Mostrando entradas con la etiqueta Laballo Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laballo Comunicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Kitsune Art por primera vez en Salamanca

KITSUNE ART EN CONCIERTO (SALAMANCA 25/03/2017) PRESENTANDO SU ALBUM DEBUT
“SIGNALS OF SYNCHRONISM”


KITSUNE ART os esperan en La SALA NAVE BUNKER de Salamanca, donde presentarán su nuevo álbum #SiganlsOfSynchronism en directo junto a las bandas Bostok y Kalte Sonne.

Os esperamos a todos el día 25 de marzo, a partir de las 20:00 horas.

-Entradas en taquilla: 5€


BIOGRAFÍA
Kitsune Art es una banda de metal alternativo, nacida en el año 2011 en Madrid. Formada por Carlos Prieto (Bass & Electronics), Jon Carrión (Drums), Jose Carlos Prieto (Guitar), Fernando Lima (Guitar) y Héctor Montesdeoca (Vocals).

“Kitsune” es una palabra de origen japonés y significa “zorro”. El zorro es un animal cuya inteligencia y sabiduría aumenta con el tiempo. Este hecho se refleja en el número de colas que adquieren a lo largo del tiempo.

Esta leyenda refleja a la perfección la filosofía de Kitsune Art, que busca crecer y madurar en el mundo de la música. Esta manera de pensar, queda patente en la forma de trabajar y en las producciones de la banda.


Signals of synchronism” se encuentra ya a la venta, tanto en plataforma digital como en formato físico. Podéis comprarlo a través de nuestra página web kitsuneart-official.es o en kitsuneartmusic.bigcartel.com.

También se puede escuchar en: página web, YouTube, Spotify, Deezer y iTunes.

El grupo Antes comienza la gira presentación de "Triángulos"


AnteS, o el nuevo concepto de hacer indie rock en España, comienza la gira "TRIÁNGULOS”.

El power-trío madrileño comenzó el 15 de marzo, su gira “Triángulos” en FNAC Callao. Un concierto enmarcado en la segunda edición de "Melboss Talks", que supuso un éxito absoluto de asistentes.

Con el aforo completo, AnteS tocaron algunos de los temas más representativos de este nuevo álbum, como “Héroes”, “Desconexión”, “La Habitación” o el tema de su primer videoclip, “Animales”.

Además, rescataron “Días”, canción de su EP anterior, “6eis”. Un tema con el que, según avanzaron, van a acabar todos sus conciertos, pues fue el primero que compusieron juntos. 




Tras este primer concierto, la banda seguirá con su gira por Granada.
  1. Viernes a las 22hrs. en Sala Magic (Plaza de Toros de Granada, Calle Dr. Oloriz, 25). Junto a Vita Insomne.
  2. Sábado a las 12hrs. en Discos Bora Bora (Plaza Universidad nº1, local 7) en acústico.

Esta noche tenemos la presentación del nuevo álbum de Fullresistance en Madrid


Fullresistance continua con la gira de presentación de su último disco
"Nada que perder". 
  • Jueves 23 de marzo - Sala Trashcan ( Calle del Cardenal Cisneros, 30, 28010 Madrid)  junto a la banda Jack'n'Lies de Madrid, a las 20.30 hrs.
Con la entrada se regalará el último disco de Fullresistance.


“Nada que perder” es el cuarto disco de la banda. Se grabó en los estudios “Rockaways” de Castellón a finales de 2016, repitiendo con el ingeniero de sonido Alberto Lucendo. Masterizado en los estudios Sage Audio de Nashville, Tennessee. Y con Alberto Marín (guitarra de Def con Dos, Kaothic y Ankhara, entre otros) como productor. Diseño por Héctor Delgado.

  1. DEJADME
  2. NADA QUE PERDER
  3. RESTOS DE UN ADIÓS
  4. ENEMIGO
  5. QUE PAGUEN
  6. MALDITAS PALABRAS
  7. VUELVE
  8. SIEMPRE FUI YO
  9. ROCK











Este disco se caracteriza por sus trabajadas melodías y su gran sonido. Todas las canciones de este disco son más potentes, oscuras y variadas, y están compuestas por Fullresistance. 

En definitiva, un disco cargado de rock pesado, con tintes de metal, que no defraudará al más pintado.

Carlos Carrillo
Metalmaniakos

“Dejadme” es el primer single de este cuarto álbum, cuyo videoclip puede verse a continuación:

miércoles, 1 de marzo de 2017

AnteS presenta "Triángulos", su esperado primer LP


AnteS, o el nuevo concepto de hacer indie rock en España, estrena "TRIÁNGULOS", su primer LP.

Este power-trío afincado en Madrid, cuyo estilo es para muchos difícil de etiquetar, saca a la luz por fín su primer disco "TRIÁNGULOS"
.

El trabajo se compone de 10 canciones, en las que la contundencia y las melodías pegadizas van de la mano, para crear una original paleta de colores y sonidos.

El primer single de este LP es "ANIMALES", una canción dedicada a las relaciones interpersonales y a las pocas diferencias que a veces tenemos con los animales salvajes.

El videoclip está grabado bajo la dirección de Joaquín Calle ( Lori Meyers, Los Zigarros, etc...). Y no es casualidad, es toda una declaración de intenciones, musical y artística.

 

Grabado en Abuelita Studios (Barcelona) y Energía Studios (Madrid), mezclado y masterizado en Abuelita Studios y producido por ellos mismos,TRIÁNGULOS es su apuesta para revolucionar la música rock en castellano.
 
Escúchalo en
Spotify Apple Music Amazon Music Napster

¡¡¡Kaothic confirmados para el Download Festival 2017!!!

¡¡¡Muy contentos y tremendamente orgullosos de poder anunciar que Kaothic actuarán en el Festival Download en Madrid!!!


Kaothic formará parte de la primera edición del Download Festival Madrid, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de junio y compartirá cartel junto a bandas tan importantes como LINKIN PARK, SYSTEM OF A DOWN, PROPHETS OF RAGE, OPETH, Suicidal Tendencies, In Flames, The Cult ,Ministry, Zakk Sabbath y Myrath entre otras....


Tambien les recordamos que para el concierto previsto para el 4 de marzo en Madrid por complicaciones varias de agenda, Kaothic no podrá acompañar a DELAMARCA por lo que nos vemos obligados a aplazar el evento al 30 de septiembre.

DeLamarca por su parte Si que tocaran el 4 de marzo junto a The New Project, un trio madrileño de stoner rock con el que lo pasaréis genial. Al ser un cambio de cartel tan de última hora, lo más adecuado es fijar un nuevo precio y darle un tratamiento de nuevo evento.

Los que ya tenéis vuestra entrada comprada online, ante todo mil disculpas, y os damos la posibilidad de elegir una de estas dos opciones;

1. Conservarla para la nueva fecha, 30 de Septiembre, Kaothic + DeLamarca.

2. Solicitar una devolución, en cuyo caso se os devolverá el 100%. Para ello sólo tenéis que enviar un email a olga@metaltrip.com adjuntando el pdf con las entradas.

Nueva fecha!!!
30 de septiembre
Sala TrashCan
(c/ Cardenal Cisneros, 30)

Apertura de Puertas: 20.30h
Delamarca: 21h
Kaothic: 22h

10€ ANTICIPADA
12€ TAQUILLA

VENTA DE ENTRADAS ONLINE:
http://metaltrip.com/entradas-kaothic-madrid-marzo

viernes, 17 de febrero de 2017

AnteS, un nuevo concepto de hacer Indie Rock en nuestro país


AnteS, publicará el dia 1 de marzo su primer disco "TRIÁNGULOS", grabado en Abuelita Studios (Barcelona) y Energía Studios (Madrid). Y mezclado y masterizado en Abuelita Studios.

El single adelanto de este trabajo es "SIMÉTRICA", tema que habla de ese bucle tormentoso y de la dimensión simétrica que adquieren algunas relaciones de pareja.
Si te deja indiferente, prometen devolverte esos 3 minutos perdidos de tu vida.


AnteS son un Power-Trío afincado en Madrid y su trabajo es para muchos difícil de etiquetar, lo cual para ellos es totalmente positivo.

TRIÁNGULOS es su apuesta para revolucionar la música en castellano y ha sido producido por ellos mismos.

TOUR

Primeras fechas confirmadas

jueves, 16 de febrero de 2017

Entrevista a Kitsune Art


- ¿Quiénes son Kitsune Art?

Kitsune Art somos cinco personas, cinco amigos, cada una con sus inquietudes, diferencias y similitudes luchando por un sueño, que es poder llegar los más lejos posible haciendo lo que más nos gusta, hacer música.

- En japonés el nombre del grupo significa Zorro, ¿Por qué esta referencia a la cultura japonesa? ¿De dónde surge?
Nosotros siempre hemos simpatizado con el arte, filosofías y folclore japonés, Kitsune es una palabra que tiene una historia filosófica, significativa y metafórica que nos gustaba bastante y con la cual conectábamos todos ya que habla de mejorar y evolucionar constantemente , por lo que vimos apropiado que fuera con nosotros en esta aventura que comenzábamos.

- Ha pasado tiempo desde la formación de la banda hasta la grabación de vuestro primer disco, ¿Cómo ha sido este tiempo?

Han sido unos años en los que nos hemos encontrado con situaciones muy diversas e importantes que fueron condicionando a la hora de poder finalizar el LP, como por ejemplo la salida de nuestro anterior vocalista, eso nos hizo tener que trabajar más en preparar el disco que creíamos que teníamos prácticamente compuesto. Lo bueno, como toda cosa en la vida, es que a la vez pudimos aprovechar para mejorar lo que ya teníamos o creíamos listo. La verdad que la entrada de Héctor nos ofreció también un punto de vista nuevo a todo el trabajo anterior.

- En Junio de 2015 tocasteis en las fiestas de Juan de la Cierva (Getafe), ¿Cómo ha sido la evolución de Kitsune Art desde aquel concierto hasta hoy?

Bueno, es cierto que siempre tratamos de pulirnos y mejorar de un concierto al siguiente, aunque sea en pequeños aspectos. Puede ser tanto en lo musical como en la puesta en escena. Sobre todo diría que con la llegada e incorporación de Héctor desde aquel concierto hasta el día de hoy es que se ha nota más la complicidad entre los miembros de la banda tras estos años, algo que siempre es bueno.

- ¿Cuál ha sido vuestra inspiración para componer las canciones de Signals Of Synchronism?

Nos basamos en experiencias intensas o que tienen un fuerte efecto emocional. Sentimientos de dolor, de amor o desamor, sentimientos de estar atrapados en alguna clase de situación personal. Lo que tienen en común todas las letras es que expresan situaciones intensas como comentaba, pero que además se conectan todas con el deseo y necesidad de liberarnos de ellas, de aprender y evolucionar, tal como hace el Kitsune en su historia. En definitiva, cualquier inquietud, pensamiento, sentimiento o situación personal nos gusta aprovecharlo para traducirlo en música, nos gusta también jugar con la dualidad que impera en la realidad, así como el amor y el odio, el día y la noche, la luz y la oscuridad y un largo e infinito etc..


- ¿Cómo es el proceso de composición en Kitsune Art?

Como comentaba anteriormente, de todo ello lo intentamos traducir en música, al fin y al cabo cuando compones estas expresándote mediante una herramienta, ya sea creando un riff de guitarra, una línea vocal o de bajo por ejemplo, cuando nos juntamos exponemos lo que tenemos cada uno y trabajamos sobre esa futura canción.

- ¿En que se basa la unión de las distintas canciones de Signals Of Synchronism?

Son como una historia de aprendizaje cada una de ellas que abarcan lo que uno mismo puede sentir en un periodo de tiempo, la dualidad como decía. De una canción a otra, aunque sean diferentes en la música y mensaje, están ligadas a un todo que es el propio disco en general y los mensajes de superación, aprendizaje y evolución personal, en cuánto a lo que maduración se refiere. Puedes abrir el Cd, darle al play, y es como si pasaras a la primera página del primer capítulo del libro.

- El disco ha sido grabado, mezclado y másterizado en “Bullet Games Studios” por Carlos Prieto, bajista de la banda, ¿Consideráis que ha sido una ventaja contar con Carlos a los mandos para sacar el sonido que queríais?

Es una ventaja, claro, porque estás grabando con alguien de la banda. Él sabe mejor que cualquier otro técnico de sonido qué es lo que queremos, obviamente, y ese aspecto hace que resulte más sencillo por un lado, pero como contra, como en todas las cosas de la vida, estaría también el que hace que puedas darle más vueltas a una canción de las necesarias, y eso, por decirlo de algún modo, hacía que nos volviésemos muy locos todos en ocasiones (risas).

- La canción elegida para la realización del vídeo-clip es Keep The Flame Inside, segundo corte de Signals Of Synchronism, ¿Por la elección de esta canción?- ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

Creemos que era la más indicada para ser el single con el que presentásemos el disco porque aparte de la energía y fuerza que desprende, también tiene un poco de todo lo que uno se puede encontrar en el disco, sería un resumen de las influencias y cambios que te puedes ir encontrando en el LP. Así que como presentación nos parecía una de las más adecuadas. Estábamos entre esta y otra que no hemos sacado en forma de videoclip aun, pero que nos estamos planteando la verdad a día de hoy de hacerlo para el próximo video. Y bueno, el videoclip tuvo su trabajo duro, porque nos tocó luchar contra las inclemencias meteorológicas y grabar en los momentos que nos daba una tregua, y así durante dos días de grabación, aunque estamos muy contentos con el resultado que nos ofrecieron los chicos de Firefront, Alba Soriano (actriz) y Morgana Art (maquilladora).

- El Art-Work ha sido realizado por Óscar M. Martín (Marvel…), ¿Cómo es trabajar con un artista del calibre de Óscar? ¿De dónde surge la idea?

Es un tío realmente bueno, tuvimos la suerte de encontrarle después de varios intentos no fructíferos con otras personas. Estábamos frustrados y preocupados por no saber bien cómo enfocar todas las ideas que teníamos en conjunto y que necesitábamos poder expresar/canalizar adecuadamente para que el resultado fuera el que verdaderamente deseábamos. Por suerte, después de un tiempo pudimos dar con él y tras explicarle las ideas que ya teníamos en mente, consiguió entenderlo a la perfección, lo cual nos brindó el resultado que finalmente tenemos  y que todos podéis ver en el disco, tanto en la portada y contraportada como en todo lo que es el artwork interior. Nos quedamos muy satisfechos y orgullosos de trabajar con semejante crack. Desde luego es un profesional altamente recomendable con el que nos gustaría poder volver a contar en un futuro próximo.
 


- ¿La portada refleja lo que queréis transmitir con las canciones que componen el disco?

Para nosotros sí. Toda la portada tiene un sentido en conjunto y es una metáfora de la banda y de lo que te vas a encontrar por así decirlo.

 - ¿Cómo están siendo las críticas de Signals Of Synchronism por parte de los medios especializados?

De momento las críticas están siendo buenísimas. Nos gusta mucho y nos motiva que absolutamente todo el mundo esté viendo tan positivamente el trabajo. Aunque también tenemos claro que no siempre será así, estamos más que preparados y concienciados para que cuando algo no sea tan favorable, mirarlo de la forma más constructiva, tenemos más que claro que hay y habrá gente que no le guste. 

 - ¿Cuáles son las influencias de Kitsune Art?

Nosotros nos movemos en bastantes estilos, somos muy eclécticos en general, aunque el metal es una base sólida que tenemos los cinco. Aun así escuchamos y aprendemos de cualquier tipo de música.

- ¿Cómo definiríais vuestro sonido?
Se podría decir que somos como una especie de metal alternativo por decir una definición más específica, pero cualquiera puede ver u oír que las canciones son variadas y dinámicas, es decir, nos movemos bastante dentro del abanico de lo que se puede llamar "metal". 

 - Signals of Synchronism se compone de 12 temas, ¿Con cuál de los temas del disco os identificáis más?

Esto es como preguntar a qué hijo quieres más… Si tuviéramos que elegir una canción creo que diríamos  “keep the Flame Inside”, porque como dije, es la que más contiene y resume lo que vas a encontrarte en el LP, y por ello fue la elegida para el primer video.


- ¿Cuál de los temas ha sido el más complicado a la hora de ejecutar?-

Tal vez “Withered Rose”, pero más que complicado porque la idea de programaciones que teníamos para cerrarla la quisimos llevar a cabo con otra persona , elegimos a JM Rase (ex-Overdown) y fue el único tema que tuvimos que esperar hasta ver el resultado deseado ya que no estaba en nuestras manos, pero JM Rase hizo un gran trabajo.

- Próximamente tocáis en Valencia y en Madrid, ¿Qué puede esperar el público en estos conciertos?
Quien venga a vernos se encontrara con una banda volcada en que disfrute como nosotros tocando en el escenario, una buena puesta en escena y que no le dejaremos indiferente.
Aprovechamos para recordar las próximas fechas que serán el día 24 de febrero en la Sala Paberse Club de Valencia y anunciar que la fecha del día 31 de Marzo en Madrid será aplazada al 26 de Mayo en la misma Sala Lemon.

- ¿Qué pensáis del estado de la escena en nuestro país?

Hay bastante nivel en el metal nacional, cada vez hay más bandas con mucha calidad y que van poniendo el listón más alto, pero asomar la cabeza y subir peldaños sigue siendo un trabajo duro y muchos ponen más esperanzas fuera de España.

 Después de estos conciertos no vemos nada anunciado, ¿Cuáles son los planes de Kitsune Art tras el concierto en la capital?

 La idea es poder seguir cerrando algunas fechas nacionales y dar el paso en el extranjero.


- ¿Qué le diríais a quien no conoce a Kitsune Art para que escuche vuestra música y asista a vuestros conciertos?

Le diría que se diera esa oportunidad de escucharnos, creo que somos una banda original con mucha personalidad  y  tenemos mucho que contar aún, ya que todo esto acaba de comenzar como quién dice.
Lo que transmitimos en nuestros conciertos es pura energía y total entrega en la música que tocamos y la idea es pasar un rato inolvidable disfrutando tod@s junt@s. 

- ¿Queréis añadir algo más?

Dar las gracias a Metalmaniakos por la oportunidad de darnos a conocer a través de esta entrevista, a Laballo Comunicación, a Melboss y a todas las personas que nos están dando esa oportunidad de escucharnos.
También os invitamos a visitar nuestra página web www.kitsuneart-official.es donde encontrareis toda la información actualizada, nuestro canal de Youtube para ver todos nuestros videos y a seguirnos por todas nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram donde estaremos encantados de que compartáis cualquier cosa con nosotros.

Gracias a Kitsune Art por responder a las preguntas de Metalmaniakos

martes, 14 de febrero de 2017

Fullresistance continúa su gira de presentación de "Nada que perder"


PRESENTACIÓN "NADA QUE PERDER"

Fullresistance continúa la gira de presentación de su último disco "Nada que perder". La siguiente fecha confirmada es la que les traerá por la capital

  • 23 de Marzo - Sala Trashcan (Madrid)

En el concierto, con la entrada (5€) se regalará el disco.
Todas las fechas de la gira se publicarán en la fanpage de Fullresistance

“Nada que perder” es el cuarto disco de la banda. Se grabó en los estudios “Rockaways” de Castellón a finales de 2016, repitiendo con el ingeniero de sonido Alberto Lucendo. Y ha sido masterizado en los estudios Sage Audio de Nashville, Tennessee. Al equipo, se suma como productor, Alberto Marín (guitarra de Def con Dos, Kaothic y Ankhara, entre otros). Del diseño se ha encargado Héctor Delgado.

El ‘tracklist’ es el siguiente:
TRACKLIST

  1. DEJADME
  2. NADA QUE PERDER
  3. RESTOS DE UN ADIÓS
  4. ENEMIGO
  5. QUE PAGUEN
  6. MALDITAS PALABRAS
  7. VUELVE
  8. SIEMPRE FUI YO
  9. ROCK
Este disco se caracteriza por sus trabajadas melodías y su gran sonido. Todas las canciones de este disco son más potentes, oscuras y variadas, y están compuestas por Fullresistance. 
En definitiva, un disco cargado de rock pesado, con tintes de metal, que no defraudará al más pintado.
Metalmaniakos

“Nada que perder” está también disponible en todas las plataformas de música digital: 
Spotify Apple Music Amazon Music Napster