Mostrando entradas con la etiqueta Duque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duque. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Nocturnia en Santander junto a Herejia y Aquelarre


Los madrileños Nocturnia continúan con la presentación de su nuevo álbum, "Tierra de Cobardes", y el próximo día 25 de marzo lo estarán presentando por tierras cantabras. Para este concierto en Santander estarán acompañados de los jovenes gallegos Aquelarre, quienes también están de presentación de "Tempo", y de los locales Herejía. 



Lugar: Sala Cantabria
C/ALCAZAR DE TOLEDO Nº1 – SANTANDER
Precio: 7€ anticipadas y 10€ taquilla
Las entradas online en http://duqueproducciones.com/entradas


martes, 7 de febrero de 2017

Nuevo disco de Guadaña y nuevo vídeo-clip

La imagen puede contener: una persona Tracklist:
1. Aún sigo en pie
2. Ser uno mismo
3. Reflejos
4. Dios del trueno
5. Nuestra revolución
6. Encrucijada
7. ¿Víctima o verdugo?
8. El bosque
9. Némesis
10. El castigador
11. Mientras duermes
12. Karma
13. Dharma











KARMA es el nuevo trabajo de GUADAÑA que tras el éxito cosechado con sus anteriores discos, EL GRITO DEL SILENCIO y DERYAZ vuelven a la carga con una formación renovada con la inclusión de NAEL MARTÍN y JUANMA PATRÓN y presentando un trabajo muy maduro lleno de influencias que explora todos los rincones del metal en su más amplio concepto, desde lo más clásico a una visión más moderna de este.

Este trabajo ha sido grabado en los estudios Audiorama bajo la produccion de PABLO CASAS, con edición y mastering a cargo de JAVIER RONDÁN. KARMA es editado bajo el sello THE FISH FACTORY al igual que hicieran con sus dos albumes previos.

Karma es un disco que aspira a marcar un antes y un después en la historia de GUADAÑA.

GUADAÑA son:
Glory Romero: Vocal
Salva Sánchez: Vocal
Juanma Patrón: Guitarras
Nael Martín: Bajo
Pablo Casas: Batería


KARMA ha sido grabado y mezclado entre los meses de Julio de 2016 a Enero de 2017 en los Estudios AUDIORAMA en Puerto Real (Cádiz).

Producción: Pablo Casas
Grabación, Mezcla y Edición: Javier Rondán
Baterías: Pablo Casas
Bajos: Nael Martín
Guitarras: Juanma Patrón
Voces: Salva Sánchez y Glory Romero
Coros: Salva Sánchez, Glory Romero, Javier Rondán, Pablo Casas, Nael Martín y Juanma Patrón
Orquestación y Samplers: Pablo Casas excepto “Aun sigo en pie” (J García) y “Nuestra revolución” (Draker Dave)
Músicos invitados: Chiqui García, Justi Bala, Alberto Díaz, Alfred Romero, Tete Novoa, Nando Perfumo, Jose V. Broseta
Portada y diseño interior: Fernando Navarro (Nanderas_HM)
Producción y distribución: The Fish Factory
Dirección de producción: José Manuel Fernández
Prensa, marketing y management: Duque Producciones


Como viene siendo habitual en todos los trabajos discográficos de GUADAÑA, el encargado del artwork del disco es FERNANDO NANDERAS, uno de los portadistas más reputados dentro del panorama nacional quién ha trabajado con grandes nombres de nuestro rock y metal (Obús, Asfalto, Saratoga…) y que para este nuevo disco ha elaborado una obra, a parecer de la banda, magistral. Dejamos que sea el propio artista quién explique el significado de sus diseños:

“Karma, desde un punto de vista técnico, supone un paso más en el estilo de Guadaña. Tonalidades, texturas y técnicas más actuales, que representan en parte la evolución de estilo del grupo.

Guadaña es un grupo que ha evolucionado disco a disco, y en sus portadas también. El grito del silencio presentaba un sonido heavy potente y clásico, al igual que su portada, que era bastante clásica. En Deryaz el grupo aportaba ciertos toques electrónicos y más presencia de voces guturales, llevándonos a un metal más del norte de Europa, por lo que su portada también evolucionaba aportando una estética más Steampunk y vanguardista.

En Karma ese estilo anteriormente conseguido se establece como propio, haciendo más hincapié en esos arreglos digitales/industriales y una combinación de potencia y melodía. Por tanto su portada tenía que acercarnos a un metal más del siglo XXI que camina entre el power, el prog o incluso el death melódico.

Desde el punto de vista simbólico, la portada representa a una “ficticia” diosa del Karma que aguarda expectante tu llegada. Basada en iconos budistas (religión totalmente relacionada con el concepto karma) y estilos del ya desaparecido H. R. Giger (padre de Alien).

Algunos de los elementos más destacables son “La rueda” de fondo que representaría “lo cíclico”, todo lo que vuelve; y que a su vez es la entrada de un túnel (sobra explicar de que túnel se trata y donde serás juzgado). Y el otro elemento crucial son sus brazos; los superiores están equilibrados con dos esferas místicas (¿el alma? ¿la recompensa? ¿el castigo?…), los centrales representan un estado de expectación respecto a lo que llega (¿será bueno? ¿será malo?) y los de abajo (los más importantes) son la balanza que te juzgará (inspirado en la mitología egipcia), a un lado el corazón y al otro las monedas de oro.
Cabe destacar las otras dos ilustraciones que conforman el disco. Una representa ese momento de equilibrio alcanzado donde a la derecha se pueden apreciar unos símbolos que en la izquierda están invertidos, al igual que la cara presenta en uno de sus lados cierta perturbación.

La otra ilustración es más explícita; el mal que hagas tendrá consecuencias. Y aquí hay una doble lectura; Primero, lo que hagas te afectará. Y dos, lo que te hagas a ti mismo tendrá consecuencias a terceros.”

COLABORADORES:

Para este nuevo trabajo guadaña ha tenido el privilegio de contar con un elenco espectacular de colaboradores, grandes músicos que no han hecho mas que engrandecer aún más el resultado final de este disco:

Alberto Díaz:

Uno de los cantantes de groove metal más agresivos y más en forma del panorama musical actual. Miembro de la banda jerezana Overdry con los que ha editado cuatro albumes y que les han valido para girar con bandas como Vita Imana o Donuts Hole.

Alberto ha puesto voz a uno de los temas más agresivos del disco “Némesis” en los que comparte el protagonismo en las estrofas con Salva.

Alfred Romero:

Una voz versatil y personal, cantante de la banda de power metal sinfónico DarkMoor desde el año 2003 con la que ha girado por medio mundo cosechando grandes éxitos. Músico incansable y un gran amigo de la banda que ha dejado grandes momentos en la canción “Karma” con su voz melódica y potente.

Chiqui García:

Polifacético músico titulado por el conservatorio superior de música de Sevilla, integrante de grupos como Caravasar, Samarcanda y Praça Onze con los que ha realizado diversas grabaciones discográficas.

Es el encargado de la composición y grabación de la intro instrumental de aires orientales “Encrucijada” en la que toca el bouzouki, y percusiones orientales además de la introducción de esos instrumentos en los temas “¿Víctima o verdugo?” y “Dharma”

Javier Rondan:

Ingeniero de sonido, musico y el alma de los estudios Audiorama. Ha sido el encargado del sonido de toda la discografíia de Guadaña desde su nacimiento, conoce perfectamente el sonido y el funcionamiento de este grupo, además de haber trabajado con algunos de los mejores músicos de este país.

Como viene siendo costumbre Javi tiene su hueco en los trabajos discográficos de Guadaña. Esta vez ha sido en forma de Sitar indio en la canción “¿Victima o verdugo?” y algunos apoyos en coros en “Nuestra revolución” y “El castigador”

Jose Vicente Broseta:

Una voz personal, un emblema de la nueva ola del metal nacional en lo que a voz se refiere. Desborda calidad y simpatía y queríamos que fuese uno de los nombres que apareciesen en este disco y así ha sido.

Integrante de la banda de metal sinfónico Opera Magna y los progresivos Systemia, Jose ha puesto todo su esfuerzo para dejar su voz en uno de los pasajes de “Karma”.

Justi Bala:

Un guitarrista de una técnica envidiable. Quien fuera componente de los ya extintos Sphinx durante su época dorada y quien milita actualmente junto a algunos de sus antiguos compañeros en la banda de power metal Snakeyes. Podréis oir la precisión de sus dedos en los solos de ““¿Víctima o verdugo?” y “El castigador”.

Montiel de Arnáiz:

Abogado, columnista, escritor, biógrafo, autor de varios libros, Bulerías Nazis, Demonalia y autor de la biografía de una banda hermana como es Saurom. Un hombre cercano a Guadaña pues ya apareció en nuestro videoclip “Como hermanos” y será protagonista en “Ser uno mismo”. 

Ha puesto su pluma al servicio de Guadaña para dejar una letra en colaboración con la banda en la que se trata de un tema tan delicado como el acoso escolar en la canción “Dios del trueno”.

Nando Perfumo:

Guitarrista gaditano, lider de la banda de rock The electric Alley. Proveniente de un entorno familiar muy relacionado con la música y titulado con honores por la 21st Century Music en Madrid y la escuela de música moderna de la Universidad de Cádiz, Nando ha dejado uno de los solos con más feeling jamás escuchados en un disco de Guadaña en el tema que da título al álbum

Tete Novoa:

De sobra conocido este cantante que lidera la potentísima banda Saratoga, uno de los principales referentes en el heavy metal en castellano. Con un registro amplísimo Tete ha sido la pieza que ha completado el maravilloso puzzle que ha sido la canción “Karma” demostrando que se encuentra en un gran estado de forma.

Y para finalizar, aquí os presentamos el nuevo vídeo-clip de los gaditanos titulado "Ser Uno Mismo", segundo corte de "Karma":

Zenobia nos presenta el "Alma de Fuego Fest"

LOGO ZENOBIA 

El “ALMA DE FUEGO FEST” que reúne a Zenobia, Guadaña y Regresión en varias ciudades de nuestra geografía está a punto de arrancar. El próximo Sábado 11 de Febrero la primera de estas 4 únicas fechas tendrá lugar en Miranda de Ebro, en la Sala La Fábrica de Tornillos.

Las entradas ya están a la venta a un precio más que recomendable aquí (https://goo.gl/rLtbHC) y también en http://duqueproducciones.com/entradas

CARTEL A3 (Small)

Además Zenobia ha publicado una playlist muy especial en su página de Spotify con canciones de las 3 bandas para que todos podamos ir abriendo boca ante el inminente tour, descúbrela aquí:

Y estas son todas las fechas de esta gira única e irrepetible:

11 FEBRERO – MIRANDA (Fábrica de Tornillos)
17 MARZO – MADRID (Sala Penélope)
08 ABRIL – BILBAO (Sala Santana 27)
29 ABRIL – BARCELONA (Sala Salamandra 1)

viernes, 17 de junio de 2016

ZENOBIA, EN ZAMORA

ZENOBIA, EN ZAMORA ACOMPAÑADOS DE GREENBLUES Y MALDITA JULIETTE A LOS CONCIERTOS DEL VIERNES 17 EN EL Z! LIVE ROCK FEST + VIDEOCLIP




17/06/2016
Hora: 22:30
Lugar: Plaza Mayor de Zamora.
Concierto Gratuito


Green Blues: 22: 30
Zenobia: 23:30
Maldita Juliette: 0:50

jueves, 2 de junio de 2016

Entrevista con Alhandal

Tras la salida al mercado de su trabajo "Donde Empieza el Tiempo",  Alhandal, nos ha concedido una entrevista. Francisco G. Nieto habla con nosotros y contesta a nuestras preguntas.


Ante todo, gracias por atendernos.


- Nos estáis presentando vuestro nuevo disco, ¿cómo calificaríais este trabajo?

F.N.- Muy buenas. “Donde empieza el tiempo”, nuestro nuevo trabajo, es también el más personal hasta el momento y del que estamos más orgullosos, porque conjuga la madurez y la experiencia acumulada en todos los años de trayectoria. Además le tenemos un cariño especial porque hemos querido dedicarlo a nuestra tierra.
- Ha pasado un tiempo entre el tercer disco y este cuarto ¿ha sido un duro trabajo de composición?
F.N.- En realidad el trabajo de composición de este disco ya había empezado antes de publicar nuestro anterior álbum, “Retales”, en el que dejamos recopiladas una serie de canciones que hacíamos en directo y, sin embargo, no tenían su reflejo en estudio. Por otro lado, también había otras que estaban dispersas, bien en discos tributo o en singles, así que decidimos recopilarlas todas en un único disco.
- Se notan claramente las influencias andaluzas, como las arábigas, en este disco, pero ¿realmente son estas las únicas influencias en vuestro trabajo?

F.N.- Por supuesto que no. Cada uno de nosotros ha tenido su propio bagaje musical, sus grupos o estilos favoritos, y esas experiencias, distintas aunque con el vínculo común del rock, también se ven reflejadas en la composición e interpretación de los temas.


- Quien no os conoce os compara con alguna banda clásica de rock andaluz como puedan ser Triana. ¿Qué os parecen a vosotros dichas comparativas?

F.N.- Es un privilegio que nos comparen con bandas de tal calibre, y en el fondo tiene lógica que alguna parte de algún tema, alguna melodía o progresión de acordes nos pueda recordar a esas míticas bandas, ya que también han sido una influencia en el sonido de Alhándal
-  Donde empieza el Tiempo, ¿empieza el tiempo aquí para vosotros con este álbum, o es la vuelta al inicio?

F.N.- Cada nuevo trabajo implica un nuevo comienzo en muchos sentidos, pero a la vez un regreso y también una continuación y un avance sobre todo el esfuerzo que ya has hecho en discos anteriores, así que podríamos decir que se conjuga todo a la vez.


- En el Artwork encontramos unas imágenes muy expresivas. ¿Se deben a algo en particular?

F.N.- El tiempo es un concepto que aparece frecuentemente en las letras de los temas que componen el disco. Los inicios y los finales, los ciclos repetidos sin fin y su influencia en nuestras vidas particulares son un tema recurrente en ellas, así que era natural que tuviera su reflejo tanto en el título del álbum como en el arte gráfico del mismo, este último realizado por Fernando Navarro (Nanderas), a quien agradecemos su trabajo y mandamos un saludo desde aquí.
- Hace 3 años por estas fechas este mismo medio realizó una entrevista con vosotros. ¿Cuál ha sido el nivel de madurez, como banda, adquirido en estos años?

F.N.- Tres años dan para mucho. En nuestro caso, varios cambios internos, dos discos y un buen montón de conciertos, entre otras muchas cosas. Todo ello te aporta una importante cantidad de experiencia, tanto a nivel personal como a nivel de banda, que por supuesto se ve reflejado en el sonido de la banda. Creemos que “Donde empieza el tiempo” es un buen ejemplo de todo ese aprendizaje.
- Como afectó al seno de la banda la marcha de Hugo y que aportó la llegada de Germán Villén para Alhándal?

F.N.- Toda modificación en la formación de una banda supone una especie de terremoto, por todos los cambios que implica, a todos los niveles, pero siempre hay que pensar que será positivo. Desde aquí queremos dar las gracias tanto a Hugo Martín, por todos los años y el esfuerzo que ha empleado en Alhándal, como a Germán Villén, por aceptar el reto de ocupar ese lugar.
- Que esperáis de este nuevo disco y cuales son vuestras expectativas para este nuevo año?
F.N.- Esperamos que tenga buena aceptación entre el público y que éste disfrute en los conciertos que compondrán la gira en eléctrico. En cuanto al futuro, nuestros planes se basan ahora mismo en la gira actual, que nos llevará, como mínimo, hasta final de este año o principios del siguiente.
- ¿Tenéis ganas de empezar la gira? ¿Qué nos podéis adelantar de la gira que se avecina? ¿Qué podemos esperar de vuestro show en directo?

F.N.- Para la gira tenemos planteado, por supuesto, centrarnos en nuestro nuevo trabajo, pero también queremos repasar nuestros discos anteriores, así que habrá cabida para temas tanto de “Rotta” como de “Raíces” o “Retales”, si bien algunos de ellos los presentaremos de una forma un tanto diferente.
- ¿Con quien os gustaría tocar?
F.N.- Nos gusta compartir escenario con todas las bandas, porque siempre se puede aprender algo nuevo de todas esas experiencias, desde grupos consolidados hasta los que están empezando. Esperamos, también, poder aportar algo nuevo y diferente a algunos de ellos y, entre todos, conseguir que la música en vivo siga siendo algo interesante y que se disfrute tanto arriba como abajo del escenario.
- Actualmente estáis inmersos en una gira en acústico. ¿Qué podemos esperar de Alhándal durante esta gira? ¿Tenéis alguna sorpresa preparada para algún Show?

F.N.- La gira en acústico nos ha servido a modo de presentación y promoción del disco durante estos meses pasados, desde la publicación del mismo en febrero. Estos conciertos estaban pensados como una versión más sencilla y fácil de llevar a algunos sitios del espectáculo que tenemos preparado para la gira en eléctrico.
- Con 4 discos a vuestras espaldas estaréis deseando tocar en tierras latinoamericanas. ¿Tenéis pensado tocar al otro lado del charco a lo largo de este año?

F.N.- Sería estupendo, por supuesto, poder hacer llegar nuestra música fuera de nuestras fronteras, pero por el momento no tenemos planes de salir del territorio español. 
- La acogida de los medios ha sido buena, ¿lo esperabais?
F.N.- Lo deseábamos más que esperarlo, siempre es un buen impulso el ver que tu trabajo es bien recibido por la crítica, y ahora esperamos tener una acogida igual o incluso mejor entre el público en la gira en eléctrico.
- ¿Cuál es la canción, a vuestro modo de ver, que más representa al grupo? ¿Qué  canción es con la que más os identificáis de este nuevo trabajo?
F.N.- Actualmente ya hay tres singles publicados pertenecientes a este album, que son “Azul y sal”, “Mentiras de verdad” y “Jardín del sur”. Los hemos elegido precisamente porque pensamos que representan lo que éste trabajo significa y lo que se puede encontrar en él. Elegir sólo uno es difícil, porque a todos les tenemos cariño y hemos dedicado mucho esfuerzo en todos ellos. Personalmente, me quedaría con “Jardín del sur”, porque es la canción que hemos dedicado a nuestra tierra.


Muchas gracias a Francisco por sus respuestas





lunes, 30 de mayo de 2016

Entrevista con Prima Nocte

Tras la salida al mercado de su primer trabajo "Angel of Sins", Prima Nocte, nos ha concedido una entrevista. Su cantante, Nicole Magariños habla con nosotros y contesta a nuestras preguntas.


Ante todo, gracias por atendernos.

- ¿Que representa para vosotros la publicación de este, vuestro primer trabajo?
¡Hola, muy buenas! Antes de nada nos gustaría daros las gracias por contar con nosotros para esta entrevista. Pues la publicación de este álbum significa para nosotros la plasmación física de todo el trabajo que llevamos realizando estos tres años de grupo además de la presentación ante el público de nuestro propio material.
- Ángel of Sin tiene unas voces muy melódicas y elaboradas. Se nota mucho trabajo y compenetración. Personalmente el tema que más me ha gustado es Angel of Sins. ¿Cual es, dentro de la dificultad, la canción del álbum que más os identifica?
Personalmente, con las que más me siento idenficada son 'Unleashed' y 'From Deep Within' porque creo que son en las que mejor he sido capaz de plasmar tanto el sentimiento personal como el trasfondo fantástico.
- ¿Cómo fueron los inicios de la Banda?
Pues como el de tantas otras: primero empezamos haciendo versiones de nuestros grupos favoritos para luego centrarnos en componer nuestros propios temas. La primera canción que compusimos, a parte de dos que nunca nos acabaron de gustar, fue 'Angel of Sins' en el verano de 2013. El resto de temas fueron compuestos a lo largo del verano/otoño de 2014.
- ¿Qué música os ha influido a la hora de decidir el tipo de sonido que deseabais?
Es un tema complicado puesto que nunca nos hemos sentado a pensar que estilo queríamos hacer, tan solo dejamos que todo fluyese en los ensayos de manera natural y espontánea y el resultado es este. En lo que se refiere a influencias directas por mi parte pues te podría hablar de grupos de rock o metal gótico/ sinfónico como Within Temptation, Evanescence, Paradise Lost pero también de grupos de back, industrial o nu metal como Cradle of Filth, Dimmu Borgir, Rammstein, Static-X, Linkin Park pero también un montón de artistas de estilos diferentes como por ejemplo Enya, The Cranberries, Mike Oldfield, Kelly Clarkson, etc.
- ¿Demasiados cambios en la formación en tan poco tiempo no afectan al resultado final del sonido?
Si, la verdad es que en estos tres años hemos sufrido grandes cambios lo que ha dado como resultado una transformación completa del grupo desde los inicios hasta la actualidad. De ser un grupo de amigos que tocaba versiones de rock y metal en bares hasta tener nuestro primer trabajo propio y una visión artística y trabajada de grupo.
- Para completar la grabación del disco habéis tenido que recurrir a mecenas a través de crowdfunding, ¿Cual ha sido la dificultad de organizar todo?
Fue más fácil de lo que nos esperábamos. La parte más complicada es sin duda conseguir la financiación del disco al igual que luego repartir todas las recompensas entre los mecenas. Pero sin duda es un medio que recomendaría a toda aquella gente que no pueda costearse un álbum y que quiera hacerlo de un manera alternativa.
- Empezáis gira en el norte del país. ¿Qué podemos esperar de vuestro directo?
Nuestros directos se caracterizan sobre todo por ser potentes, energéticos, muy visuales y emocionales. Por ahora no contamos con un gran escenografía pero, con los medios que tenemos, intentamos que esta sea lo mayor detallada y cuidada posible para que el público pueda disfrutar tanto como nosotros encima del escenario.
- Continuando con la pregunta anterior. ¿Para cuándo podremos veros tocar en Madrid?
¡Espero que sea más pronto que tarde porque personalmente tengo muchísimas ganas de tocar allí! Estuve dos años viviendo en Madrid cuando el grupo se estaba formando y guardo un recuerdo muy especial de la ciudad, por lo que tocar allí sería como un dulce regreso.
- ¿Con quien os gustaría tocar?
A nivel nacional a mi me encantaría girar con VITA IMANA porque me encantan, creo que son unos pedazo músicos y actualmente, bajo mi punto de vista, son de lo mejor que hay en España. A nivel internacional pues me encantaría telonear a mis bandas favoritas (aunque lo veo imposible): WITHIN TEMPTATION, RAMMSTEIN, PARADISE LOST, CRADLE OF FILTH o DIMMU BORGIR.

- ¿Que esperáis de este disco y cuales son vuestras expectativas para este nuevo año?
Con esta disco básicamente buscamos darnos a conocer ante un mayor número de gente y las expectativas para este año son girar mucho, y en verano, cuando tengamos tiempo, seguir componiendo para ir acumulando material para directos y para un futuro disco.
- Si tuvieseis que decirle a alguien que escuchase vuestro disco, ¿Qué le diríais?
Que, aunque sea por curiosidad, le de una escucha. Muchas veces no le damos oportunidad a grupos locales o nacionales por diversos prejuicios y eso tampoco está bien.
- ¿Qué os influye a la hora de componer las letras?
Como compositora de las letras, busco inspiración en otras formas artísticas como son libros que me gusten, películas que me emocionen, videojuegos, otras canciones que provoquen en mi algún tipo de sentimiento personal, etc. En general, intento mezclar temas más personales con otros fantásticos que puedan estar sacados de libros como es el caso de 'Angel of Sins' y la novela gótica El Monje de M. Lewis.
- ¿Creéis que es necesario que la presentación en directo y vuestro aspecto vayan en consonancia con el contenido de vuestras letras?
Si, lo creemos totalmente necesario para meter al espectador en escena. Si tuviéremos los medios necesarios, sin duda haríamos algún tipo de proyección visual para que el espectador pudiese ver además de escuchar la temática de las canciones. En cuanto al aspecto, cada uno tiene su propio estilo dentro de la banda, siendo el mío quizás el que más se acerque al de la temática de las canciones en general.
- ¿Qué pensáis de las críticas y la acogida que ha tenido vuestro trabajo?
Tanto la mayoría de críticas del EP como la acogida que este está teniendo entre la gente nos han sorprendido gratamente. No esperábamos para nada las buenas reacciones de la gente con un trabajo de tan sólo seis temas y eso nos da ánimos e ilusión para seguir adelante.
- ¿Cual es la canción que más os representa de este, vuestro primer trabajo?
Ahora mismo la canción que más nos representa puede ser 'The Last Strife': creo que todos estamos muy contentos con el resultado final pues refleja bastante bien esa batalla entre las fuerzas del mal y del bien que intentamos plasmar en el tema.
Muchas gracias a Nicole por sus respuestas.


lunes, 25 de abril de 2016

OKER en Pamplona + Nuevas bandas en el Ave Fenix Rock Fest - 30 de abril y 21 de mayo

“Después de la espectacular acogida y comienzo de la gira en la sala La Nana de Ciudad Real, que pese al diluvio caído el público asistente prácticamente lleno el aforo de la misma, la gira “Miedo” va a llevar esta vez a OKER hasta Pamplona, a la sala BigStar Totem el 30 de abril, en esta ocasión acompañados por la banda ARDI BELTZA, en otra noche que promete mucho rock y sobre todo… Mucha Caña!!
Además, con la compra de tu entrada, tanto anticipada como en taquilla, te llevarás el nuevo Ep de Oker “Miedo” de regalo!!”

Apertura de puertas 22:30
7€ anticipada + gastos de gestión aquí
10€ taquilla



“Aquí está la tercera banda del AVE FENIX ROCK FEST !!!!


Después de la incorporación como segunda banda de Natribu y el primer anuncio de Guadaña se une a este gran cartel ZERO3IETE , la banda capitaneada por el guitarrista IX VALIERI, que estará el 21 de mayo en la fábrica de tornillos !!! Con su nuevo álbum de estudio, EL MUNDO AL REVÉS!!

La última banda , será anunciada el lunes 25 de abril !!



Las entradas on-line ya se encuentran a la venta a través de Ticketea.com y www.duqueproducciones.com

Las entradas físicas , estarán a la venta a partir del sábado 30 de abril en :



Bar donald , ( Miranda de Ebro )

Bar compay , ( Vitoria )
Bar contrapunto , ( Burgos )

Esto va cogiendo forma !!!!!!

Zenobia + Guadaña + Taliesyn en Sevilla el 06/05/2016

Zenobia + Guadaña + Taliesyn

Hora: 20:00
Lugar: Sala Fanatic
C/Herramientas,35 (Sevilla)
Precio: Anticipadas 12€ Taquilla 15€


Puntos de venta físicos:


La Teatral: C/ Velázquez 12
Windsurfing Sevilla: C/ Juan Seb. Cano 10
Lucero Tattoo: C/ Correduría 46
Totem Tanz: C/ Amor de dios 66


Venta On Line: Aquí

Zenobia vuelve a los escenarios de nuestro país con un nuevo atractivo, el “TOUR 180° GRADOS“. Para la ocasión van a recuperar sus canciones más antiguas, canciones que quizás muchos seguidores no han llegado a disfrutar en directo. Este repertorio de más de 20 temas y 2 horas de duración será desvelado a los medios y publicado en redes sociales en pocos días.




Pero eso no es todo, Zenobia quieren hacer de su “TOUR 180°” un evento muy especial y único para el que su vocalista y fundador, Jorge Berceo, prepara una vuelta al escenario acompañado de su guitarra. Además, el teclista Ernesto Arranzse incorporará a esta gira aportando el espíritu original de estas canciones.


Estas son las siguientes fechas que se llevarán a cabo:

• Viernes 06 Mayo – Sevilla
• Viernes 27 Mayo – Logroño
• Sábado 28 Mayo – Zaragoza
• Sábado 11 Junio – Vigo


Zero3iete y Nocturnia en Murcia


Zero3iete y Nocturnia en Murcia sala Garaje Beat 07/05




Zero3iete, banda de rock española liderada por el guitarrista IX VALIERI, nos presenta su 4º trabajo en el mercado “Un mundo al revés”, un disco con un sonido contundente y actual. Diez temas que incluye la preciosa balada “Nada sin tí”. Junto a la banda Nocturnia quien nos darán los primeros tintes de su Quinto Álbum recorren en este 2016 varias salas del estado, el primero en Madrid el pasado 5 de febrero en la sala Cats .



En Murcia se unen al evento dos grandes bandas locales Brown Beast y Night Dream.

07/05/2016
Hora: 21:00
Lugar: Sala Garaje Beat club
Avd Miguel de Cervantes, 45 Murcia
Precio: 10€ anticipadas y 15€ en taquilla

Las entradas online ya se encuentran a la venta a través de Ticketea.com, http://duqueproducciones.com/entradas, y Discos Trafico (C/ Victorio, 35, 30001 - Murcia)