miércoles, 8 de junio de 2016

Review Beethoven R - A Fuego en la Piel

Nos disponemos a escuchar A Fuego en la Piel, el nuevo disco de los madrileños Beethoven R, y cuando decimos que Beethoven R hace más de lo mismo no es en broma. 


El disco se abre con "Fuertes", tema elegido como primer single y también como primer videoclip. Es un tema que nos habla de superarnos a nosotros mismos haciéndonos fuertes ante toda adversidad donde la voz de Alberto y la guitarra de Javier se combinan perfectamente para dar mucha fuerza en el tema que abre el disco.



 "A Fuego en la Piel" es la siguiente canción, una verdadera declaración de intenciones dedicadas al rock and roll donde la fuerza de los riff's de Javier junto a la potencia de la voz de Alberto nos transmiten toda la fuerza y la pasión del rock que Beethoven R llevan dentro. 


Con "La Tentación (...No Vive Arriba)" nos llevan al mundo al que la mujer lleva al hombre cuando sale a matar. Una buena combinación donde la presencia del bajo de José Luis se hace más notable acompasado perfectamente con la batería de Antonio y la guitarra rítmica de Juan Carlos. Estribillo pegadizo, en la línea de Beethoven R.

"Fruto Prohibido" es el cuarto tema. Tema en la línea más pura de los madrileños. A destacar el estribillo pegadizo de la canción y, una vez más, la voz de Alberto. 

Llegamos al tema más lento del disco con "Como en un Sueño". Tema compuesto íntegramente por Alberto y dedicado a una persona especial para él. En términos musicales, no podríamos entender a Beethoven R sin una canción de amor, y está tiene una letra muy intensa y llena de sentimientos acompañados por una exquisita melodía y una voz, por momentos desgarrada, que nos van a hacer vibrar de emoción. 

Después de una letra tan emocionante nos encontramos con "Acción", tema cargado de ritmo y de caña, de nuevo. 

Con "Falsas Promesas" Beethoven R quieren adentrar al público general en el verdadero mundo de la música. Músicos que se juegan todo por un sueño y aquellos que se aprovechan de su duro trabajo ofreciendo promesas falsas. Una dura crítica para algunas personas que por desgracia existen en el mundo musical. En letra, estribillo pegadizo para que en directo suene atronador, riff's marca de la casa y un solo de Javier muy bueno donde demuestra el gran guitarrista que es. 

Siempre Quiero Más” es el siguiente tema de un disco que nos sabe a poco hablando de Beethoven R. A destacar en todo momento la voz de Alberto y la poderosa guitarra, como casi siempre, de Javier. 

El disco continua con “El Amo del Miedo”, un tema que nos vuelve a traer unos ritmos infernales de bajo a cargo de José Luís, un solo de guitarra a destacar, una vez más, de Javier y una potentísima voz a cargo de Alberto.

En el décimo tema tenemos “El Último Tren”, un medio tiempo que nos habla de un final y un nuevo comienzo lleno de ilusiones renovadas. No serian Beethoven R sin un par de canciones lentas, y aquí tenemos la segunda. Letra profunda y muy sentida a cargo de Alberto, ideal para dedicar a tu chica.

El undécimo tema de “A Fuego en la Piel” se titula “Vientos de Cambio". Una canción que nos habla de que los cambios no son malos, sino que son necesarios en ciertas ocasiones, y que cuando llega la hora de realizar esos cambios no tienes que tener miedo. A destacar, en el final de la canción, una vez más, la potencia de voz de Alberto.

Y con “Normandía” llegamos al último corte del disco. Una canción que nos habla sobre un hecho histórico, una muy buena canción, pero que es demasiado seria para un disco tan alegre. Es una canción que cambiando el orden hubiera quedado mucho mejor. 

En definitiva, un disco más de Beethoven R que se nos queda en mucha promesa pero en poco contenido a pesar de tener la formación mas estable de los últimos tiempos en los madrileños.


Track-List:


– Fuertes 
– A Fuego En La Piel 
- La Tentación (… No Vive Arriba) 
– Fruto Prohibido 
– Como en un Sueño 
– Acción 
– Falsas Promesas 
– Siempre Quiero Más 
– El Amo del Miedo 
– El Último Tren 
– Vientos de Cambio 
– Normandía 




Formación

Alberto Aor-Man García - Voz
Javier Oliva - Guitarra y coros
Juan Carlos Adeva "El Moreno" - Guitarra y coros
José Luis Saiz - Bajo y coros 
Antonio Alcoba - Batería

Los Juglares vinieron a Madrid - Concierto XX Aniversario Saurom


Los Juglares vinieron a Madrid. Nos abrieron las puertas de su Taberna y nos ofrecieron un recital de  magia, música y poesía, para celebrar, con la grabación de un DVD en directo, sus XX años en la música

La tarde prometía, al llegar a las inmediaciones de Sala “la Riviera” vimos que había ya una gran cola esperando para entrar, con bastantes niños esperando a disfrutar de la música. El recinto abrió sus puertas aunque el aforo de la sala no se completó, y eso que el espectáculo que estaba programado para las ocho comenzó con bastante retraso. Sin embargo mientras esperábamos unas hadas subidas en zancos hicieron que la espera fuera más amena.

Mientras por los altavoces de la sala sonaba música muy conocida que el público iba coreando.

Por fin se ilumina el escenario y en la pantalla comienzan a proyectarse imágenes y se oye la entrada del doble disco “Sueños”: “Dicen que los sueños…….” Y comienzan a salir los miembros de la Banda. Primero los coros, luego la batería, la flauta, la guitarra española, el bajo, las guitarras eléctricas y por fin la voz.

Después suenan los acordes de “Irae Dei” y el público rompe a corear el nombre del grupo.

Acto seguido suena “Cambia el Mundo” y un coro de voces comienza a acompañar el desarrollo de la canción.

Después nos invitan a oírlos con su “Músico callejero”, pura fiesta en clave de sol, con el público gritando y disfrutando. Se dispara el confeti, sale el humo y los focos apuntan al público para el siguiente tema.

Para y nos regala un pequeño discurso de agradecimiento. Y suenan los acordes de “Noche de Halloween” y salen brujas, zancudos, y malabares con cuchillos. Mientras en la pantalla del fondo se proyectan imágenes y los cañones de luz van y vienen entre los músicos y el público.

Vuelven a parar, dan las gracias nuevamente por el apoyo del público en estos XX años. Van combinando las melodías de su nuevo trabajo con las de los anteriores trabajos.  Sale para acompañar a la voz de Miguel Angel Franco, Julia Merina, quien les acompañará en tres de los temas que interpretan.

Imposible no saltar y dejarse la voz en la mayoría de los temas, imposible no emocionarse con otros. Con el sonido de la batería de Antonio, el sonido de la guitarra de Raúl, el bajo de Josele, los teclados alternados con la flauta de Santiago, y las gaitas, guitarras, flautas y coros de Narci. Caen globos gigantes entre el público, otro de las sorpresas, más humo y más confeti. Suena un espectacular “Bosque de las ánimas”, y en el “Reino de las Hadas” suena una inmensa guitarra.


Después “Vive” en los “Sueños Perdidos” y suenan la flauta y la dulzaina para llevarnos al mundo del “Quijote” con la “Batalla de los Cueros de Vino”. Van desgranando más temas combinando sus temas anteriores con los nuevos hasta llegar al “Carnaval del Diablo”, nuevos cañones de confeti y humo. Suena “Paz” y el coro esta vez lo pone el público que canta junto a  los músicos. Y vamos llegando al final donde nos proponen entrar en el “Circulo Juglar” y para acabar, nos presentan a los miembros de la banda, nos vuelven a dar las gracias y se despiden de nosotros a ritmo de Fiesta.

Si Los Juglares pasan por tu ciudad, escucha al Músico y entra en su Circulo.

Review Heresy of Dreams - Ante la Bestia

De la mano de Art Gates Récords nos llega el segundo disco de los castellonenses Heresy Of Dreams titulado "Ante la Bestia", el cual nos disponemos a destripar para todos vosotros antes de que toquen en Madrid durante la celebración del Mezcla Metal Fest II.

Lo primero que vemos al tener el disco en nuestras manos es una portada muy bien cuidada, que nos llama la atención desde el principio, y la contraportada, con los títulos, nos deja directamente con las ganas de comenzar con el disco. 

El disco comienza con una intro muy bien elaborada titulada "H-2314". A destacar sobretodo como la propia introducción nos va metiendo en el disco desde el primer momento, y que con la cuenta atrás deseas que empiece ya. 

Para el segundo tema del disco Heresy Of Dreams nos traen el que da título al disco, "Ante la Bestia", y el que también es sinónimo del primer videoclip del disco. En términos musicales nos encontramos con una composición de velocidad y potencia tanto en guitarras como en la enorme voz de Daniel.



"Contra el Fuego" es el tercer corte. Una canción de un potente inicio donde la base de la batería que realiza Rubén nos lleva a saborear esas guitarras afiladas de Cesar y Carlos acompañados de la potente voz, una vez más, de Daniel. 

Otro trallazo nos encontramos en "Bienvenido al Juego" cuarto corte del álbum. Un tema donde nos vamos a encontrar la crudeza de los de Castellón de la Plana, con unos ritmos afilados y una letra que cada vez nos va metiendo más en el disco. 

El quinto corte del disco se titula "Divide y Vencerás", un corte de un inicio mas suave que lo ya escuchado y de la que destacamos la siguiente frase: No quieras ser alguien que no quieres ser, naciste eterno y serás rey. La historia nos empieza a meter en una espiral de la que ya no hay salida, y donde nuestro protagonista está mas decidido que nunca a buscar la victoria a cualquier precio. También es uno de los singles del disco, y aquí os lo dejamos.



Y para el sexto tema de “Ante la Bestia” nos encontramos "Inmortal". Una canción de ritmos muy pesados que resultan ser claves para meterse al 100% en la temática de este disco conceptual que nos va sorprendiendo trallazo tras trallazo.

Se ve que poco a poco vamos llegando al final de la historia, una historia muy bien cuidada de principio a fin, y nos encontramos con “Liberando Tu Dios”, tema que empieza con unos muy buenos ritmos desde el principio y que al igual que decrecen levemente al principio, regresan con mas poder para llevarnos a una historia donde la duda empieza a hacer mella de nuestro protagonista, pero a la que se repone a través de la batalla. Una historia que aunque figurada, pudiera resultar cotidiana en más de una ocasión. 

Para el octavo corte tenemos “Imparable”, una bomba de relojería hecha a conciencia por los de Castellón y que desde el comienzo, con toda la potencia que acostumbra el disco, nos narra la historia de cómo nuestro protagonista, tras haberse librado de sus dudas se siente como si nadie le pudiera vencer. A destacar una vez mas esos potentes riff’s a cargo de Cesar y Carlos.

Y la historia llega a su fin con “Titán”, un tema de una contundencia enorme y una ejecución muy cuidada donde nos lleva a un final totalmente inesperado en la historia.

Y para el “Bonus Track” nos encontramos una canción que nos dice lo que queremos dia a dia en nuestras venas, pues con “Quiero Heavy Metal” nos encontramos la más fiel declaración de intenciones de Heresy of Dreams, que han llegado y vienen para quedarse. Y no lo hacen solos, lo hacen acompañados de uno de los personajes mas luchadores que nos encontramos hoy en día por el Metal en este país, Óscar Sancho, vocalista de los segovianos Lujuria. 

En definitiva, un disco sin desperdicio de principio a fin que cuanto más escuchas más quieres escuchar. Deseando ver la defensa en directo que realizarán durante la próxima edición del Mezcla Metal Fest en Madrid.

Track-List:

H 2/314

Ante la Bestia

Contra el fuego

Bienvenido al juego

Divide y Vencerás

Inmortal

Liberando tu Dios

Imparable

Titán

Quiero Heavy Metal



Formación:


Daniel R. - Voz

Cesar C. - Guitarra 

Carlos GE. - Guitarra 

Alfonso G. - Bajo 

Rubén P. - Batería 

Sello discográfico: Art Gates Récords

viernes, 3 de junio de 2016

Night Demon: cambio de sala en Madrid

El concierto que estaba programado para el viernes 10 de Junio en Madrid ha sido traslado a la Sala Republik en la Calle Puebla nº 6 (Metros Callao, Gran Vía y Chueca), donde por tan solo 10€ podremos ver a los estadounidenses Night Demonjunto a los locales Grim Comet y Predicador.


Sentimos las molestias ocasionadas por el cambio, por un mal entendido en la programación de la Sala Silikona, no hemos visto obligados a cambiar la ubicación. Para poder compensar a todos los asistentes al concierto de Night Demon en Madrid, este cambio de sala conlleva también el poder tener derecho a una consumición, con el mismo precio de la entrada.
Las fechas confirmadas de Night Demon en España son:

·        10 Junio - Sala Republik -  Madrid

·        11 Junio – Nave Bunker – Salamanca
·        12 Junio – Sala Berlin – Ourense
·        13 Junio – Sala Rocksound – Barcelona
·        14 Junio – Sala Les Paul - Lleida

Un recordatorio de Night Demon con su canción “Screams In The Night”:


SAUROM EN MADRID Viernes 3 de Junio

Recordamos que el hoy 3 de junio,  SAUROM, están en la sala "La Riviera" celebrando su XX aniversario en el mundo de la música con su doble disco "Sueños", y con un precio especial para los niños.




jueves, 2 de junio de 2016

Entrevista con Alhandal

Tras la salida al mercado de su trabajo "Donde Empieza el Tiempo",  Alhandal, nos ha concedido una entrevista. Francisco G. Nieto habla con nosotros y contesta a nuestras preguntas.


Ante todo, gracias por atendernos.


- Nos estáis presentando vuestro nuevo disco, ¿cómo calificaríais este trabajo?

F.N.- Muy buenas. “Donde empieza el tiempo”, nuestro nuevo trabajo, es también el más personal hasta el momento y del que estamos más orgullosos, porque conjuga la madurez y la experiencia acumulada en todos los años de trayectoria. Además le tenemos un cariño especial porque hemos querido dedicarlo a nuestra tierra.
- Ha pasado un tiempo entre el tercer disco y este cuarto ¿ha sido un duro trabajo de composición?
F.N.- En realidad el trabajo de composición de este disco ya había empezado antes de publicar nuestro anterior álbum, “Retales”, en el que dejamos recopiladas una serie de canciones que hacíamos en directo y, sin embargo, no tenían su reflejo en estudio. Por otro lado, también había otras que estaban dispersas, bien en discos tributo o en singles, así que decidimos recopilarlas todas en un único disco.
- Se notan claramente las influencias andaluzas, como las arábigas, en este disco, pero ¿realmente son estas las únicas influencias en vuestro trabajo?

F.N.- Por supuesto que no. Cada uno de nosotros ha tenido su propio bagaje musical, sus grupos o estilos favoritos, y esas experiencias, distintas aunque con el vínculo común del rock, también se ven reflejadas en la composición e interpretación de los temas.


- Quien no os conoce os compara con alguna banda clásica de rock andaluz como puedan ser Triana. ¿Qué os parecen a vosotros dichas comparativas?

F.N.- Es un privilegio que nos comparen con bandas de tal calibre, y en el fondo tiene lógica que alguna parte de algún tema, alguna melodía o progresión de acordes nos pueda recordar a esas míticas bandas, ya que también han sido una influencia en el sonido de Alhándal
-  Donde empieza el Tiempo, ¿empieza el tiempo aquí para vosotros con este álbum, o es la vuelta al inicio?

F.N.- Cada nuevo trabajo implica un nuevo comienzo en muchos sentidos, pero a la vez un regreso y también una continuación y un avance sobre todo el esfuerzo que ya has hecho en discos anteriores, así que podríamos decir que se conjuga todo a la vez.


- En el Artwork encontramos unas imágenes muy expresivas. ¿Se deben a algo en particular?

F.N.- El tiempo es un concepto que aparece frecuentemente en las letras de los temas que componen el disco. Los inicios y los finales, los ciclos repetidos sin fin y su influencia en nuestras vidas particulares son un tema recurrente en ellas, así que era natural que tuviera su reflejo tanto en el título del álbum como en el arte gráfico del mismo, este último realizado por Fernando Navarro (Nanderas), a quien agradecemos su trabajo y mandamos un saludo desde aquí.
- Hace 3 años por estas fechas este mismo medio realizó una entrevista con vosotros. ¿Cuál ha sido el nivel de madurez, como banda, adquirido en estos años?

F.N.- Tres años dan para mucho. En nuestro caso, varios cambios internos, dos discos y un buen montón de conciertos, entre otras muchas cosas. Todo ello te aporta una importante cantidad de experiencia, tanto a nivel personal como a nivel de banda, que por supuesto se ve reflejado en el sonido de la banda. Creemos que “Donde empieza el tiempo” es un buen ejemplo de todo ese aprendizaje.
- Como afectó al seno de la banda la marcha de Hugo y que aportó la llegada de Germán Villén para Alhándal?

F.N.- Toda modificación en la formación de una banda supone una especie de terremoto, por todos los cambios que implica, a todos los niveles, pero siempre hay que pensar que será positivo. Desde aquí queremos dar las gracias tanto a Hugo Martín, por todos los años y el esfuerzo que ha empleado en Alhándal, como a Germán Villén, por aceptar el reto de ocupar ese lugar.
- Que esperáis de este nuevo disco y cuales son vuestras expectativas para este nuevo año?
F.N.- Esperamos que tenga buena aceptación entre el público y que éste disfrute en los conciertos que compondrán la gira en eléctrico. En cuanto al futuro, nuestros planes se basan ahora mismo en la gira actual, que nos llevará, como mínimo, hasta final de este año o principios del siguiente.
- ¿Tenéis ganas de empezar la gira? ¿Qué nos podéis adelantar de la gira que se avecina? ¿Qué podemos esperar de vuestro show en directo?

F.N.- Para la gira tenemos planteado, por supuesto, centrarnos en nuestro nuevo trabajo, pero también queremos repasar nuestros discos anteriores, así que habrá cabida para temas tanto de “Rotta” como de “Raíces” o “Retales”, si bien algunos de ellos los presentaremos de una forma un tanto diferente.
- ¿Con quien os gustaría tocar?
F.N.- Nos gusta compartir escenario con todas las bandas, porque siempre se puede aprender algo nuevo de todas esas experiencias, desde grupos consolidados hasta los que están empezando. Esperamos, también, poder aportar algo nuevo y diferente a algunos de ellos y, entre todos, conseguir que la música en vivo siga siendo algo interesante y que se disfrute tanto arriba como abajo del escenario.
- Actualmente estáis inmersos en una gira en acústico. ¿Qué podemos esperar de Alhándal durante esta gira? ¿Tenéis alguna sorpresa preparada para algún Show?

F.N.- La gira en acústico nos ha servido a modo de presentación y promoción del disco durante estos meses pasados, desde la publicación del mismo en febrero. Estos conciertos estaban pensados como una versión más sencilla y fácil de llevar a algunos sitios del espectáculo que tenemos preparado para la gira en eléctrico.
- Con 4 discos a vuestras espaldas estaréis deseando tocar en tierras latinoamericanas. ¿Tenéis pensado tocar al otro lado del charco a lo largo de este año?

F.N.- Sería estupendo, por supuesto, poder hacer llegar nuestra música fuera de nuestras fronteras, pero por el momento no tenemos planes de salir del territorio español. 
- La acogida de los medios ha sido buena, ¿lo esperabais?
F.N.- Lo deseábamos más que esperarlo, siempre es un buen impulso el ver que tu trabajo es bien recibido por la crítica, y ahora esperamos tener una acogida igual o incluso mejor entre el público en la gira en eléctrico.
- ¿Cuál es la canción, a vuestro modo de ver, que más representa al grupo? ¿Qué  canción es con la que más os identificáis de este nuevo trabajo?
F.N.- Actualmente ya hay tres singles publicados pertenecientes a este album, que son “Azul y sal”, “Mentiras de verdad” y “Jardín del sur”. Los hemos elegido precisamente porque pensamos que representan lo que éste trabajo significa y lo que se puede encontrar en él. Elegir sólo uno es difícil, porque a todos les tenemos cariño y hemos dedicado mucho esfuerzo en todos ellos. Personalmente, me quedaría con “Jardín del sur”, porque es la canción que hemos dedicado a nuestra tierra.


Muchas gracias a Francisco por sus respuestas





King Kobra en Barcelona

La histórica banda de Glam King Kobra, estará el 8 de junio en Barcelona. Tocarán sus grandes clásicos contando con Carmine Appice a la batería y Paul Shortino a las voces.

8 de junio - Barcelona
  • Sala Razzmatazz 3
  • Venta anticipada de entradas 28 € / En taquilla 34 €
  • Horarios
    • Apertura de puertas: 19:30
    • Tabü: 20:00
    • King Kobra: 21:10







King Kobra en Madrid

La histórica banda de Glam  King Kobra tocará en Madrid el 7 de junio. Tocaran sus grandes clásicos contando con Carmine Appice a la batería y Paul Shortino a las voces.

7 de Junio  - Madrid 
  • Sala Penélope
  • Venta anticipada de entradas 28 € / Taquilla 34 €
  • Horarios
    • Apertura de puertas: 19:30
    • Sünset: 20:00
    • Tequila Sunrise: 20:55
    • King Kobra: 22:00

miércoles, 1 de junio de 2016

NOTICIA UNDER PROUD NO ESTARÁN EN MADRID

Ayer anunciábamos la presentación del nuevo disco de UNDER PROUD este sábado 4 de junio en la sala Wurlitzer Ballroom. 

Hoy tenemos que dar la noticia de que UNDER PROUD no estará en el escenario tocando. Sin embargo estarán apoyando al resto de bandas que estarán dándolo todo. Y subirán al escenario para dar un breve discurso.

El concierto sigue en marcha con INMORTALH que es una de las bandas de Metal Alternativo con más futuro de la esfera nacional, y JACK'N LIES, quienes ofrecerán un concierto acústico,  así que necesitan todo el apoyo para el sábado. Recordar que la entrada es gratuita y que es el público el que pone el precio.   




martes, 31 de mayo de 2016

UNDER PROUD - PRENSENTACIÓN OFICIAL "III NOW AND FOREVER"

UNDER PROUD presenta en directo "III NOW AND FOREVER", su nuevo disco. Lo hacen en la Wurlitzer Ballroom el próximo sábado 4 de junio. La entrada se paga en formato de "Pago en Diferido". Lo cual quiere decir que la entrada es libre y que el público aporta aquello que crea conveniente.
Junto a UNDER PROUD estarán INMORTALH, banda de metal alternativo con bastante proyección.


lunes, 30 de mayo de 2016

Concierto XX aniversario - Saurom - La Riviera




Se acerca el día en que los gaditanos Saurom celebran en Madrid sus XX aniversario en el mundo de la música.
Será el próximo viernes 3 de junio con sus "Sueños" en la Sala "La Riviera". Dado que pueden entrar menores al concierto, los niños pagan precio especial y Saurom han creado un espectáculo especial para el concierto.






Entrevista con Prima Nocte

Tras la salida al mercado de su primer trabajo "Angel of Sins", Prima Nocte, nos ha concedido una entrevista. Su cantante, Nicole Magariños habla con nosotros y contesta a nuestras preguntas.


Ante todo, gracias por atendernos.

- ¿Que representa para vosotros la publicación de este, vuestro primer trabajo?
¡Hola, muy buenas! Antes de nada nos gustaría daros las gracias por contar con nosotros para esta entrevista. Pues la publicación de este álbum significa para nosotros la plasmación física de todo el trabajo que llevamos realizando estos tres años de grupo además de la presentación ante el público de nuestro propio material.
- Ángel of Sin tiene unas voces muy melódicas y elaboradas. Se nota mucho trabajo y compenetración. Personalmente el tema que más me ha gustado es Angel of Sins. ¿Cual es, dentro de la dificultad, la canción del álbum que más os identifica?
Personalmente, con las que más me siento idenficada son 'Unleashed' y 'From Deep Within' porque creo que son en las que mejor he sido capaz de plasmar tanto el sentimiento personal como el trasfondo fantástico.
- ¿Cómo fueron los inicios de la Banda?
Pues como el de tantas otras: primero empezamos haciendo versiones de nuestros grupos favoritos para luego centrarnos en componer nuestros propios temas. La primera canción que compusimos, a parte de dos que nunca nos acabaron de gustar, fue 'Angel of Sins' en el verano de 2013. El resto de temas fueron compuestos a lo largo del verano/otoño de 2014.
- ¿Qué música os ha influido a la hora de decidir el tipo de sonido que deseabais?
Es un tema complicado puesto que nunca nos hemos sentado a pensar que estilo queríamos hacer, tan solo dejamos que todo fluyese en los ensayos de manera natural y espontánea y el resultado es este. En lo que se refiere a influencias directas por mi parte pues te podría hablar de grupos de rock o metal gótico/ sinfónico como Within Temptation, Evanescence, Paradise Lost pero también de grupos de back, industrial o nu metal como Cradle of Filth, Dimmu Borgir, Rammstein, Static-X, Linkin Park pero también un montón de artistas de estilos diferentes como por ejemplo Enya, The Cranberries, Mike Oldfield, Kelly Clarkson, etc.
- ¿Demasiados cambios en la formación en tan poco tiempo no afectan al resultado final del sonido?
Si, la verdad es que en estos tres años hemos sufrido grandes cambios lo que ha dado como resultado una transformación completa del grupo desde los inicios hasta la actualidad. De ser un grupo de amigos que tocaba versiones de rock y metal en bares hasta tener nuestro primer trabajo propio y una visión artística y trabajada de grupo.
- Para completar la grabación del disco habéis tenido que recurrir a mecenas a través de crowdfunding, ¿Cual ha sido la dificultad de organizar todo?
Fue más fácil de lo que nos esperábamos. La parte más complicada es sin duda conseguir la financiación del disco al igual que luego repartir todas las recompensas entre los mecenas. Pero sin duda es un medio que recomendaría a toda aquella gente que no pueda costearse un álbum y que quiera hacerlo de un manera alternativa.
- Empezáis gira en el norte del país. ¿Qué podemos esperar de vuestro directo?
Nuestros directos se caracterizan sobre todo por ser potentes, energéticos, muy visuales y emocionales. Por ahora no contamos con un gran escenografía pero, con los medios que tenemos, intentamos que esta sea lo mayor detallada y cuidada posible para que el público pueda disfrutar tanto como nosotros encima del escenario.
- Continuando con la pregunta anterior. ¿Para cuándo podremos veros tocar en Madrid?
¡Espero que sea más pronto que tarde porque personalmente tengo muchísimas ganas de tocar allí! Estuve dos años viviendo en Madrid cuando el grupo se estaba formando y guardo un recuerdo muy especial de la ciudad, por lo que tocar allí sería como un dulce regreso.
- ¿Con quien os gustaría tocar?
A nivel nacional a mi me encantaría girar con VITA IMANA porque me encantan, creo que son unos pedazo músicos y actualmente, bajo mi punto de vista, son de lo mejor que hay en España. A nivel internacional pues me encantaría telonear a mis bandas favoritas (aunque lo veo imposible): WITHIN TEMPTATION, RAMMSTEIN, PARADISE LOST, CRADLE OF FILTH o DIMMU BORGIR.

- ¿Que esperáis de este disco y cuales son vuestras expectativas para este nuevo año?
Con esta disco básicamente buscamos darnos a conocer ante un mayor número de gente y las expectativas para este año son girar mucho, y en verano, cuando tengamos tiempo, seguir componiendo para ir acumulando material para directos y para un futuro disco.
- Si tuvieseis que decirle a alguien que escuchase vuestro disco, ¿Qué le diríais?
Que, aunque sea por curiosidad, le de una escucha. Muchas veces no le damos oportunidad a grupos locales o nacionales por diversos prejuicios y eso tampoco está bien.
- ¿Qué os influye a la hora de componer las letras?
Como compositora de las letras, busco inspiración en otras formas artísticas como son libros que me gusten, películas que me emocionen, videojuegos, otras canciones que provoquen en mi algún tipo de sentimiento personal, etc. En general, intento mezclar temas más personales con otros fantásticos que puedan estar sacados de libros como es el caso de 'Angel of Sins' y la novela gótica El Monje de M. Lewis.
- ¿Creéis que es necesario que la presentación en directo y vuestro aspecto vayan en consonancia con el contenido de vuestras letras?
Si, lo creemos totalmente necesario para meter al espectador en escena. Si tuviéremos los medios necesarios, sin duda haríamos algún tipo de proyección visual para que el espectador pudiese ver además de escuchar la temática de las canciones. En cuanto al aspecto, cada uno tiene su propio estilo dentro de la banda, siendo el mío quizás el que más se acerque al de la temática de las canciones en general.
- ¿Qué pensáis de las críticas y la acogida que ha tenido vuestro trabajo?
Tanto la mayoría de críticas del EP como la acogida que este está teniendo entre la gente nos han sorprendido gratamente. No esperábamos para nada las buenas reacciones de la gente con un trabajo de tan sólo seis temas y eso nos da ánimos e ilusión para seguir adelante.
- ¿Cual es la canción que más os representa de este, vuestro primer trabajo?
Ahora mismo la canción que más nos representa puede ser 'The Last Strife': creo que todos estamos muy contentos con el resultado final pues refleja bastante bien esa batalla entre las fuerzas del mal y del bien que intentamos plasmar en el tema.
Muchas gracias a Nicole por sus respuestas.


II EMAKUME BASATIAK Fest






Que surjan nuevos festivales siempre es bueno. Que haya una segunda edición, es mejor. Por eso aquí os anunciamos el cartel de la segunda edición del "El EMAKUME BASTIAK FEST"  que se celebra el próximo cuatro de  junio  en Donostia. 

LARRATXOko Kultur Etxea (DONOSTIA)
Pº Larratxo 35

Sábado 4 junio

BEBIDA y COMIDA a PRECIOS POPULARES
TRANSPORTE:

BUSES NOCTURNOS Linea B6


Página oficial del festival:



Sábado 4 de junio 
Apertura 18:20
Comienzo 18:30
ANTICIPADA SÓLO 10€
TAQUILLA 13€




LIQUID GRAVEYARD

superbanda internacional que actuarán por Primera Vez con su nueva formación al completo con:
-Shane Embury (NAPALM DEATH
-BRUJERIA), Nick Barker (DIMMU BORGIR)
-John Walker (CANCER)
y Raquel Walker
..GRUPAZO

+
MORPHIUM

Impresionante banda catalana de Metal brutallll que vendrá presentando su nuevo disco, el cuál estarán presentando a nivel mundial en lugares como China.
+
DAWN OF THE MAYA

Una de las bandas punteras del metalcore nacional
+
GHOST TRIP

Gran banda de Hard Rock catalana, guiados por la gran voz de su cantante y sus ritmos hard rockeros
Por primera vez en Esukal Herria
+
MIND TRAP

Banda de rock de Donostialdea, los cuales, nos presentarán los temas que están grabando de su primer EP

jueves, 26 de mayo de 2016

Critica Saurom - Sueños 2015

Tracklist:


[Disco 1: Las caricias del alma]
1.Camino a las estrellas
2.Paz
3.El carnaval del diablo
4.Músico de calle
5.La isla de los hombres solos
6.Las caricias del alma
7.El elixir
8.Dalia
9.¡Vive!
10.El duende de la ventana
11.El reino de las hadas
12.Soñando contigo
13.Más allá del sendero dorado



[Disco 2: La partitura secreta]
14.El círculo juglar
15.Náufrago
16.El beso
17.Bella luna
18.Pintor de suspiros
19.Memorias de un héroe
20.¡Por fin viernes!
21.Sueños perdidos
22.La partitura secreta
23.Rosa negra
24.Latinoamérica juglar
25.La mujer dormida (la leyenda de Popocatépetl & Iztaccíhuatl)
26.Dulces sueños
27.La musa y el espíritu (Sueños) – bonus track

Sueños” es el octavo disco de los gaditanos Saurom en sus 19 años de carrera. Nos encontramos ante un doble álbum con 27 temas incluidos algunos bonus. Hermosas composiciones, con grandes melodías que combinan sonidos procedentes de los instrumentos más distintos, que producen ricos matices y dan una melodía llena de color y sentimientos: alegres o melancólicos dependiendo del tema.

El CD de “Las Caricias del Alma” comienza con una Intro: “Camino a las Estrellas” en la que una niña nos narra: “Cuentan que los sueños........”

Suenan después poco a poco todos los instrumentos de la banda acompañados con unos coros increíbles.

Paz” tema positivo donde los haya, con un estupendo sonido  de Folk Metal, suave, con ecos de gaitas y guitarras eléctricas, para acabar con la voz de Miguel Angel y los coros de niños
El Carnaval del Diablo” puro sonido de fiesta inspirado en el carnaval colombiano.
Músico de calle” es un tema de folk urbano muy sencillo y alegre.
La Isla de los Hombres Solos”, guitarras eléctricas poderosas y buen sonido de teclados que acompañan especialmente a la voz.
Las Caricias del alma” comienza con una introducción acústica que da paso a la extraordinaria voz de la cantante Julia Medina invitada especial en este tema.
El Elixir” tema rockero con alma celta, sonido instrumental y un impresionante solo de guitarra de Raul Rueda.
Dalia” la balada, un gran sonido instrumental para un tema lleno de romanticismo.
Vive” otro de los singles, tema mágico en el que enamoran los acordes del violín y el sonido de la guitarra.
El Duende en la Ventana” es una especie de introducción al tema siguiente
El Reino de las Hadas” este tema es un tema más de estilo power metal, con una combinación perfecta de teclados, guitarras y coros.
Soñando Contigo” buen sonido instrumental y estupenda voz.
Este primer CD acaba con “Más allá del Sendero” nuevamente destacan los sonidos instrumentales.
El segundo CD “La Partitura Secreta” comienza con “El CírculoJuglar” un tema que nos recuerda a temas de discos anteriores, sonidos de fiesta, pensando en aquellos a los que ya les gusta Saurom
Naúfrago” nos muestra el poder melódico de la formación y la potencia de la voz de su cantante.
El Beso” uno de los mejores temas de todo el trabajo, perfecto acoplamiento entre guitarras eléctricas y acústicas acompañadas con el increíble sonido de la flauta.  Impresionante.
Bella Luna” tema especial con un inicio lento.
Pintor de Suspiros” de tiempos lentos, y sonidos celtas y el impresionante sentimiento que Miguel Ángel pone en él.
Memorias de un Héroe” tema especial, con un sonido que mezcla totalmente todos los matices de los distintos instrumentos de la Banda.
Por fin es Viernes” tema algo más diferente y más sencillo de escuchar.
Sueños Perdidos” otro de los singles, de potentes guitarras que acompasan perfectamente con el acordeón.
La Partitura Secreta” tema que da título a este segundo CD, es otro tema con sonido medieval, muy acorde con la Banda.
La segunda balada del trabajo es “Rosa Negra”, destacamos la guitarra acústica de Raúl Rueda y la voz de Miguel Ángel que nos dejan sin aliento.
Latinoamérica Juglar” tema de coros explosivos e instrumentos folk, bello tema dedicado a los seguidores de América Latina
La Mujer Dormida” es un tema totalmente potente, con grandes sonidos de guitarra, potente batería, y mucha agresividad en la voz.
Dulces Sueños” es el tema que da que cierra este disco silencio y hasta la próxima.
Sin embargo Saurom nos regala un bonus track que es una versión impresionante a ritmo de balada del tema “La Musa y el Espíritu” tocada al piano.

¿Qué podemos decir de este disco para concluir? Que es un gran trabajo, con unas hermosas letras, un sonido muy cuidado y perfectamente acoplado entre los instrumentos y la voz. Saurom son maestros en transmitir sentimientos. Sólo se necesita voz, letra y buen sonido.


  
Componentes:
Miguel A. Franco: Voz y coros.
Narci Lara: Coros, guitarra ritmica, flautas, whistle, violín y gaita.
Raul Rueda: Guitarra solista, acústicas y samplers.
Jose A. Gallardo: Bajo.
Santi Carrasco: Teclados, coros y whistle.
Antonio Ruiz: Bateria