Mostrando entradas con la etiqueta Guadaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Después de arrasar en Madrid, Zenobia visitan Bilbao


¡Zenobia siguen arrasando con su “Alma De Fuego Fest”! La pasada semana presentaban de manera triunfal en la sala Penélope de Madrid esta gira tan especial en la que viajan acompañados por Guadaña y Regresion.


Su próxima cita será en Bilbao el Sábado 8 de Abril, en la sala Santana27. La banda de Heavy Metal está presentando su nuevo disco “Alma De Fuego II” y se consagra ya como una de las formaciones más activas y en mejor estado de forma del momento.

No te pierdas su directo adictivo y arrollador en un formato único.

Las entradas online para “Alma De Fuego Fest – Bilbao” en http://duqueproducciones.com/entradas y ticketea.com

¡No faltes a la gran cita!


miércoles, 1 de marzo de 2017

"Karma" nuevo álbum de Guadaña ya a la venta

"Karma" lo nuevo de la banda gaditana de heavy metal GUADAÑA está ya disponible, en su versión Cd, en tiendas de toda la geografía nacional. Aquí tienes el listado de las tiendas donde puedes encontrarlo y también las dos webs donde poder adquirirlo.

DISCOS RIO PRETO RADIO (Almería)  /  DISCOS EUSEBIO (Mieres - Asturias)
DISCOS 70 (Ávila) / PENTAGRAM MUSIC STORE (Barcelona)
DISCOS ROCKNELLÁ (Cornellá - Barcelona) / EL MELLI DISCOS (Cádiz)
 DISCOS GRAMMY (Algeciras - Cádiz)  /  SONY GALLERY (Burriana - Castellón)
 DISCOS MEDICINALES (Castellón)  /  ÁTICO URBAN (Alcázar de San Juan - Ciudad Real)
 DISCOS ROLLING (Lucena - Córdoba)  / NAKASHA DISCOS (Madrid)
DISCOS ROCK AND ROLL (Fuenlabrada - Madrid) / DISCOS CANDILEJAS (Málaga)
DISCOS TRÁFICO (Murcia) / DISCOS CÓMIX (Murcia)
DISCOS TON Y SON (O Barco - Ourense) / DISCO CENTER (Palencia)
 DISCOS ELEPÉ (Vigo) / RECORD SEVILLA (Sevilla)
DISCO EL RINCÓN (Soria) /
DISCOS LONG PLAY (Salamanca) / DISCOS AMSTERDAM (Valencia)
HARMONY DISCOS (Valencia) / LEYENDA RECORDS (Zaragoza)

y en:

www.thefishfactory.es
www.guadana.net/shop


Próximamente en más puntos de venta

Para este nuevo disco, el tercero de su carrera, "Karma" ha contado con las colaboraciones de lujo de músicos de primer nivel nacional, como son:

 
Colaboraciones:
Alberto Díaz (Overdry)
Alfred Romero (Dark moor)
José Broseta (Opera Magna, Systemia)
Tete Novoa (Saratoga, TTN)
Justi Bala (Snakeyes)
Nando Prefumo (The Electric Alley)
Chiqui García (Samarcanda).
 
Guadaña son:
Gloria Romero: Voz y Coros
Salva Sánchez: Voz y Coros
Juanma Patrón: Guitarra
Nael Martín: Bajo
Pablo Casas: Batería y Percusión

miércoles, 22 de febrero de 2017

Entrevista a Glory Romero, vocalista de Guadaña


Buenas a todos los Metalmaniakos, estamos junto a Glory Romero, vocalista femenina de la banda gaditana "Guadaña".

- Karma es el título de vuestro nuevo disco, ¿Por qué este título?


Básicamente porque todos sus temas tienen un nexo en común y es el hecho y la influencia del ser humano como individuo en cada uno de sus actos; durante el disco describimos situaciones, protestas, vivencias, etc… que juntas bien podrían deberse o resumirse en que cada cosa que cada uno de nosotros hagamos será devuelta cual reflejo de nosotros mismos y eso es precisamente el Karma y sus leyes. 

- ¿Qué podemos esperar de “Karma”?


Pues una variedad increíble, no es un disco aburrido jajaja, ya que en él hemos logrado ser muy difícil de encasillar; te puedes encontrar desde temas melódicos con unas letras súper enrolladas que invitan a las fiesta como por ejemplo el que fue nuestro primer single “Nuestra revolución” hasta temas de verdadera agresividad; todo va en función al cómo vaya evolucionando cada canción en sí. 

- El disco se compone de 13 temas, ¿Cuál es vuestra canción favorita de “Karma”? ¿Creéis que también será la canción favorita de vuestros seguidores?


Hemos trabajado muy duro en este trabajo por lo que cada una de las canciones tiene cosas que nos hace muy difícil descartar o escoger, son como nuestras criaturas jajaja; quizá el propio “Karma” por lo que conlleva, las colaboraciones y demás sea el tema en el que toda la banda coincidimos. 

- ¿A nivel de composición consideráis que es vuestro trabajo más completo hasta la fecha?


Sin duda; cuando grabamos “Deryaz” veíamos que el reto estaba muy alto y que superar un disco como aquel- más siendo conceptual- se antojaba tarea difícil; pero conforme evolucionaban los temas de este “Karma”, la manera de componer entre todos, repasar, volver a repasar y la labor del propio Pablo (nuestro batería) ejerciendo de productor nos ha dado un grado más de exigencia. 

- ¿Cuáles son las influencias de a la hora de componer?


Uff hace años hubiese sido una pregunta más fácil de contestar, jajaja. Ahora ya estamos guadañizados y aunque cada cual en la banda viene de un campo - a veces diferente - juntos somos una maquina totalmente engrasada que junto al buen rollo y a las ganas que le ponemos sale un coctel que nos hace muy difícil de encasillar.



- Ser Uno Mismo ha sido la canción elegida para el vídeo-clip ¿Por qué esta canción?


Ya antes habíamos lanzado “Nuestra revolución” con otro videoclip que es un cántico al buen rollo y una invitación a la fiesta del rock; luego atacamos con “Némesis” que es un tema agresivo para el cual contamos con Alberto Díaz - cantante de Overdry - con el que lanzábamos un toque de atención al propio hombre como ser, una bofetada en la cara en la que explica como el hombre es el enemigo del propio hombre y ahora volvemos con otro videoclip- Ser uno mismo- que reivindica la autenticidad de aquel que logra vivir alejado de las influencias que nos rodean y nos dictan como hemos de ser. Juntas, las tres, pienso que cuentan o resumen la filosofía y temática de este trabajo a niveles muy generales. 

- 3 años han pasado desde que salió vuestro último disco, Deryaz. ¿Cuáles son las causas para que haya pasado tanto tiempo?


La verdad es que no ha habido causa alguna; simplemente estábamos girando y como lo que mas nos gusta es tocar y tocar pues tocamos hasta que el cuerpo aguante, jajaja, así que simplemente nos apetecía volver al estudio dos años después para grabar este “Karma” que vio la luz a principios de este 2017. 

- ¿En estos últimos años habéis estado trabajando en nuevos estilos para enriquecer el sonido de Guadaña?


Si, exacto, creo que hemos madurado con el tiempo y sobre todo hemos dicho no a las etiquetas. El abanico del rock es muy amplio y sus recursos son infinitos así que simplemente nos hemos dejado llevar por lo que nos dicta el corazón y la experiencia en cada momento, a cada tema y a cada composición. 

- ¿Cómo ha sido la grabación del nuevo disco? 


Mucho curro, un verano “encarcelados” dando todo y más para que esto sonase bien; había que hacerlo sonar y creo que lo conseguimos, al menos nosotros estamos encantados, mucha concentración, mucho no quitarte los temas del coco hasta el punto de soñar con ellos y mucho trabajo en grupo, cosa que nos a acercado más los unos con los otros como amigos, cosa que ya lo éramos. 

- El disco fue producido por Pablo Casas, batería de la banda, ¿Cómo es trabajar con el a nivel de producción?


Pablo es un amigo con el que llevamos trabajando ya desde hace casi 10 años y esto- la verdad hay que decirla- ha sido un trabajo en equipo increíble que a dirigido él desde la cordura, la exigencia y la firmeza que pedía para poder conseguir un resultado como el que hemos obtenido que para nosotros es, simplemente, increíble. Así que después de la que nos ha hecho pasar el castigador, jajaja, le estamos agradecido porque el resultado no puede ser más guapo, al menos para nosotros.


- Fernando Nanderas ha sido, una vez más, el encargado de realizar el Art-Work ¿Qué os aporta?


Nanderas es familia, es parte de esta gran familia que formamos Guadaña y él es quien nos da un sello personal a nivel de imagen y diseños; nos conoce a la perfección y sabe lo que queremos en cada trabajo, nos lo presenta y- simplemente- lo consigue disco tras disco. 

- ¿Que esperáis de la gira de presentación de “Karma”?


Si salen los conciertos como el primero de ellos, en Miranda de Ebro, yo firmo ya, jejejeje, esperamos seguir creciendo y llegar al máximo de gente. Ya sabéis que nuestras próximas citas con el día 17 de Marzo en Madrid, el 8 de Abril en Bilbao, el 29 en Barcelona y así hasta quedarnos sin voz, jejeje. Os esperamos en alguno de ellos. 

- ¿Hay alguna fecha que esperéis con más ilusión?


De cada sitio te traes unos recuerdos increíbles pero, me voy a mojar, Madrid para mí es un sitio al que me gusta volver siempre, la considero mi segunda casa y a veces la primera, la gente responde y se vive el rock de otras manera; pero ya te digo, que de todos los sitios nos traemos numerosas vivencias y muchos, muchos amigos. 

- ¿Qué podemos esperar en directo de Guadaña?


Bueno pues un show muy cuidado estéticamente en cuando a vestuario, presencia y personalización del escenario en sí, acompañado de unos conciertos en el que el público se lo pasa en grande, participa y disfruta de un rato con nosotros, gente trabajadora, antes, durante y si se puede después de cada bolo. 

- ¿Qué pensáis del estado de la escena en nuestro país?


No es el mejor de los campos pero hay que “torear” en todos; todos pasamos épocas de crisis pero hasta de ellas hay que aprender y echar el resto, el público al final es soberano y cuando ve un trabajo serio detrás sabe también responder. Cuando haces una banda y es de rock has de saber que aquí no hay atajos. 

- ¿Cuál es, a vuestro modo de ver, la solución?

Trabajo, trabajo, trabajo y más trabajo. Ah, y la ilusión que no falte. Nosotros no lloramos simplemente aprendemos de cada caída que - créeme - han sido muchas.


- ¿Cómo están siendo las críticas de “Karma” por parte de los medios especializados?


Espectaculares, estamos todos alucinados con la acogida que está teniendo este Karma en los medios y en la gene en general, estamos viviendo unos momentos muy buenos en estos momentos, ojalá dure esto y más. 

- ¿Qué le diríais a quien no os conoce para que escuche vuestra música y os vaya a ver en directo? 


Que somos una banda trabajadora al máximo y nos forzamos a dar lo máximo de cada uno de nosotros, que te podemos gustar más, menos o incluso no gustar pero indiferente no se va a quedar nadie, la cuestión es probar a vernos y el resto vosotros mismos. La honestidad es nuestra bandera. 

- ¿Queréis añadir algo?

Pues animar a todos y a todas a que oigan este Karma al que le hemos puesto tanta ilusión y si os mola, ya sabéis, nos vemos en los conciertos que es nuestro hábitat natural.

- Muchas gracias a por atender las preguntas de Metalmaniakos. 


Muchas gracias a vosotros por cedernos este espacio y echar este magnífico ratillo informando de nuestro nuevo proyecto y- como diría Salva- gracias por ser nuestro altavoz.

viernes, 17 de febrero de 2017

Review de Karma - Guadaña - The Fish Factory


Track-List:
01 – Aún Sigo en Pie
02 – Ser Uno Mismo
03 – Reflejos
04 – Dios del Trueno
05 – Nuestra Revolución
06 – Encrucijada
07 - ¿Víctima o Verdugo?
08 – El Bosque
09 – Némesis
10 – El Castigador
11 – Mientras Duermes
12 – Karma
13 – Dharma





Tras “El Grito del Silencio (2012)” y “Deryaz (2014)” los gaditanos Guadaña regresan con “Karma (2017)” con una formación renovada y con más fuerza que nunca. Un redondo compuesto por 13 temas, donde vamos a encontrar un gran numero de colaboradores, donde el grupo ha ganado la madurez para dar un gran salto y congratularse entre los grandes de la escena de nuestro país.

El Art-Work, como es habitual en la banda gaditana, corre a cargo de Fernando Nanderas (http://nanderashm.blogspot.com.es/) donde vamos a encontrar a una “ficticia” diosa del Karma esperando tu llegada basada en íconos budistas y en representaciones de H. R. Giger.

El disco da comienzo con “Aún Sigo en Pie”, una declaración de intenciones de Guadaña tras los problemas que durante este largo tiempo han tenido en su formación. La canción da comienzo con una suave intro que nos llevará a descubrir el sonido Guadaña a través de un magistral y breve solo de guitarra por parte de Juanma, donde la voz de Glory, como siempre esplendida, nos cuenta, bien acompañada de la voz de Salva, que hay que aprender de los tropiezos, pero que nunca te has de rendir.

Nuestro viaje por el “Karma” continúa con “Ser Uno Mismo", canción también elegida por el grupo para ser el primer vídeo-clip del álbum. Una canción con una pegada impresionante donde nos dicen que tenemos que ser nosotros mismos a pesar de la presión que podamos sentir desde fuera. Bestial el solo de guitarra el que podremos apreciar por parte de Juanma y una batería brutal durante todo el corte a cargo de Pablo. 




Inicio arrollador es lo primero que podemos palpar a la hora de empezar la escucha de “Reflejos”, una canción ejecutada a la perfección por toda la banda, con ciertos toques de Death Metal, que nos cuenta como puede llegar a cambiar, de un extremo a otro, una misma persona por culpa de su codicia.

Llegamos a uno de los temas más delicados de todo el disco, compuesto por el genial escritor y fiel colaborador de la banda, Montiel de Arnaiz. Un tema que nos habla de lo que hoy en día se llama “bulling”, pero que siempre hemos conocido como acoso escolar. Una letra muy singular, con una ejecución impecable, como no puede ser menos por parte de Guadaña, en la que musicalmente hablando vamos a encontrar toques muy diferentes de lo que ya conocíamos de los gaditanos.

“Nuestra Revolución” comienza con el estribillo cantado a capella por parte de todo el grupo, para invitarnos a alzar la voz junto a ellos en contra de las injusticias que nos encontramos día a día y de cómo nos intentan acallar. Especial atención a los coros con la colaboración de Javier Rondan. Una canción hecha especialmente para escuchar la voz del público en cada concierto junto al grupo, con estribillo directo y pegadizo.

Una intro muy suave compuesta de instrumentos de corte asiático llamada “Encrucijada” donde tenemos la colaboración de Chiqui García al bouzoki, nos llevará a “¿Víctima o Verdugo?”, una canción impresionante, de una ejecución impecable donde Salva y Glory están muy bien acompañados por diversos músicos que hacen de la canción una verdadera obra de arte. Atención especial al solo de guitarra por parte de Justi Bala, pues disfrutaremos de la voracidad y velodicad de los dedos de quien fuera guitarrista de los ya desaparecidos, y también gaditanos, Sphynx, a los cuales, un servidor, echa de menos. 


Un inicio intrigante, seguido de una melodía aún más intrigante son el pistoletazo de salida de “El Bosque”, una canción que nos cuenta la historia de una persona que está perdida en si misma, cegada por los errores cometidos en el ayer, y del que no sabe salir.

El disco se nos está pasando volando, por que sin darnos cuenta llegamos a la novena canción del disco, la que a mi parecer es la mejor de “Karma”, y no es otra que “Némesis”. Un inicio rompedor con el juego de voces de Salva, y un invitado de lujo como es Alberto Díaz de Overdry, nos llevan a la calma de la voz de Glory, en una canción con unos toques de Death Metal muy marcados. Una canción pensada para reventar en directo.

La intensidad sigue subiendo poco a poco, y “El Castigador” es una prueba de ello. Las colaboraciones de Justi Bala, con otro solo marca de la casa, y los potentes coros de Javier Rondan le dan un toque aún más directo a la canción.

Mientras Duermes” es el undécimo corte del disco, donde los gaditanos nos hablan de los miedos internos que podemos sufrir en más de una ocasión, de los cuales, no podemos escapar, dejándonos el mensaje de que no debemos dejar entrar a nuestros miedos.
 

Karma” es la penúltima canción del disco, aunque a efectos podríamos decir que es la última. La canción más larga también de todo el disco, donde se concentra el mayor número de colaboraciones, donde la más especial quizás sea la de Tete Novoa. Una canción llena de intensidad, con varios personajes en el que destacamos también a José Broseta. Sin duda una canción soberbia donde vamos a encontrar muchísimas diferencias respecto a todo el disco a nivel de sonido, donde veremos a unos Guadaña con mucho más nivel que en sus dos anteriores trabajos de estudio.

Y cierra el disco un Outro instrumental llamado “Dharma”, donde nos vuelve a llamar la atención lo bien cuidado que está el tema, y las percusiones orientales, nuevamente a cargo de Chiqui García. Un cierre perfecto a un disco impresionante.

En definitiva, Guadaña vuelven pisando fuerte, con más registros musicales que nunca, dispuestos a dar el salto definitivo entre los grandes. Un disco altamente recomendable que va de menos a más donde el dúo Salva – Glory ha llegado al mejor nivel mostrado hasta ahora por Guadaña. 

Nota: 9’5/10
 
Line-Up:
Salva Sánchez – Voz
Glory Romero – Voz
Juanma Patrón – Guitarras
Nael Martín – Bajo
Pablo Casas – Batería

Colaboraciones:
Alberto Díaz (Overdry) – Némesis
Alfred Romero (Darkmoor) – Karma
Chiqui García (Caravasar) – Encrucijada (bouzoki), ¿Víctima o Verdugo? y Dharma (Percusiones orientales)
Javier Rondan (Ingeniero de sonido) - ¿Víctima o Verdugo? (Sitar), Nuestra Revolución y El Castigador (Coros)
José Vicente Broseta (Ópera Magna) – Karma
Justi Bala (ex – Sphinx) – Solos de guitarra de ¿Víctima o Verdugo? y El Castigador
Montiel de Arnaiz (Escritor) – Compositor letra Dios del Trueno
Nando Perfumo (The Electric Alley) – Solo de guitarra en Karma
Tete Novoa (Saratoga, TTN) - Karma

miércoles, 8 de febrero de 2017

Guadaña estrena nuevo vídeo-clip

LOGO-Guadaña (Medium) 

A cuatro días de la salida oficial del nuevo trabajo de Guadaña, la banda estrena en su canal de Youtube el tercer adelanto en forma de videoclip. La canción elegida es Ser uno mismo, una canción que trata sobre romper con los moldes establecidos y los estereotipos, una canción dedicada a la personalidad y a, como dice el título, ser uno mismo.

El videoclip ha sido rodado en Puerto Real en enero de este mismo año y ha contado con un director de lujo: nada menos que Daniel López, reputado artista conocido por sus trabajos con Saurom.
Karma es el tercer álbum de estudio de Guadaña editado bajo el sello The Fish Factory y ha sido editado y mezclado en los estudios Audiorama bajo la producción de Pablo Casas.

Guadaña arranca su gira el 11 de febrero en el primero de los conciertos de la gira Alma de fuego fest en los que acompañarán junto a los barceloneses Regresión a la banda Riojana Zenobia en cuatro fechas únicas en España:

11 Febrero en Miranda de Ebro (Fábrica de tornillos)
17 de Marzo en Madrid (Sala Penélope)
8 de Abril en Bilbao (Sala Santána 27)
29 de Abril en Barcelona (Sala Salamandra 1)

martes, 7 de febrero de 2017

Nuevo disco de Guadaña y nuevo vídeo-clip

La imagen puede contener: una persona Tracklist:
1. Aún sigo en pie
2. Ser uno mismo
3. Reflejos
4. Dios del trueno
5. Nuestra revolución
6. Encrucijada
7. ¿Víctima o verdugo?
8. El bosque
9. Némesis
10. El castigador
11. Mientras duermes
12. Karma
13. Dharma











KARMA es el nuevo trabajo de GUADAÑA que tras el éxito cosechado con sus anteriores discos, EL GRITO DEL SILENCIO y DERYAZ vuelven a la carga con una formación renovada con la inclusión de NAEL MARTÍN y JUANMA PATRÓN y presentando un trabajo muy maduro lleno de influencias que explora todos los rincones del metal en su más amplio concepto, desde lo más clásico a una visión más moderna de este.

Este trabajo ha sido grabado en los estudios Audiorama bajo la produccion de PABLO CASAS, con edición y mastering a cargo de JAVIER RONDÁN. KARMA es editado bajo el sello THE FISH FACTORY al igual que hicieran con sus dos albumes previos.

Karma es un disco que aspira a marcar un antes y un después en la historia de GUADAÑA.

GUADAÑA son:
Glory Romero: Vocal
Salva Sánchez: Vocal
Juanma Patrón: Guitarras
Nael Martín: Bajo
Pablo Casas: Batería


KARMA ha sido grabado y mezclado entre los meses de Julio de 2016 a Enero de 2017 en los Estudios AUDIORAMA en Puerto Real (Cádiz).

Producción: Pablo Casas
Grabación, Mezcla y Edición: Javier Rondán
Baterías: Pablo Casas
Bajos: Nael Martín
Guitarras: Juanma Patrón
Voces: Salva Sánchez y Glory Romero
Coros: Salva Sánchez, Glory Romero, Javier Rondán, Pablo Casas, Nael Martín y Juanma Patrón
Orquestación y Samplers: Pablo Casas excepto “Aun sigo en pie” (J García) y “Nuestra revolución” (Draker Dave)
Músicos invitados: Chiqui García, Justi Bala, Alberto Díaz, Alfred Romero, Tete Novoa, Nando Perfumo, Jose V. Broseta
Portada y diseño interior: Fernando Navarro (Nanderas_HM)
Producción y distribución: The Fish Factory
Dirección de producción: José Manuel Fernández
Prensa, marketing y management: Duque Producciones


Como viene siendo habitual en todos los trabajos discográficos de GUADAÑA, el encargado del artwork del disco es FERNANDO NANDERAS, uno de los portadistas más reputados dentro del panorama nacional quién ha trabajado con grandes nombres de nuestro rock y metal (Obús, Asfalto, Saratoga…) y que para este nuevo disco ha elaborado una obra, a parecer de la banda, magistral. Dejamos que sea el propio artista quién explique el significado de sus diseños:

“Karma, desde un punto de vista técnico, supone un paso más en el estilo de Guadaña. Tonalidades, texturas y técnicas más actuales, que representan en parte la evolución de estilo del grupo.

Guadaña es un grupo que ha evolucionado disco a disco, y en sus portadas también. El grito del silencio presentaba un sonido heavy potente y clásico, al igual que su portada, que era bastante clásica. En Deryaz el grupo aportaba ciertos toques electrónicos y más presencia de voces guturales, llevándonos a un metal más del norte de Europa, por lo que su portada también evolucionaba aportando una estética más Steampunk y vanguardista.

En Karma ese estilo anteriormente conseguido se establece como propio, haciendo más hincapié en esos arreglos digitales/industriales y una combinación de potencia y melodía. Por tanto su portada tenía que acercarnos a un metal más del siglo XXI que camina entre el power, el prog o incluso el death melódico.

Desde el punto de vista simbólico, la portada representa a una “ficticia” diosa del Karma que aguarda expectante tu llegada. Basada en iconos budistas (religión totalmente relacionada con el concepto karma) y estilos del ya desaparecido H. R. Giger (padre de Alien).

Algunos de los elementos más destacables son “La rueda” de fondo que representaría “lo cíclico”, todo lo que vuelve; y que a su vez es la entrada de un túnel (sobra explicar de que túnel se trata y donde serás juzgado). Y el otro elemento crucial son sus brazos; los superiores están equilibrados con dos esferas místicas (¿el alma? ¿la recompensa? ¿el castigo?…), los centrales representan un estado de expectación respecto a lo que llega (¿será bueno? ¿será malo?) y los de abajo (los más importantes) son la balanza que te juzgará (inspirado en la mitología egipcia), a un lado el corazón y al otro las monedas de oro.
Cabe destacar las otras dos ilustraciones que conforman el disco. Una representa ese momento de equilibrio alcanzado donde a la derecha se pueden apreciar unos símbolos que en la izquierda están invertidos, al igual que la cara presenta en uno de sus lados cierta perturbación.

La otra ilustración es más explícita; el mal que hagas tendrá consecuencias. Y aquí hay una doble lectura; Primero, lo que hagas te afectará. Y dos, lo que te hagas a ti mismo tendrá consecuencias a terceros.”

COLABORADORES:

Para este nuevo trabajo guadaña ha tenido el privilegio de contar con un elenco espectacular de colaboradores, grandes músicos que no han hecho mas que engrandecer aún más el resultado final de este disco:

Alberto Díaz:

Uno de los cantantes de groove metal más agresivos y más en forma del panorama musical actual. Miembro de la banda jerezana Overdry con los que ha editado cuatro albumes y que les han valido para girar con bandas como Vita Imana o Donuts Hole.

Alberto ha puesto voz a uno de los temas más agresivos del disco “Némesis” en los que comparte el protagonismo en las estrofas con Salva.

Alfred Romero:

Una voz versatil y personal, cantante de la banda de power metal sinfónico DarkMoor desde el año 2003 con la que ha girado por medio mundo cosechando grandes éxitos. Músico incansable y un gran amigo de la banda que ha dejado grandes momentos en la canción “Karma” con su voz melódica y potente.

Chiqui García:

Polifacético músico titulado por el conservatorio superior de música de Sevilla, integrante de grupos como Caravasar, Samarcanda y Praça Onze con los que ha realizado diversas grabaciones discográficas.

Es el encargado de la composición y grabación de la intro instrumental de aires orientales “Encrucijada” en la que toca el bouzouki, y percusiones orientales además de la introducción de esos instrumentos en los temas “¿Víctima o verdugo?” y “Dharma”

Javier Rondan:

Ingeniero de sonido, musico y el alma de los estudios Audiorama. Ha sido el encargado del sonido de toda la discografíia de Guadaña desde su nacimiento, conoce perfectamente el sonido y el funcionamiento de este grupo, además de haber trabajado con algunos de los mejores músicos de este país.

Como viene siendo costumbre Javi tiene su hueco en los trabajos discográficos de Guadaña. Esta vez ha sido en forma de Sitar indio en la canción “¿Victima o verdugo?” y algunos apoyos en coros en “Nuestra revolución” y “El castigador”

Jose Vicente Broseta:

Una voz personal, un emblema de la nueva ola del metal nacional en lo que a voz se refiere. Desborda calidad y simpatía y queríamos que fuese uno de los nombres que apareciesen en este disco y así ha sido.

Integrante de la banda de metal sinfónico Opera Magna y los progresivos Systemia, Jose ha puesto todo su esfuerzo para dejar su voz en uno de los pasajes de “Karma”.

Justi Bala:

Un guitarrista de una técnica envidiable. Quien fuera componente de los ya extintos Sphinx durante su época dorada y quien milita actualmente junto a algunos de sus antiguos compañeros en la banda de power metal Snakeyes. Podréis oir la precisión de sus dedos en los solos de ““¿Víctima o verdugo?” y “El castigador”.

Montiel de Arnáiz:

Abogado, columnista, escritor, biógrafo, autor de varios libros, Bulerías Nazis, Demonalia y autor de la biografía de una banda hermana como es Saurom. Un hombre cercano a Guadaña pues ya apareció en nuestro videoclip “Como hermanos” y será protagonista en “Ser uno mismo”. 

Ha puesto su pluma al servicio de Guadaña para dejar una letra en colaboración con la banda en la que se trata de un tema tan delicado como el acoso escolar en la canción “Dios del trueno”.

Nando Perfumo:

Guitarrista gaditano, lider de la banda de rock The electric Alley. Proveniente de un entorno familiar muy relacionado con la música y titulado con honores por la 21st Century Music en Madrid y la escuela de música moderna de la Universidad de Cádiz, Nando ha dejado uno de los solos con más feeling jamás escuchados en un disco de Guadaña en el tema que da título al álbum

Tete Novoa:

De sobra conocido este cantante que lidera la potentísima banda Saratoga, uno de los principales referentes en el heavy metal en castellano. Con un registro amplísimo Tete ha sido la pieza que ha completado el maravilloso puzzle que ha sido la canción “Karma” demostrando que se encuentra en un gran estado de forma.

Y para finalizar, aquí os presentamos el nuevo vídeo-clip de los gaditanos titulado "Ser Uno Mismo", segundo corte de "Karma":

lunes, 23 de enero de 2017

Guadaña presenta Némesis, el nuevo adelanto de Karma

logo-karma-black-alta-calidad-medium
La banda gaditana Guadaña ha publicado en su canal de youtube un nuevo adelanto del que será su tercer álbum de estudio titulado Karma y que tiene como fecha de salida el próximo 10 de febrero.

Como aperitivo, la banda nos deja con el video Lyric de “Némesis”, cancion en la que la banda explota su vertiente más dura y que sirve de contraste al primer single “Nuestra revolución” publicado meses atrás.

Némesis cuenta con la colaboración de Alberto Díaz, cantante de la banda de thrash metal Overdry y ha sido grabada en los estudios Audiorama. la producción del video lyric ha corrido a cuenta del batería de la banda Pablo Casas.

Karma se pondrá a la venta el próximo 10 de febrero bajo el sello The Fish Factory


lunes, 16 de enero de 2017

Guadaña nos traen noticias sobre su nuevo disco que se titulará "Karma"

logo-karma-black-alta-calidad-medium

La banda gaditana de heavy metal GUADAÑA ha concluído la grabación de su nuevo disco “KARMA”, álbum que ha sido grabado en los estudios andaluces AUDIORAMA, editado, mezclado, masterizado por Javier Rondan y producido por Pablo Casas.

Para este nuevo disco, el tercero de su carrera, han contado con las colaboraciones de lujo de músicos de primer nivel nacional, como son:

Alberto Díaz (Overdry), Alfred Romero (Dark moor), José Broseta (Opera Magna, Systemia), Tete Novoa (Saratoga, TTN), Justi Bala (Snakeyes), Nando Prefumo (The Electric Alley), Chiqui García (Samarcanda)

El 1 de septiembre presentaron su primer single “Nuestra Revolución”

El disco saldrá editado bajo el sello discográfico The Fish Factory, y estará a la venta en tiendas físicas el 10 de febrero.


Tracklist:
1- Aún sigo en pie.
2- Ser uno mismo.
3- Reflejos.
4- Dios del Trueno.
5- Nuestra Revolución.
6- Encrucijada.
7- ¿Víctima o Verdugo?
8- El Bosque.
9- Némesis.
10- El Castigador.
11- Mientras duermes.

También desvelan la portada realizada por Fernando Nanderas

PORTADA KARMA-GUADAÑA (Medium)