Mostrando entradas con la etiqueta Kitsune Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kitsune Art. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Kitsune Art por primera vez en Salamanca

KITSUNE ART EN CONCIERTO (SALAMANCA 25/03/2017) PRESENTANDO SU ALBUM DEBUT
“SIGNALS OF SYNCHRONISM”


KITSUNE ART os esperan en La SALA NAVE BUNKER de Salamanca, donde presentarán su nuevo álbum #SiganlsOfSynchronism en directo junto a las bandas Bostok y Kalte Sonne.

Os esperamos a todos el día 25 de marzo, a partir de las 20:00 horas.

-Entradas en taquilla: 5€


BIOGRAFÍA
Kitsune Art es una banda de metal alternativo, nacida en el año 2011 en Madrid. Formada por Carlos Prieto (Bass & Electronics), Jon Carrión (Drums), Jose Carlos Prieto (Guitar), Fernando Lima (Guitar) y Héctor Montesdeoca (Vocals).

“Kitsune” es una palabra de origen japonés y significa “zorro”. El zorro es un animal cuya inteligencia y sabiduría aumenta con el tiempo. Este hecho se refleja en el número de colas que adquieren a lo largo del tiempo.

Esta leyenda refleja a la perfección la filosofía de Kitsune Art, que busca crecer y madurar en el mundo de la música. Esta manera de pensar, queda patente en la forma de trabajar y en las producciones de la banda.


Signals of synchronism” se encuentra ya a la venta, tanto en plataforma digital como en formato físico. Podéis comprarlo a través de nuestra página web kitsuneart-official.es o en kitsuneartmusic.bigcartel.com.

También se puede escuchar en: página web, YouTube, Spotify, Deezer y iTunes.

jueves, 16 de febrero de 2017

Entrevista a Kitsune Art


- ¿Quiénes son Kitsune Art?

Kitsune Art somos cinco personas, cinco amigos, cada una con sus inquietudes, diferencias y similitudes luchando por un sueño, que es poder llegar los más lejos posible haciendo lo que más nos gusta, hacer música.

- En japonés el nombre del grupo significa Zorro, ¿Por qué esta referencia a la cultura japonesa? ¿De dónde surge?
Nosotros siempre hemos simpatizado con el arte, filosofías y folclore japonés, Kitsune es una palabra que tiene una historia filosófica, significativa y metafórica que nos gustaba bastante y con la cual conectábamos todos ya que habla de mejorar y evolucionar constantemente , por lo que vimos apropiado que fuera con nosotros en esta aventura que comenzábamos.

- Ha pasado tiempo desde la formación de la banda hasta la grabación de vuestro primer disco, ¿Cómo ha sido este tiempo?

Han sido unos años en los que nos hemos encontrado con situaciones muy diversas e importantes que fueron condicionando a la hora de poder finalizar el LP, como por ejemplo la salida de nuestro anterior vocalista, eso nos hizo tener que trabajar más en preparar el disco que creíamos que teníamos prácticamente compuesto. Lo bueno, como toda cosa en la vida, es que a la vez pudimos aprovechar para mejorar lo que ya teníamos o creíamos listo. La verdad que la entrada de Héctor nos ofreció también un punto de vista nuevo a todo el trabajo anterior.

- En Junio de 2015 tocasteis en las fiestas de Juan de la Cierva (Getafe), ¿Cómo ha sido la evolución de Kitsune Art desde aquel concierto hasta hoy?

Bueno, es cierto que siempre tratamos de pulirnos y mejorar de un concierto al siguiente, aunque sea en pequeños aspectos. Puede ser tanto en lo musical como en la puesta en escena. Sobre todo diría que con la llegada e incorporación de Héctor desde aquel concierto hasta el día de hoy es que se ha nota más la complicidad entre los miembros de la banda tras estos años, algo que siempre es bueno.

- ¿Cuál ha sido vuestra inspiración para componer las canciones de Signals Of Synchronism?

Nos basamos en experiencias intensas o que tienen un fuerte efecto emocional. Sentimientos de dolor, de amor o desamor, sentimientos de estar atrapados en alguna clase de situación personal. Lo que tienen en común todas las letras es que expresan situaciones intensas como comentaba, pero que además se conectan todas con el deseo y necesidad de liberarnos de ellas, de aprender y evolucionar, tal como hace el Kitsune en su historia. En definitiva, cualquier inquietud, pensamiento, sentimiento o situación personal nos gusta aprovecharlo para traducirlo en música, nos gusta también jugar con la dualidad que impera en la realidad, así como el amor y el odio, el día y la noche, la luz y la oscuridad y un largo e infinito etc..


- ¿Cómo es el proceso de composición en Kitsune Art?

Como comentaba anteriormente, de todo ello lo intentamos traducir en música, al fin y al cabo cuando compones estas expresándote mediante una herramienta, ya sea creando un riff de guitarra, una línea vocal o de bajo por ejemplo, cuando nos juntamos exponemos lo que tenemos cada uno y trabajamos sobre esa futura canción.

- ¿En que se basa la unión de las distintas canciones de Signals Of Synchronism?

Son como una historia de aprendizaje cada una de ellas que abarcan lo que uno mismo puede sentir en un periodo de tiempo, la dualidad como decía. De una canción a otra, aunque sean diferentes en la música y mensaje, están ligadas a un todo que es el propio disco en general y los mensajes de superación, aprendizaje y evolución personal, en cuánto a lo que maduración se refiere. Puedes abrir el Cd, darle al play, y es como si pasaras a la primera página del primer capítulo del libro.

- El disco ha sido grabado, mezclado y másterizado en “Bullet Games Studios” por Carlos Prieto, bajista de la banda, ¿Consideráis que ha sido una ventaja contar con Carlos a los mandos para sacar el sonido que queríais?

Es una ventaja, claro, porque estás grabando con alguien de la banda. Él sabe mejor que cualquier otro técnico de sonido qué es lo que queremos, obviamente, y ese aspecto hace que resulte más sencillo por un lado, pero como contra, como en todas las cosas de la vida, estaría también el que hace que puedas darle más vueltas a una canción de las necesarias, y eso, por decirlo de algún modo, hacía que nos volviésemos muy locos todos en ocasiones (risas).

- La canción elegida para la realización del vídeo-clip es Keep The Flame Inside, segundo corte de Signals Of Synchronism, ¿Por la elección de esta canción?- ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

Creemos que era la más indicada para ser el single con el que presentásemos el disco porque aparte de la energía y fuerza que desprende, también tiene un poco de todo lo que uno se puede encontrar en el disco, sería un resumen de las influencias y cambios que te puedes ir encontrando en el LP. Así que como presentación nos parecía una de las más adecuadas. Estábamos entre esta y otra que no hemos sacado en forma de videoclip aun, pero que nos estamos planteando la verdad a día de hoy de hacerlo para el próximo video. Y bueno, el videoclip tuvo su trabajo duro, porque nos tocó luchar contra las inclemencias meteorológicas y grabar en los momentos que nos daba una tregua, y así durante dos días de grabación, aunque estamos muy contentos con el resultado que nos ofrecieron los chicos de Firefront, Alba Soriano (actriz) y Morgana Art (maquilladora).

- El Art-Work ha sido realizado por Óscar M. Martín (Marvel…), ¿Cómo es trabajar con un artista del calibre de Óscar? ¿De dónde surge la idea?

Es un tío realmente bueno, tuvimos la suerte de encontrarle después de varios intentos no fructíferos con otras personas. Estábamos frustrados y preocupados por no saber bien cómo enfocar todas las ideas que teníamos en conjunto y que necesitábamos poder expresar/canalizar adecuadamente para que el resultado fuera el que verdaderamente deseábamos. Por suerte, después de un tiempo pudimos dar con él y tras explicarle las ideas que ya teníamos en mente, consiguió entenderlo a la perfección, lo cual nos brindó el resultado que finalmente tenemos  y que todos podéis ver en el disco, tanto en la portada y contraportada como en todo lo que es el artwork interior. Nos quedamos muy satisfechos y orgullosos de trabajar con semejante crack. Desde luego es un profesional altamente recomendable con el que nos gustaría poder volver a contar en un futuro próximo.
 


- ¿La portada refleja lo que queréis transmitir con las canciones que componen el disco?

Para nosotros sí. Toda la portada tiene un sentido en conjunto y es una metáfora de la banda y de lo que te vas a encontrar por así decirlo.

 - ¿Cómo están siendo las críticas de Signals Of Synchronism por parte de los medios especializados?

De momento las críticas están siendo buenísimas. Nos gusta mucho y nos motiva que absolutamente todo el mundo esté viendo tan positivamente el trabajo. Aunque también tenemos claro que no siempre será así, estamos más que preparados y concienciados para que cuando algo no sea tan favorable, mirarlo de la forma más constructiva, tenemos más que claro que hay y habrá gente que no le guste. 

 - ¿Cuáles son las influencias de Kitsune Art?

Nosotros nos movemos en bastantes estilos, somos muy eclécticos en general, aunque el metal es una base sólida que tenemos los cinco. Aun así escuchamos y aprendemos de cualquier tipo de música.

- ¿Cómo definiríais vuestro sonido?
Se podría decir que somos como una especie de metal alternativo por decir una definición más específica, pero cualquiera puede ver u oír que las canciones son variadas y dinámicas, es decir, nos movemos bastante dentro del abanico de lo que se puede llamar "metal". 

 - Signals of Synchronism se compone de 12 temas, ¿Con cuál de los temas del disco os identificáis más?

Esto es como preguntar a qué hijo quieres más… Si tuviéramos que elegir una canción creo que diríamos  “keep the Flame Inside”, porque como dije, es la que más contiene y resume lo que vas a encontrarte en el LP, y por ello fue la elegida para el primer video.


- ¿Cuál de los temas ha sido el más complicado a la hora de ejecutar?-

Tal vez “Withered Rose”, pero más que complicado porque la idea de programaciones que teníamos para cerrarla la quisimos llevar a cabo con otra persona , elegimos a JM Rase (ex-Overdown) y fue el único tema que tuvimos que esperar hasta ver el resultado deseado ya que no estaba en nuestras manos, pero JM Rase hizo un gran trabajo.

- Próximamente tocáis en Valencia y en Madrid, ¿Qué puede esperar el público en estos conciertos?
Quien venga a vernos se encontrara con una banda volcada en que disfrute como nosotros tocando en el escenario, una buena puesta en escena y que no le dejaremos indiferente.
Aprovechamos para recordar las próximas fechas que serán el día 24 de febrero en la Sala Paberse Club de Valencia y anunciar que la fecha del día 31 de Marzo en Madrid será aplazada al 26 de Mayo en la misma Sala Lemon.

- ¿Qué pensáis del estado de la escena en nuestro país?

Hay bastante nivel en el metal nacional, cada vez hay más bandas con mucha calidad y que van poniendo el listón más alto, pero asomar la cabeza y subir peldaños sigue siendo un trabajo duro y muchos ponen más esperanzas fuera de España.

 Después de estos conciertos no vemos nada anunciado, ¿Cuáles son los planes de Kitsune Art tras el concierto en la capital?

 La idea es poder seguir cerrando algunas fechas nacionales y dar el paso en el extranjero.


- ¿Qué le diríais a quien no conoce a Kitsune Art para que escuche vuestra música y asista a vuestros conciertos?

Le diría que se diera esa oportunidad de escucharnos, creo que somos una banda original con mucha personalidad  y  tenemos mucho que contar aún, ya que todo esto acaba de comenzar como quién dice.
Lo que transmitimos en nuestros conciertos es pura energía y total entrega en la música que tocamos y la idea es pasar un rato inolvidable disfrutando tod@s junt@s. 

- ¿Queréis añadir algo más?

Dar las gracias a Metalmaniakos por la oportunidad de darnos a conocer a través de esta entrevista, a Laballo Comunicación, a Melboss y a todas las personas que nos están dando esa oportunidad de escucharnos.
También os invitamos a visitar nuestra página web www.kitsuneart-official.es donde encontrareis toda la información actualizada, nuestro canal de Youtube para ver todos nuestros videos y a seguirnos por todas nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram donde estaremos encantados de que compartáis cualquier cosa con nosotros.

Gracias a Kitsune Art por responder a las preguntas de Metalmaniakos

viernes, 3 de febrero de 2017

Continúa la Gira de Kitsune Art

KITSUNE ART PROSIGUE CON LA GIRA DE PRESENTACIÓN DE SU NUEVO TRABAJO "SIGNALS OF SYNCHRONISM"

 

 

 
Kitsune Art es una banda de metal alternativo, nacida en el año 2011 en Madrid. Formada por Carlos Prieto (Bass & Electronics), Jon Carrión (Drums), Jose Carlos Prieto (Guitar), Fernando Lima (Guitar) y Héctor Montesdeoca (Vocals).

“Kitsune” es una palabra de origen japonés y significa “zorro”. El zorro es un animal cuya inteligencia y sabiduría aumenta con el tiempo. Este hecho se refleja en el número de colas que adquieren a lo largo del tiempo.

Esta leyenda refleja a la perfección la filosofía de Kitsune Art, que busca crecer y madurar en el mundo de la música. Esta manera de pensar, queda patente en la forma de trabajar y en las producciones de la banda.

 

“SIGNALS OF SYNCHRONISM”

TRACKLIST:
1. “FADING AWAY”
2. “KEEP THE FLAME INSIDE”
3. “PUPPETS”
4. “MY MIND”
5. “DEMONS & ANGELS”
6. “LAST BREATH”
7. “CHI”
8. “THE ANTAGONIST”
9. “THOSE MEMORIES”
10. “ANOTHER CHANCE”
11. “LOST SOUL”
12. “WITHERED ROSE”


“Signals of synchronism” es el album debut de Kitsune Art. Con él, pretenden posicionarse como una de las bandas nacionales de referencia del metal alternativo.
El disco se ha grabado, mezclado y masterizado en “Bullet Games Studios” (Madrid), por Carlos Prieto. Compuesto por 12 temas, llenos de contrastes y melodías. Las programaciones juegan un importante papel, dándole a la banda un toque distintivo.

El artwork del álbum ha sido realizado por el artista digital Óscar M. Martín, que ha trabajado a su vez para Marvel, Dynamite Cómics, IDW o Radical, entre otros. 


PRÓXIMAS FECHAS CONFIRMADAS GIRA "SIGNALS OF SYNCHRONISM"
 24.02 - VALENCIA (SALA "PABERSE CLUB")
31.03 - MADRID (SALA "LEMON")
PRONTO MÁS FECHAS...

Review Kitsune Art - Signals Of Synchronism - Rock Cd

TRACKLIST:
1. “FADING AWAY”
2. “KEEP THE FLAME INSIDE”
3. “PUPPETS”
4. “MY MIND”
5. “DEMONS & ANGELS”
6. “LAST BREATH”
7. “CHI”
8. “THE ANTAGONIST”
9. “THOSE MEMORIES”
10. “ANOTHER CHANCE”
11. “LOST SOUL”
12. “WITHERED ROSE”







KITSUNE ART nos presentan su nuevo trabajo “Signals of Synchronism” con sonido a metal alternativo y con el que tratan de hacerse un hueco en el panorama musical nacional.

“Signals of Synchronism” ha sido grabado, mezclado y masterizado en “Bullet Games Studios” e incluye 12 temas.

Comenzamos la escucha con “Fading Away” es un tema que suena directo, con técnica y buen hacer. Buen trabajo en la voz, bien para abrir el trabajo.Seguimos con “Keep the Flame Inside” que es el tema que han escogido para su nuevo video, mucha fuerza en un tema que recuerda a otros grupos más que mostrar la propia esencia del grupo.

El tercer tema es “Puppets”, tema con crítica social, actual y con mucha fuerza. Sin duda de los mejores del trabajo.

Cuarto tema “My Mind” uno de los temas en que se puede entrever algo del estilo personal de la banda, podemos destacar la armonía que desprende esta canción de amor perdido.

Seguimos con “Demons & Angels”, tema que combina un sonido intenso con un buen teclado y la voz que no se queda atrás, para un tema que nos habla de miedos y nuestra propia lucha interna.

El sexto tema es “Last Breath” ritmo acelerado y sonido contundente, para otro tema de crítica social que no deja indiferente.

Seguimos con “Chi”, es un tema experimental, con sonidos más alternativos, melódico y contundente a partes iguales.


“The Antagonist”, el octavo tema unas grandes guitarras suenan combinándose con espacios más lentos y suaves. Un tema cambiante, íntimo y con un sonido muy metal.

En “Those Memories”, otra melodía de amor lento al inicio y que gana fuerza a medida que discurre el tema, buenas armonías, buenos sonidos e instrumentos muy acompasados.

El décimo tema es “Anothe Chance”, habla de segundas oportunidades, tema distinto con buenos ritmos, buenos sonidos, buena voz.

“Last Soul” es el undécimo tema. Un tema con buena armonía y excelentes contrastes, Metal con aire oriental que representa el alma del grupo. Sin duda el mejor tema del trabajo.

Para acabar llega “Withered Rose” un tema con toques más alternativos, con más intensidad y contundencia y toques melódicos en algunos momentos para un final acorde con el trabajo realizado.



Nota 7’5/10

Podemos decir que KITSUNE ART son una buena apuesta de futuro, parece que han dado un primer paso en el camino de ese metal alternativo que nos ofrecen. Sin embargo sería de agradecer que mostraran más ese estilo propio que se les presume y que, de sacarlo a relucir, harán de ellos unos grandes de nuestro panorama musical.

Line-Up:
Héctor Montesdeoca - Voz
Fernando Lima - Guitarra
José Carlos Prieto - Guitarra
Carlos Prieto - Bajo
Jon Carrión - Batería

viernes, 20 de enero de 2017

Noche de Metal en La Sala, Granada



"NOCHE DE METAL" EN GRANADA (20/01/2017) 

EN LA SALA "LA SALA"

Esta noche, a partir de las 22.30 en la granadina "La Sala" tenemos una cita con el metal en estado puro de la mano de los jienenses Gnosis y Hair as a Crown, los madrileños Kitsune Art y de los locales Perpetual Night.

PERPETUAL NIGHT (GRANADA)


Con dos EP's a sus espaldas se encuentran inmersos en la promo de su 2º EP titulado "Mastery of God", el sonido de los granadinos esta fuertemente influenciado por el Death melódico escandinavo y nos presentarán adelantos de lo que será su siguiente trabajo.



KITSUNE ART (MADRID)

El quinteto madrileño de metal alternaivo acaba de estrenar su primer LP "Signals of Synchronism" y se encuentran inmersos en la gira de presentación del mismo. Si te gustan grupos como Deftones, Linkin Park, Killswitch Engage o KoRn no te los puedes perder.


HAIR AS A CROWN (JAÉN)

Banda jiennense de metal alternativo con influencias de A perfect circle, Skunk Anansie, In flames y Rishloo. Actualmente, se encuentran componiendo nuevos temas y muy pronto entraran a grabar lo que será su próximo EP.



GNOSIS (JAÉN)

La joven banda jiennense nos deleitara con temas de su EP "Quis Custodiet", se trata de una banda con un toque más actual de Djent/Progresivo, si te llaman la atención bandas como Periphery, Meshuggah, Intervals o Tesseract no dudes que te gustarán.



Como ves, mucho metal y muy variado. Será una noche que no se olvidará facilmente en tierras granadinas!!!
-Entradas anticipadas: 5€
-Entradas en taquilla: 6€


Puntos de venta entradas: Pub Mala Vida, Pub Manicomio y Pub Stukas.