miércoles, 22 de febrero de 2017

Entrevista a Glory Romero, vocalista de Guadaña


Buenas a todos los Metalmaniakos, estamos junto a Glory Romero, vocalista femenina de la banda gaditana "Guadaña".

- Karma es el título de vuestro nuevo disco, ¿Por qué este título?


Básicamente porque todos sus temas tienen un nexo en común y es el hecho y la influencia del ser humano como individuo en cada uno de sus actos; durante el disco describimos situaciones, protestas, vivencias, etc… que juntas bien podrían deberse o resumirse en que cada cosa que cada uno de nosotros hagamos será devuelta cual reflejo de nosotros mismos y eso es precisamente el Karma y sus leyes. 

- ¿Qué podemos esperar de “Karma”?


Pues una variedad increíble, no es un disco aburrido jajaja, ya que en él hemos logrado ser muy difícil de encasillar; te puedes encontrar desde temas melódicos con unas letras súper enrolladas que invitan a las fiesta como por ejemplo el que fue nuestro primer single “Nuestra revolución” hasta temas de verdadera agresividad; todo va en función al cómo vaya evolucionando cada canción en sí. 

- El disco se compone de 13 temas, ¿Cuál es vuestra canción favorita de “Karma”? ¿Creéis que también será la canción favorita de vuestros seguidores?


Hemos trabajado muy duro en este trabajo por lo que cada una de las canciones tiene cosas que nos hace muy difícil descartar o escoger, son como nuestras criaturas jajaja; quizá el propio “Karma” por lo que conlleva, las colaboraciones y demás sea el tema en el que toda la banda coincidimos. 

- ¿A nivel de composición consideráis que es vuestro trabajo más completo hasta la fecha?


Sin duda; cuando grabamos “Deryaz” veíamos que el reto estaba muy alto y que superar un disco como aquel- más siendo conceptual- se antojaba tarea difícil; pero conforme evolucionaban los temas de este “Karma”, la manera de componer entre todos, repasar, volver a repasar y la labor del propio Pablo (nuestro batería) ejerciendo de productor nos ha dado un grado más de exigencia. 

- ¿Cuáles son las influencias de a la hora de componer?


Uff hace años hubiese sido una pregunta más fácil de contestar, jajaja. Ahora ya estamos guadañizados y aunque cada cual en la banda viene de un campo - a veces diferente - juntos somos una maquina totalmente engrasada que junto al buen rollo y a las ganas que le ponemos sale un coctel que nos hace muy difícil de encasillar.



- Ser Uno Mismo ha sido la canción elegida para el vídeo-clip ¿Por qué esta canción?


Ya antes habíamos lanzado “Nuestra revolución” con otro videoclip que es un cántico al buen rollo y una invitación a la fiesta del rock; luego atacamos con “Némesis” que es un tema agresivo para el cual contamos con Alberto Díaz - cantante de Overdry - con el que lanzábamos un toque de atención al propio hombre como ser, una bofetada en la cara en la que explica como el hombre es el enemigo del propio hombre y ahora volvemos con otro videoclip- Ser uno mismo- que reivindica la autenticidad de aquel que logra vivir alejado de las influencias que nos rodean y nos dictan como hemos de ser. Juntas, las tres, pienso que cuentan o resumen la filosofía y temática de este trabajo a niveles muy generales. 

- 3 años han pasado desde que salió vuestro último disco, Deryaz. ¿Cuáles son las causas para que haya pasado tanto tiempo?


La verdad es que no ha habido causa alguna; simplemente estábamos girando y como lo que mas nos gusta es tocar y tocar pues tocamos hasta que el cuerpo aguante, jajaja, así que simplemente nos apetecía volver al estudio dos años después para grabar este “Karma” que vio la luz a principios de este 2017. 

- ¿En estos últimos años habéis estado trabajando en nuevos estilos para enriquecer el sonido de Guadaña?


Si, exacto, creo que hemos madurado con el tiempo y sobre todo hemos dicho no a las etiquetas. El abanico del rock es muy amplio y sus recursos son infinitos así que simplemente nos hemos dejado llevar por lo que nos dicta el corazón y la experiencia en cada momento, a cada tema y a cada composición. 

- ¿Cómo ha sido la grabación del nuevo disco? 


Mucho curro, un verano “encarcelados” dando todo y más para que esto sonase bien; había que hacerlo sonar y creo que lo conseguimos, al menos nosotros estamos encantados, mucha concentración, mucho no quitarte los temas del coco hasta el punto de soñar con ellos y mucho trabajo en grupo, cosa que nos a acercado más los unos con los otros como amigos, cosa que ya lo éramos. 

- El disco fue producido por Pablo Casas, batería de la banda, ¿Cómo es trabajar con el a nivel de producción?


Pablo es un amigo con el que llevamos trabajando ya desde hace casi 10 años y esto- la verdad hay que decirla- ha sido un trabajo en equipo increíble que a dirigido él desde la cordura, la exigencia y la firmeza que pedía para poder conseguir un resultado como el que hemos obtenido que para nosotros es, simplemente, increíble. Así que después de la que nos ha hecho pasar el castigador, jajaja, le estamos agradecido porque el resultado no puede ser más guapo, al menos para nosotros.


- Fernando Nanderas ha sido, una vez más, el encargado de realizar el Art-Work ¿Qué os aporta?


Nanderas es familia, es parte de esta gran familia que formamos Guadaña y él es quien nos da un sello personal a nivel de imagen y diseños; nos conoce a la perfección y sabe lo que queremos en cada trabajo, nos lo presenta y- simplemente- lo consigue disco tras disco. 

- ¿Que esperáis de la gira de presentación de “Karma”?


Si salen los conciertos como el primero de ellos, en Miranda de Ebro, yo firmo ya, jejejeje, esperamos seguir creciendo y llegar al máximo de gente. Ya sabéis que nuestras próximas citas con el día 17 de Marzo en Madrid, el 8 de Abril en Bilbao, el 29 en Barcelona y así hasta quedarnos sin voz, jejeje. Os esperamos en alguno de ellos. 

- ¿Hay alguna fecha que esperéis con más ilusión?


De cada sitio te traes unos recuerdos increíbles pero, me voy a mojar, Madrid para mí es un sitio al que me gusta volver siempre, la considero mi segunda casa y a veces la primera, la gente responde y se vive el rock de otras manera; pero ya te digo, que de todos los sitios nos traemos numerosas vivencias y muchos, muchos amigos. 

- ¿Qué podemos esperar en directo de Guadaña?


Bueno pues un show muy cuidado estéticamente en cuando a vestuario, presencia y personalización del escenario en sí, acompañado de unos conciertos en el que el público se lo pasa en grande, participa y disfruta de un rato con nosotros, gente trabajadora, antes, durante y si se puede después de cada bolo. 

- ¿Qué pensáis del estado de la escena en nuestro país?


No es el mejor de los campos pero hay que “torear” en todos; todos pasamos épocas de crisis pero hasta de ellas hay que aprender y echar el resto, el público al final es soberano y cuando ve un trabajo serio detrás sabe también responder. Cuando haces una banda y es de rock has de saber que aquí no hay atajos. 

- ¿Cuál es, a vuestro modo de ver, la solución?

Trabajo, trabajo, trabajo y más trabajo. Ah, y la ilusión que no falte. Nosotros no lloramos simplemente aprendemos de cada caída que - créeme - han sido muchas.


- ¿Cómo están siendo las críticas de “Karma” por parte de los medios especializados?


Espectaculares, estamos todos alucinados con la acogida que está teniendo este Karma en los medios y en la gene en general, estamos viviendo unos momentos muy buenos en estos momentos, ojalá dure esto y más. 

- ¿Qué le diríais a quien no os conoce para que escuche vuestra música y os vaya a ver en directo? 


Que somos una banda trabajadora al máximo y nos forzamos a dar lo máximo de cada uno de nosotros, que te podemos gustar más, menos o incluso no gustar pero indiferente no se va a quedar nadie, la cuestión es probar a vernos y el resto vosotros mismos. La honestidad es nuestra bandera. 

- ¿Queréis añadir algo?

Pues animar a todos y a todas a que oigan este Karma al que le hemos puesto tanta ilusión y si os mola, ya sabéis, nos vemos en los conciertos que es nuestro hábitat natural.

- Muchas gracias a por atender las preguntas de Metalmaniakos. 


Muchas gracias a vosotros por cedernos este espacio y echar este magnífico ratillo informando de nuestro nuevo proyecto y- como diría Salva- gracias por ser nuestro altavoz.

Grim Comet de gira junto a River Crow

Bajo el nombre Thunder and Lightning Grim Comet se embarcaran en una gira por gran parte de la geografía española donde estarán acompañados por la banda de Ciudad Real River Crow. 

Para los madrileños Grim Comet este tour supone su primera gira como cabezas de cartel dejando atrás el tour de 12 fechas que hicieron en 2015 con la banda sueca Casablanca.

Les servirá para presentar en directo su disco God Is Dead, Let's Eat Him que fue lanzado en 2016 a través de Art Gates Records. Un trabajo que ha consolidado su oscuro y potente sonido.


Muy pronto iremos informando de los detalles de cada fecha, bandas invitadas etc. Cada noche será una cita imprescindible para los amantes del Doom Metal y el Stoner y el Heavy Rock. ¡No os lo perdáis! 

 11/03 - Albacete / Sala Who's Tommy
18/03 - Guadalajara / Pub Rock'n Football
07/04 - Ciudad Real / Sala Nana
08/04 - Córdoba / Sala Recycle
28/04 - Badajoz / Sala Metallarium
29/04 - Toledo / Sala el Penúltimo Rock
05/05 - Murcia / Sala Musik
06/05 - Alicante / Monroe's Rock
03/06 - Madrid / La Mala

Os dejamos su nuevo videoclip del tema Overdriven Reality presente en este nuevo álbum que estarán presentando:

¡¡¡Vídeo-Clip en vivo de Zenobia!!!


Zenobia publican en su canal de Youtube un vídeo en directo de la canción “Mi Alma es Tempestad”. En este canal también podréis encontrar un par de vídeos en los que en primera persona explican algunos detalles del rodaje de un nuevo videoclip de su último disco. La canción de “Alma de Fuego II” que han escogido la mantienen en secreto y esperan sorprendernos con un videoclip ‘muy elaborado’ en las próximas semanas.

viernes, 17 de febrero de 2017

Crítica Salduie - Belos (2016)

Track-List
01 Pax Sempronia 179 a.C.
02 Carus de Sekaiza
03 Hospitium
04 Bestias númidas
05 El aullido de Vaélico
06 Bosnerau
07 Matres
08 Los fuegos de Belenus
09 Tvrma Sallvitana
10 Netón
11 Atland




Salduie son una banda aragonesa que hace un tipo de metal cercano al folk metal. Tras presentar su primer disco Imbolc y recorrer todo el país dejando una gran impresión, nos presentan Belos perfecta continuación del anterior y que nos demuestra que no hay que ser una copia de nadie. Salduie tienen un sonido propio y reconocible. Un gran trabajo.

El disco comienza con una intro instrumental en la que suenan gaitas, whistles y coros. Una buena forma de empezar.

Según nos cuentan, Belos es un pueblo celtíbero, dónde nace el protagonista del disco que, vuelve a ser un disco conceptual y nos presenta breves historias. Historias que debemos tener en cuenta porque nos forman un todo.

Arrancamos la escucha con “Pax Sempronia” con gaitas, whistles, mandolinas y coros latinos. La voz nos introduce en el tema y nos demuestra que sí, que llegaron para quedarse. Los guturales nos dan unos contrastes y unos cambios en la melodía que caracterizan a este grupo.


Seguimos con “Carus de Sekaiza” segundo tema que nos cuenta uno de los motivos de la guerra: Venganza. Comienza con un coro de fondo acompañado de una gaita y una batería que sopla fuerte.  Las voces, las gaitas y la batería componen un extraordinario tema.

Continuamos con “Hospitium”, mezcla de folk con un sonido heavy brutal, arranca con un coro de voces y la batería sonando fuerte. Muy bien acompañada por unas guitarras fuertes. En este tema encontramos la primera colaboración Chaime Magallón de Lurte que combina voces con Nem. Con una historia remarcable y un buen sonido.

El cuarto tema “Bestias Númidas”, cuenta nuevamente con colaboraciones como la de José Vicente Brosseta de Opera Magna, y Diego Royo de Eternity, que se transforman en dos de los personajes de la historia para  acompañar a Nem. Potente y oscura incluye unos sonidos guturales que se acoplan perfectamente con el resto de las voces, las guitarras y baterías. Estribillo pegadizo de los que funcionan en directo.

Continuamos con “El Aullido de Vaélico”, para empezar el tema hace honor al título comenzando con el aullido del lobo, para dar paso a la guitarra  y el whistle. Toda una demostración de folk.

Seguimos con “Bosnerau” comienza con el sonido del whistle y la gaita. Y creando una atmosfera muy adecuada a la historia que nos narra el tema, aires celtas, toques irlandeses para una historia muy rica muy bien seguida por los guturales que nos dejan Salduie en esta ocasión.

Con “Matres” encontramos una hermosa balada, que comienza con un solo de whistle y unos tambores que nos llevan a un sonido metal y unos riff de guitarra que dejan claro que hace este grupo.

Los “Fuegos de Belenus” nos muestran la rica mitología celta hablándonos del Dios del Fuego y del Sol, en un tema melancólico con un inicio que nos lleva a las praderas irlandesas y que hacen que las melodías hablen por si solas, buenos sonidos de guitarras, los guturales que acompañan perfectamente a la batería.

Continuamos con  “Tvrma Sallvitana” la historia nos lleva al momento del nombramiento como ciudadanos romanos a los jinetes hispanos.  La guitarra nos da el punto de partida unida a la batería y el acompañamiento del bajo. Acompañados de gran manera con las voces guturales.

Netón” es el décimo corte impresiona por la historia que narra sobre el Dios del Rayo y el Trueno. Haciendo honor al dios, el tema comienza con sonidos de una tormenta y los tambores. Continuan con sonidos celtas, las guitarras suenan rápidas, el estribillo es pegadizo y el whistle asoma durante todo el tema.

Y llegamos al final con “Atland”,  un corte de más larga duración, donde demuestran todo lo que tienen que ofrecer. Comienzan con el sonido del bouzhoki irlandés, (instrumento parecido al laud) y la voz de Nem muy bien acopañada de batería y guitarras para pasar a una buena combinación de sonidos dentre bouzhoki y el whistle. Impresionan los tonos guturales que consigue Diego .

Sin duda Salduie ha venido para quedarse y nos presentan un disco complejo y completo para demostrarlo, con muy buen sonido folk, que nos recuerda a los orígenes celtas de gran parte de nuestra historia a través de su música, descubriéndonos antiguos instrumentos que saben combinar perfectamente con las guitarras y la batería.

Nota: 7’5/10

Line-Up:
Voz melódica, whistles, gaita, coros: Nem Sebastián
Voz gutural, coros: Diego Bernia
Whistles, gaita: David Serrano
Guitarra eléctrica, acústica, bouzouki irlandés, mandolina, coros: Víctor Felipe
Guitarra eléctrica: Álvaro Pérez
Bajo: Javier Muro
Batería, bodhran: Sergio Serrano

The Limerick y Somas Cure presentan sus nuevos discos en Madrid este fin de semana

 

THE LIMERICK Y SOMAS CURE

aterrizan en la capital este fin de semana para presentar sus nuevos discos

Los alicantinos The Limerick ponen de largo su nuevo disco hoy viernes en la sala Fun House junto a los locales Electric Fence, mientras que los madrileños Somas Cure, acompañados de Eon y Day After You, harán lo propio mañana sábado 18 de febrero en la céntrica Changó Live. Un fin de semana cargado de rock, metal y sobre todo buena música en vivo.


La banda alicantina The Limerick viene a consolidarse con su segundo trabajo 'Go The Limercik Go'. Un sonido muy orgánico, sin samplers ni efectos, tirando de pura válvula de ampli, sin trampa ni cartón y creando una mezcolanza de influencias punk rock británicas y americanas con el sello propio que deja el mar Mediterráneo. Su puesta de largo en Madrid lo harán junto a Electric Fence, auténticas bestias pardas del hard rock y rock and roll setentero.

Somas Cure, auténtico relevo generacional de la escena metálica actual, presentan su nuevo disco "Éter" dispuestos a demostrar que el éxito que les ha traido hasta aqui no ha sido casual. ¿Sus armas? Auténticos hits con las dosis justas de melodía, agresividad y sobre todo, un espectáculo audiovisual a la altura de sus producciones. Junto a ellos, Eon, firmes promesas y una de las apuestas más claras de Rock Estatal Records por la New Wave of Spanish Metal, capaces de hacer vibrar a un público con ganas de buscar algo diferente.

 

The Limerick
+ Electric Fence:

-Viernes, 17 de febrero 2017
Madrid - Sala Fun House (Calle Palafox, 8 - 28010 Madrid)
Horarios: 22:30 hrs
Precio: 8€ (entrada única en taquilla)

Somas Cure
-Sábado, 18 de febrero 2017
Madrid - Sala Changó (Calle Covarrubias, 42 - 28010 Madrid)
Horarios: 19:30 hrs / 20:00 hrs (inicio)
Precio: 12€ (anticipada) / 15€ (taquilla) / 22€ (premium)
A la venta en: Escridiscos (C/ Navas de Tolosa, 5) y entradium.com (el enlace directo es https://entradium.com/entradas/somas-cure-madrid )

Ya a la venta 'Sombras' de Vacío

VACÍO
‘SOMBRAS’
HOY A LA VENTA

Hoy viernes ha visto la luz 'Sombras', el cuarto álbum de Vacío. Trabajo del que ya han presentado un espectacular videoclip como adelanto con el tema "Despierta"


'Sombras' son trece canciones en los que la banda descarga suaves melodías con un contundente e impactante sonido. Es su disco más personal e íntimo a nivel de letras y el que más potencia tiene musicalmente. Todo ello con una clara evolución en su propuesta para este cuarto trabajo de la banda.

Podremos encontrar más homogeneidad entre los temas, yendo de la mano unos con otros, y plasmando realmente el sonido que han ido curtiendo con el paso de los años en directo, compacto y aplastante. El disco estará disponible en su tienda online, y por supuesto en FNAC y tiendas especializadas y plataformas como iTunes, Spotify o Youtube. 



Tracklist
       1. Son
       2. El camino
       3. Despierta
       4. Reflejos
       5. Perdido en el silencio
       6. Laberintos
       7. Bajo las estrellas
       8. Recuerdos
       9. Mundana
       10. Alma de cristal
       11. La melancolía
       12. Imbécil
       13. No hay nada dentro
 
 
 
 
 
 
Grabado en MIA Estudio
Producción: Carlos García y JoseMarsilla
Mezcla: JoseMarsilla
Masterización:Antonio Navarro (Ama Estudio)
Colaboraciones:

Won: Baio
Francis Sarabia (Sarabia y la Tribu del Groove): coros y colaboración en SON
Jesús Maciá (Darknoise): coros y colaboración en REFLEJOS
Verónica Tejero: coros en BAJO LAS ESTRELLAS
Jhonny Lorca (Hitten – Papá Serpiente): guitarra en SON
Fulgencio Sandoval: Viola en NO HAY NADA DENTRO

Artwork de Fernando Nanderas

Holycide, primeras fechas presentancion de "Annihilate.. Then Ask!"

A primeros de febrero veía la luz el primer álbum de Holycide titulado “Annhilate.. The Ask!” a través de Xtreem Music. Holycide , el nuevo proyecto de Dave Rotten, vocalista de Avulsed, junto con músicos experimentados de bandas como Dark Moor, Inntrance, Violent Eve  


Os presentamos las primeras fechas en las que podremos ver a Holycide en directo presentando este “Annihilate.. The Ask!

·        18 Febrero – El Válgame – Lo Pagan (Murcia)
·        24 Febrero – C. C. Valdefierro – Zaragoza (junto a Helstar)
·        22 Abril – Sala Kharma – Jaen (Jaen Metal Fest)

Pronto, anunciaremos más confirmaciones de Holycide.

La primera parada de Holycide será en Murcia, concretamente en la localidad de Lo Pagan junto a los locales Injector a partir de las 23:00 de la noche en el bar El Valgame, con entrada gratuita este sábado 18 de Febrero.


Continuarán una semana después, el 24 de Febrero, en Zaragoza acompañando a los norteamericanos Helstar en el Centro Cívico Valdefierro.


Continuarán una semana después, el 24 de Febrero, en Zaragoza acompañando a los norteamericanos Helstar en el Centro Cívico Valdefierro.


Estas son las tres primeras fechas en las que podremos ver en exclusiva a Holycide, estar atentos porque pronto iremos confirmando más fechas y ciudades.

Este es “Deserve To Be Erased”, el nuevo adelanto de Holycide:


SILVIS VETUS FICHA POR OBSCURA MANAGEMENT



Nuestra pequeña familia hoy vuelve a crecer de la mano de SILVIS VETUS. Contentos e ilusionados estamos con la nueva incorporación con quienes tras semanas de intenso trabajo por fin podemos lanzar la noticia de esta nueva etapa tanto para SILVIS VETUS como para OBSCURA MANAGEMENT. Además, con la incorporación de SILVIS VETUS cerramos el roster con Nocheterna, Doble Esfera, Injector, Taxus, Perpetual Night y la última incorporación SILVIS VETUS así pues cerramos de forma permanente hasta el próximo año.


Os damos la bienvenida a esta nueva aventura que acaba de comenzar. Muy pronto más noticias. 
 

Review de Karma - Guadaña - The Fish Factory


Track-List:
01 – Aún Sigo en Pie
02 – Ser Uno Mismo
03 – Reflejos
04 – Dios del Trueno
05 – Nuestra Revolución
06 – Encrucijada
07 - ¿Víctima o Verdugo?
08 – El Bosque
09 – Némesis
10 – El Castigador
11 – Mientras Duermes
12 – Karma
13 – Dharma





Tras “El Grito del Silencio (2012)” y “Deryaz (2014)” los gaditanos Guadaña regresan con “Karma (2017)” con una formación renovada y con más fuerza que nunca. Un redondo compuesto por 13 temas, donde vamos a encontrar un gran numero de colaboradores, donde el grupo ha ganado la madurez para dar un gran salto y congratularse entre los grandes de la escena de nuestro país.

El Art-Work, como es habitual en la banda gaditana, corre a cargo de Fernando Nanderas (http://nanderashm.blogspot.com.es/) donde vamos a encontrar a una “ficticia” diosa del Karma esperando tu llegada basada en íconos budistas y en representaciones de H. R. Giger.

El disco da comienzo con “Aún Sigo en Pie”, una declaración de intenciones de Guadaña tras los problemas que durante este largo tiempo han tenido en su formación. La canción da comienzo con una suave intro que nos llevará a descubrir el sonido Guadaña a través de un magistral y breve solo de guitarra por parte de Juanma, donde la voz de Glory, como siempre esplendida, nos cuenta, bien acompañada de la voz de Salva, que hay que aprender de los tropiezos, pero que nunca te has de rendir.

Nuestro viaje por el “Karma” continúa con “Ser Uno Mismo", canción también elegida por el grupo para ser el primer vídeo-clip del álbum. Una canción con una pegada impresionante donde nos dicen que tenemos que ser nosotros mismos a pesar de la presión que podamos sentir desde fuera. Bestial el solo de guitarra el que podremos apreciar por parte de Juanma y una batería brutal durante todo el corte a cargo de Pablo. 




Inicio arrollador es lo primero que podemos palpar a la hora de empezar la escucha de “Reflejos”, una canción ejecutada a la perfección por toda la banda, con ciertos toques de Death Metal, que nos cuenta como puede llegar a cambiar, de un extremo a otro, una misma persona por culpa de su codicia.

Llegamos a uno de los temas más delicados de todo el disco, compuesto por el genial escritor y fiel colaborador de la banda, Montiel de Arnaiz. Un tema que nos habla de lo que hoy en día se llama “bulling”, pero que siempre hemos conocido como acoso escolar. Una letra muy singular, con una ejecución impecable, como no puede ser menos por parte de Guadaña, en la que musicalmente hablando vamos a encontrar toques muy diferentes de lo que ya conocíamos de los gaditanos.

“Nuestra Revolución” comienza con el estribillo cantado a capella por parte de todo el grupo, para invitarnos a alzar la voz junto a ellos en contra de las injusticias que nos encontramos día a día y de cómo nos intentan acallar. Especial atención a los coros con la colaboración de Javier Rondan. Una canción hecha especialmente para escuchar la voz del público en cada concierto junto al grupo, con estribillo directo y pegadizo.

Una intro muy suave compuesta de instrumentos de corte asiático llamada “Encrucijada” donde tenemos la colaboración de Chiqui García al bouzoki, nos llevará a “¿Víctima o Verdugo?”, una canción impresionante, de una ejecución impecable donde Salva y Glory están muy bien acompañados por diversos músicos que hacen de la canción una verdadera obra de arte. Atención especial al solo de guitarra por parte de Justi Bala, pues disfrutaremos de la voracidad y velodicad de los dedos de quien fuera guitarrista de los ya desaparecidos, y también gaditanos, Sphynx, a los cuales, un servidor, echa de menos. 


Un inicio intrigante, seguido de una melodía aún más intrigante son el pistoletazo de salida de “El Bosque”, una canción que nos cuenta la historia de una persona que está perdida en si misma, cegada por los errores cometidos en el ayer, y del que no sabe salir.

El disco se nos está pasando volando, por que sin darnos cuenta llegamos a la novena canción del disco, la que a mi parecer es la mejor de “Karma”, y no es otra que “Némesis”. Un inicio rompedor con el juego de voces de Salva, y un invitado de lujo como es Alberto Díaz de Overdry, nos llevan a la calma de la voz de Glory, en una canción con unos toques de Death Metal muy marcados. Una canción pensada para reventar en directo.

La intensidad sigue subiendo poco a poco, y “El Castigador” es una prueba de ello. Las colaboraciones de Justi Bala, con otro solo marca de la casa, y los potentes coros de Javier Rondan le dan un toque aún más directo a la canción.

Mientras Duermes” es el undécimo corte del disco, donde los gaditanos nos hablan de los miedos internos que podemos sufrir en más de una ocasión, de los cuales, no podemos escapar, dejándonos el mensaje de que no debemos dejar entrar a nuestros miedos.
 

Karma” es la penúltima canción del disco, aunque a efectos podríamos decir que es la última. La canción más larga también de todo el disco, donde se concentra el mayor número de colaboraciones, donde la más especial quizás sea la de Tete Novoa. Una canción llena de intensidad, con varios personajes en el que destacamos también a José Broseta. Sin duda una canción soberbia donde vamos a encontrar muchísimas diferencias respecto a todo el disco a nivel de sonido, donde veremos a unos Guadaña con mucho más nivel que en sus dos anteriores trabajos de estudio.

Y cierra el disco un Outro instrumental llamado “Dharma”, donde nos vuelve a llamar la atención lo bien cuidado que está el tema, y las percusiones orientales, nuevamente a cargo de Chiqui García. Un cierre perfecto a un disco impresionante.

En definitiva, Guadaña vuelven pisando fuerte, con más registros musicales que nunca, dispuestos a dar el salto definitivo entre los grandes. Un disco altamente recomendable que va de menos a más donde el dúo Salva – Glory ha llegado al mejor nivel mostrado hasta ahora por Guadaña. 

Nota: 9’5/10
 
Line-Up:
Salva Sánchez – Voz
Glory Romero – Voz
Juanma Patrón – Guitarras
Nael Martín – Bajo
Pablo Casas – Batería

Colaboraciones:
Alberto Díaz (Overdry) – Némesis
Alfred Romero (Darkmoor) – Karma
Chiqui García (Caravasar) – Encrucijada (bouzoki), ¿Víctima o Verdugo? y Dharma (Percusiones orientales)
Javier Rondan (Ingeniero de sonido) - ¿Víctima o Verdugo? (Sitar), Nuestra Revolución y El Castigador (Coros)
José Vicente Broseta (Ópera Magna) – Karma
Justi Bala (ex – Sphinx) – Solos de guitarra de ¿Víctima o Verdugo? y El Castigador
Montiel de Arnaiz (Escritor) – Compositor letra Dios del Trueno
Nando Perfumo (The Electric Alley) – Solo de guitarra en Karma
Tete Novoa (Saratoga, TTN) - Karma