras eléctricas poderosas y buen sonido de teclados que acompañan especialmente a la voz.
Las Caricias del alma” comienza con una introducción acústica que da paso a la extraordinaria voz de la cantante Julia Medina invitada especial en este tema.
El Elixir” tema rockero con alma celta, sonido instrumental y un impresionante solo de guitarra de Raul Rueda.
Dalia” la balada, un gran sonido instrumental para un tema lleno de romanticismo.
Vive” otro de los singles, tema mágico en el que enamoran los acordes del violín y el sonido de la guitarra.
El Duende en la Ventana” es una especie de introducción al tema siguiente
El Reino de las Hadas” este tema es un tema más de estilo power metal, con una combinación perfecta de teclados, guitarras y coros.
Soñando Contigo” buen sonido instrumental y estupenda voz.
Este primer CD acaba con “Más allá del Sendero” nuevamente destacan los sonidos instrumentales.
El segundo CD “La Partitura Secreta” comienza con “El CírculoJuglar” un tema que nos recuerda a temas de discos anteriores, sonidos de fiesta, pensando en aquellos a los que ya les gusta Saurom
Naúfrago” nos muestra el poder melódico de la formación y la potencia de la voz de su cantante.
El Beso” uno de los mejores temas de todo el trabajo, perfecto acoplamiento entre guitarras eléctricas y acústicas acompañadas con el increíble sonido de la flauta.  Impresionante.
Bella Luna” tema especial con un inicio lento.
Pintor de Suspiros” de tiempos lentos, y sonidos celtas y el impresionante sentimiento que Miguel Ángel pone en él.
Memorias de un Héroe” tema especial, con un sonido que mezcla totalmente todos los matices de los distintos instrumentos de la Banda.
Por fin es Viernes” tema algo más diferente y más sencillo de escuchar.
Sueños Perdidos” otro de los singles, de potentes guitarras que acompasan perfectamente con el acordeón.
La Partitura Secreta” tema que da título a este segundo CD, es otro tema con sonido medieval, muy acorde con la Banda.
La segunda balada del trabajo es “Rosa Negra”, destacamos la guitarra acústica de Raúl Rueda y la voz de Miguel Ángel que nos dejan sin aliento.
Latinoamérica Juglar” tema de coros explosivos e instrumentos folk, bello tema dedicado a los seguidores de América Latina
La Mujer Dormida” es un tema totalmente potente, con grandes sonidos de guitarra, potente batería, y mucha agresividad en la voz.
Dulces Sueños” es el tema que da que cierra este disco silencio y hasta la próxima.
Sin embargo Saurom nos regala un bonus track que es una versión impresionante a ritmo de balada del tema “La Musa y el Espíritu” tocada al piano.

¿Qué podemos decir de este disco para concluir? Que es un gran trabajo, con unas hermosas letras, un sonido muy cuidado y perfectamente acoplado entre los instrumentos y la voz. Saurom son maestros en transmitir sentimientos. Sólo se necesita voz, letra y buen sonido.


  
Componentes:
Miguel A. Franco: Voz y coros.
Narci Lara: Coros, guitarra ritmica, flautas, whistle, violín y gaita.
Raul Rueda: Guitarra solista, acústicas y samplers.
Jose A. Gallardo: Bajo.
Santi Carrasco: Teclados, coros y whistle.
Antonio Ruiz: Bateria


miércoles, 25 de mayo de 2016

Saurom - Concierto Especial XX Aniversario


Saurom llegan a Madrid 3 años después de su último concierto en la capital, para celebrar con un Concierto Especial sus XX años en la música. 
Lo hacen con un Concierto en la Sala La Riviera el Viernes 3 de Junio, con su disco "Sueños", presentándose a lo grande en Madrid.


lunes, 25 de abril de 2016

Crítica Sombras del Destino - Sueños Perdidos (2015)

Crítica Sombras del Destino
Sueños Perdidos (2015)


La banda de Jaén Sombras del Destino, ha sacado su segundo trabajo al mercado, un LP que lleva por título “Sueños Perdidos”, en el que podemos apreciar una mejora del sonido sin por ello dejar de lado su estilo. Encontramos en este trabajo interesantes sonidos del Power Metal sin abandonar los sonidos propios de Heavy Metal clásico del que reciben sus influencias.

El primer tema: “Embaucadores de la Razón” llega con sonidos de guitarra que nos mantienen a nosotros como mantienen un largo punteo.
Viejo Amigo”, segundo tema en el que destaca el sonido del bajo, la combinación con la voz y el estribillo pegadizo.
En el tercer tema “Triste Función”, un gran solo de guitarra acompaña muy bien a una estupenda letra.
Cuarto tema, el cual da título al disco “Sueños Perdidos”. Con un inicio suave que evoluciona con contundencia al final.


Track - List 
1.     Embaucadores de la Razón
2.    Viejo Amigo
3.    Triste Función
4.    Sueños Perdidos
5.    Crees Mal
6.    El Filo del Cuchillo
7.    Nunca Más
8.    Viernes 13
9.    El Miedo
10.  La Nueva Amenaza
11.  Un Mundo Diferente
12.  Nevermore (Bonus Track)

El quinto tema “Crees Mal”, nos trae recuerdos de canciones y sonidos clásicas del metal.
El Filo del Cuchillo” sexto tema, canción potente con otro gran solo de guitarra.
Nunca Más”, séptimo tema del LP, con sonidos que nos demuestran que los de Jaén no han hecho un disco plano.
El octavo tema es “Viernes 13”. Es el tema más largo del disco destacando los cambios de ritmo.

El noveno tema “El Miedo”, tiene un buen inicio instrumental y una letra que podemos considerar muy de actualidad.
La Nueva Amenaza” es el décimo tema. Nos permite confirmar que la banda basa su sonido en una buena línea de guitarras que envuelven todo el disco.
 “Un Mundo Diferente”, undécimo tema con un estribillo pegadizo y una gran guitarra.
Y sin embargo, no acaba ahí el disco, la banda nos regala un bonus track en inglés “Nevermore” homenaje al poema “El Cuervo” de Poe.

En conclusión nos encontramos ante una buena continuación en el camino de esta banda que nos ofrece un sonido potente y directo, fácil de escuchar y que en algunos momentos engancha.

Componentes:
Alberto Fuentes - Batería
Ángel Ruiz - Voz
Carlos Fuentes - Guitarra
Victor de la Chica - Guitarra

Francisco J. Roa – Bajo