Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

Critica Saurom - Sueños 2015

Tracklist:


[Disco 1: Las caricias del alma]
1.Camino a las estrellas
2.Paz
3.El carnaval del diablo
4.Músico de calle
5.La isla de los hombres solos
6.Las caricias del alma
7.El elixir
8.Dalia
9.¡Vive!
10.El duende de la ventana
11.El reino de las hadas
12.Soñando contigo
13.Más allá del sendero dorado



[Disco 2: La partitura secreta]
14.El círculo juglar
15.Náufrago
16.El beso
17.Bella luna
18.Pintor de suspiros
19.Memorias de un héroe
20.¡Por fin viernes!
21.Sueños perdidos
22.La partitura secreta
23.Rosa negra
24.Latinoamérica juglar
25.La mujer dormida (la leyenda de Popocatépetl & Iztaccíhuatl)
26.Dulces sueños
27.La musa y el espíritu (Sueños) – bonus track

Sueños” es el octavo disco de los gaditanos Saurom en sus 19 años de carrera. Nos encontramos ante un doble álbum con 27 temas incluidos algunos bonus. Hermosas composiciones, con grandes melodías que combinan sonidos procedentes de los instrumentos más distintos, que producen ricos matices y dan una melodía llena de color y sentimientos: alegres o melancólicos dependiendo del tema.

El CD de “Las Caricias del Alma” comienza con una Intro: “Camino a las Estrellas” en la que una niña nos narra: “Cuentan que los sueños........”

Suenan después poco a poco todos los instrumentos de la banda acompañados con unos coros increíbles.

Paz” tema positivo donde los haya, con un estupendo sonido  de Folk Metal, suave, con ecos de gaitas y guitarras eléctricas, para acabar con la voz de Miguel Angel y los coros de niños
El Carnaval del Diablo” puro sonido de fiesta inspirado en el carnaval colombiano.
Músico de calle” es un tema de folk urbano muy sencillo y alegre.
La Isla de los Hombres Solos”, guitarras eléctricas poderosas y buen sonido de teclados que acompañan especialmente a la voz.
Las Caricias del alma” comienza con una introducción acústica que da paso a la extraordinaria voz de la cantante Julia Medina invitada especial en este tema.
El Elixir” tema rockero con alma celta, sonido instrumental y un impresionante solo de guitarra de Raul Rueda.
Dalia” la balada, un gran sonido instrumental para un tema lleno de romanticismo.
Vive” otro de los singles, tema mágico en el que enamoran los acordes del violín y el sonido de la guitarra.
El Duende en la Ventana” es una especie de introducción al tema siguiente
El Reino de las Hadas” este tema es un tema más de estilo power metal, con una combinación perfecta de teclados, guitarras y coros.
Soñando Contigo” buen sonido instrumental y estupenda voz.
Este primer CD acaba con “Más allá del Sendero” nuevamente destacan los sonidos instrumentales.
El segundo CD “La Partitura Secreta” comienza con “El CírculoJuglar” un tema que nos recuerda a temas de discos anteriores, sonidos de fiesta, pensando en aquellos a los que ya les gusta Saurom
Naúfrago” nos muestra el poder melódico de la formación y la potencia de la voz de su cantante.
El Beso” uno de los mejores temas de todo el trabajo, perfecto acoplamiento entre guitarras eléctricas y acústicas acompañadas con el increíble sonido de la flauta.  Impresionante.
Bella Luna” tema especial con un inicio lento.
Pintor de Suspiros” de tiempos lentos, y sonidos celtas y el impresionante sentimiento que Miguel Ángel pone en él.
Memorias de un Héroe” tema especial, con un sonido que mezcla totalmente todos los matices de los distintos instrumentos de la Banda.
Por fin es Viernes” tema algo más diferente y más sencillo de escuchar.
Sueños Perdidos” otro de los singles, de potentes guitarras que acompasan perfectamente con el acordeón.
La Partitura Secreta” tema que da título a este segundo CD, es otro tema con sonido medieval, muy acorde con la Banda.
La segunda balada del trabajo es “Rosa Negra”, destacamos la guitarra acústica de Raúl Rueda y la voz de Miguel Ángel que nos dejan sin aliento.
Latinoamérica Juglar” tema de coros explosivos e instrumentos folk, bello tema dedicado a los seguidores de América Latina
La Mujer Dormida” es un tema totalmente potente, con grandes sonidos de guitarra, potente batería, y mucha agresividad en la voz.
Dulces Sueños” es el tema que da que cierra este disco silencio y hasta la próxima.
Sin embargo Saurom nos regala un bonus track que es una versión impresionante a ritmo de balada del tema “La Musa y el Espíritu” tocada al piano.

¿Qué podemos decir de este disco para concluir? Que es un gran trabajo, con unas hermosas letras, un sonido muy cuidado y perfectamente acoplado entre los instrumentos y la voz. Saurom son maestros en transmitir sentimientos. Sólo se necesita voz, letra y buen sonido.


  
Componentes:
Miguel A. Franco: Voz y coros.
Narci Lara: Coros, guitarra ritmica, flautas, whistle, violín y gaita.
Raul Rueda: Guitarra solista, acústicas y samplers.
Jose A. Gallardo: Bajo.
Santi Carrasco: Teclados, coros y whistle.
Antonio Ruiz: Bateria


lunes, 9 de mayo de 2016

Crítica ROMA – La Vida es Teatro (2015)

Track - List
01. Acto Primero
02. La Vida Es Teatro
03. No Mires Atrás
04. Tu Sangre Joven
05. Sueños
06. Tú Que Te Crees
07. Quítame el Corazón
08. Cuando Callen Tus Labios
09. Donde Estás
10. Siempre Rock And Roll
11. Roma Legit RetroRsum
12. Tu Sangre Joven (Instrumental)
13. Sueños (Instrumental)
14. Cuando Callen Tus Labios (Instrumental)
15. Donde Estás (Instrumental)
16. Siempre Rock And Roll (Instrumental)



Tenemos delante el primer Elepé de los madrileños ROMA que lleva por nombre “La Vida es Teatro” un trabajo que continua con las buenas sensaciones que ya dejó la maqueta de cuatro temas que presentaron el año pasado.

El ArtWork de la portada muy bueno y no deja ver aquello que encontraremos detrás.

Acto Primero” es una Intro hablada presentación y bienvenida a este “Teatro de la Vida”.

La Vida es Teatro” es el segundo tema que a además da nombre al Elepé. Un gran tema en el que destaca el sonido de la guitarra y la voz de Nanny en un tema optimista.

El tercer tema “No Mires Atrás”, un tema con un gran sonido que no tiene nada que envidiar a canciones de otros grupos del panorama nacional o internacional. Destacando el sólo de guitarra.

Tu Sangre Joven” cuarto tema del Elepé y, personalmente uno de los que más me gusta, recuerda a Bandas clásicas tipo AC/DC  (en el vídeo se ve la sangre joven de la que habla la canción reflejada en un niño que toca la guitarra emulando al guitarrista del mítico grupo)

El quinto tema “Sueños”, estribillo pegadizo y nuevamente una gran guitarra. Un estribillo de esos que se meten en la cabeza y te acompañan.

Tú que te Crees”, sexto tema del Elepé, ácido y muy buen ritmo, todo un desafío

El séptimo tema “Quítame el Corazón” y el octavo “Cuando callen tus Labios” son dos temas cargados de sentimiento que no olvidan en ningún momento su raíz de Hard rock

El noveno tema “¿Dónde Estás?", un pedazo de balada triste que no deja indiferente, con una combinación perfecta en los sonidos y la magnífica voz de Nanny.

Siempre Rock and Roll” décimo tema del Elepé es, quizá el más heavy del disco que, además representa toda una declaración de principios.

El undécimo tema “Roma Legit Retrosum” representa un epílogo compuesto por un fragmento instrumental tipo banda sonora de película de romanos.

Para acabar nos ofrecen un Bonus – Track compuesto de las pistas instrumentales de las canciones “Tu Sangre Joven”, “Sueños”, “Cuando callen tus Labios”, “¿Dónde Estás?” y “Siempre Rock and Roll”.

En definitiva, un gran trabajo que contiene unas buenas letras, buen sonido y una gran voz. Sin duda una muy buena carta de presentación este primer Elepé, al que unen un buen directo y que, estamos seguros que tendrá un largo recorrido.




Formación
Nanny Vergel - Voz
Manuel Maestre - Guitarra y Coros
Dani Redondo - Bajo
Oscar Chamorro - Batería

miércoles, 4 de mayo de 2016

Crítica Whipping The Clown Playground (2015)



Track-List
Intro
Shattered Feelings
Whipping The Clown
The Theater of Fake
Goodbye Letter
Break The Seal
Nevermore
Far Too Long
El Secreto
Redemption For A Rotten Soul
The Prodigal Son
Fading






“Playground” es el disco debut de los catalanes Whipping The Clown. Un trabajo muy cuidado tanto en la presentación como en los temas. Estilos variados, música potente y voces rasgadas.

El primer tema del disco es la “Intro” que nos hace recordar las melodías de los parques de atracciones de las películas.

Shattered Feelings”,  es el segundo tema, una melodía interesante, bien combinada con la batería y la guitarra.

El tercer tema es “Whipping The Clown”, es un tema largo, con buen estribillo y buena potencia.

The Theater of Fake” es el cuarto tema. Más pausado que los anteriores, con unos toques  cercanos al heavy metal.

El quinto tema “Goodbye Letter”, es una buena combinación de guitarras y voces.

El sexto tema “Break The Seal”, tema con un inicio instrumental, que continúa con una buena letra y buenos coros.

Nevermore”, séptimo tema con otro inicio instrumental y voces rasgadas y mezcla de estilos.

Far too Long”, octavo tema con estribillos pegadizos.

El noveno tema, “El Secreto”, algo más pausado, en el que destacar el sonido de la guitarra acústica.

El décimo tema, “Redemption for a Rotten Soul”, rapidez y potencia instrumental en este tema.

The Prodigal Son”, undécimo tema similar al anterior en el que destacan los coros.

Fading”, el tema final totalmente instrumental que nos recuerda al inicio de otros temas del rock.

Podemos decir que es una buena carta de presentación de esta banda, buen sonido y buenas voces, lo que nos hace esperar que sigan mejorando para los próximos discos.


Formación
César Pérez (guitarra solista)
Marc Puig (guitarra rítmica/solista)
Antonio Molina (bajista),
Joan Puigvert (batería)

Christian Tapia (Voz)

lunes, 2 de mayo de 2016

Crítica Tripoly – A Cara o Cruz (2015)


Track - List
   1.   Tripoly
   2.   Carne de concierto
   3.   Cuatro Esquinitas
   4.   Ave Fenix
   5.   Caminos Olvidados
   6.   A Cara o Cruz


“A Cara o Cruz” es un EP auto producido del grupo Tripoly, quienes después de años de estar en bandas de versiones han decidido sacar sus propias canciones.

El EP comienza con “Tripoly”, una canción que no deja de recordar los orígenes de los componentes de la banda, puro sonido Asfalto.

El segundo tema es “Carne de Concierto”, nada nuevo bajo el sol. Casi todas las bandas en un momento u otro han hecho una canción hablando sobre el Rock y lo que supone tocar en directo.

“Cuatro Esquinitas” es el tercer tema, la letra pretende ser una crítica contra la pederastia y lo que supone en la vida de los niños.

El cuarto tema “Ave Fénix”, con un ritmo un poco más pausado, habla del resurgir de una persona tras haberlo pasado mal.

“Caminos Olvidados”, quinto tema, estribillo pegadizo y poco más.

El sexto tema “A Cara o Cruz”, que da nombre al EP, es la canción perfecta para cerrar este trabajo.

El sonido de este trabajo recuerda demasiado a los sonidos del rock urbano que ejecutaban bandas como Asfalto o Leño y Rosendo. Se nota la falta de una mejor calidad en el sonido, probablemente esta falta de calidad sea debida a los limitados medios.

Cómo presentación no es de lo peor, sin embargo es deseable que sigan esforzándose en crear unas mejores letras y un mejor sonido, que les hagan crecer y demostrar hasta donde pueden llegar.



Formación
·         Javier Casillas : Bajo y Voz
·         Javier Aguilera : Guitarra y Coros
·         Marcos Sainz : Batería y Coros


lunes, 25 de abril de 2016

Crítica Rockbender – Sube el volumen (2015)

Crítica Rockbender – Sube el volumen (2015)
Sube el Volumen” es el primer álbum de la banda valenciana Rockbender que bebe de la influencia de bandas como AC/DC.

Track – List
     Sube el volumen
     La Reina del Rock N’ Roll
     Llena mi Jarra
     Déjame en Paz
     No Puedes Pararme
     El Rock N’Roll no ha Muerto
     Esta vida es dura
     Vivo en Libertad
     Date a la Fuga
  Dame Rock N’Roll

El primer tema “Sube el volumen” da  nombre al disco, un buen sonido y bastante ritmo.
En “La Reina del Rock”, segundo tema del LP, podemos destacar el estribillo.
El tercer tema, “Llena mi Jarra” es un tema con tintes muy rockeros.
Déjame en Paz” es el cuarto tema, en el que podemos destacar las guitarras.
El quinto tema, “No Puedes Pararme”, es otro tema con gran ritmo.
El Rock N’Roll no ha Muerto” es el sexto tema, declaración de intenciones y puro ritmo.
Esta Vida es Dura”, séptimo tema en la misma línea de sonido de “No Puedes Pararme”
El octavo tema “Vivo en Libertad” pudiera convertirse en un himno, buen sonido y buen ritmo
Date la Fuga” es el noveno tema, mucha marcha y mismo ritmo.
Y acabamos el LP con “Dame Rock N’Roll” el décimo tema en línea con los anteriores.
En definitiva, un álbum sin mucha más pretensión que la de pasar un buen rato de risas y poca intención de durar en el tiempo.

Rockbender son:
Abel Gallego - Voz
Carles Miquel –Guitarra
Alberto Gimeno – Guitarra
Isidro Cabezuelo – Bajo

Carlos Martínez – Bateria

Crítica Sombras del Destino - Sueños Perdidos (2015)

Crítica Sombras del Destino
Sueños Perdidos (2015)


La banda de Jaén Sombras del Destino, ha sacado su segundo trabajo al mercado, un LP que lleva por título “Sueños Perdidos”, en el que podemos apreciar una mejora del sonido sin por ello dejar de lado su estilo. Encontramos en este trabajo interesantes sonidos del Power Metal sin abandonar los sonidos propios de Heavy Metal clásico del que reciben sus influencias.

El primer tema: “Embaucadores de la Razón” llega con sonidos de guitarra que nos mantienen a nosotros como mantienen un largo punteo.
Viejo Amigo”, segundo tema en el que destaca el sonido del bajo, la combinación con la voz y el estribillo pegadizo.
En el tercer tema “Triste Función”, un gran solo de guitarra acompaña muy bien a una estupenda letra.
Cuarto tema, el cual da título al disco “Sueños Perdidos”. Con un inicio suave que evoluciona con contundencia al final.


Track - List 
1.     Embaucadores de la Razón
2.    Viejo Amigo
3.    Triste Función
4.    Sueños Perdidos
5.    Crees Mal
6.    El Filo del Cuchillo
7.    Nunca Más
8.    Viernes 13
9.    El Miedo
10.  La Nueva Amenaza
11.  Un Mundo Diferente
12.  Nevermore (Bonus Track)

El quinto tema “Crees Mal”, nos trae recuerdos de canciones y sonidos clásicas del metal.
El Filo del Cuchillo” sexto tema, canción potente con otro gran solo de guitarra.
Nunca Más”, séptimo tema del LP, con sonidos que nos demuestran que los de Jaén no han hecho un disco plano.
El octavo tema es “Viernes 13”. Es el tema más largo del disco destacando los cambios de ritmo.

El noveno tema “El Miedo”, tiene un buen inicio instrumental y una letra que podemos considerar muy de actualidad.
La Nueva Amenaza” es el décimo tema. Nos permite confirmar que la banda basa su sonido en una buena línea de guitarras que envuelven todo el disco.
 “Un Mundo Diferente”, undécimo tema con un estribillo pegadizo y una gran guitarra.
Y sin embargo, no acaba ahí el disco, la banda nos regala un bonus track en inglés “Nevermore” homenaje al poema “El Cuervo” de Poe.

En conclusión nos encontramos ante una buena continuación en el camino de esta banda que nos ofrece un sonido potente y directo, fácil de escuchar y que en algunos momentos engancha.

Componentes:
Alberto Fuentes - Batería
Ángel Ruiz - Voz
Carlos Fuentes - Guitarra
Victor de la Chica - Guitarra

Francisco J. Roa – Bajo